Aberdeen Football Club para niños
Datos para niños Aberdeen |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||||||||||||||||
Nombre | Aberdeen Football Club | |||||||||||||||||
Apodo(s) | The Dons, The Dundies, The Reds (Los rojos) | |||||||||||||||||
Fundación | 14 de abril de 1903 | |||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||
Estadio | Pittodrie Stadium | |||||||||||||||||
Ubicación | Aberdeen, Escocia | |||||||||||||||||
Capacidad | 20 866 espectadores | |||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||
El Aberdeen Football Club es un club de fútbol profesional de Escocia con sede en la ciudad de Aberdeen. Este equipo compite en la Scottish Premiership, la liga de fútbol más importante de Escocia.
El Aberdeen ha ganado cuatro títulos de Liga y ocho Copas de Escocia. Un logro muy especial fue ganar la Copa de Escocia tres veces seguidas en la década de 1980. Esto es algo que ningún otro equipo escocés, aparte del Rangers o el Celtic, ha logrado desde 1882.
También es el único equipo escocés que ha ganado dos trofeos europeos en el mismo año: la Recopa de Europa y la Supercopa de Europa. Además, el Aberdeen es, junto con el Celtic, uno de los dos únicos equipos escoceses que nunca han descendido de la máxima categoría del fútbol escocés.
El club fue fundado en 1903, cuando tres equipos de Aberdeen se unieron. Al principio, no ganaban muchos títulos de liga. Sin embargo, en la década de 1950, bajo la dirección de Dave Halliday, el equipo empezó a ganar importantes trofeos en Escocia. Su época más exitosa fue en la década de 1980, cuando el famoso entrenador Alex Ferguson los llevó a ganar tres títulos de Liga, cuatro Copas de Escocia, una Copa de la Liga de Escocia, y los dos trofeos europeos en 1983. El Aberdeen fue el último equipo, aparte del Rangers o el Celtic, en ganar la liga escocesa (en la temporada 1984-85) y el último equipo escocés en ganar un trofeo europeo.
Desde su fundación, el club ha jugado en el Pittodrie Stadium. Este estadio tiene capacidad para 20.866 espectadores. Fue el primer estadio en el Reino Unido con asientos en todas sus zonas y con techo. También fue pionero en tener los banquillos de los jugadores por debajo del nivel del campo, una idea del jugador y entrenador Donald Colman. Los colores principales del club son el rojo y el blanco desde 1939. Antes de eso, usaban camisetas con rayas verticales blancas y doradas.
El Aberdeen es el equipo más importante de su región, por lo que cuenta con muchos seguidores en la ciudad y sus alrededores. No tienen rivales cercanos geográficamente, ya que los equipos de su mismo nivel están en la ciudad de Dundee.
Un dato curioso es que el Aberdeen es uno de los pocos equipos en el mundo que nunca ha perdido un partido oficial contra el Real Madrid.
Contenido
Historia del Aberdeen FC
Cómo empezó el club (1903–1939)
El Aberdeen Football Club que conocemos hoy se formó en 1903. Nació de la unión de tres clubes de la ciudad: el Aberdeen, el Victoria United y el Orion. El primer partido del nuevo club fue el 15 de agosto de 1903, un empate 1-1 contra el Stenhousemuir. En esa primera temporada, ganaron la Copa de Aberdeenshire.
En 1904, el club se unió a la Liga de Escocia, comenzando en la segunda división. Al final de esa temporada, aunque quedaron séptimos, fueron elegidos para la Primera División, que se había ampliado. Desde entonces, el Aberdeen siempre ha estado en la máxima categoría del fútbol escocés, un récord que comparte con el Celtic.
Desde 1906, el club mejoró poco a poco. Llegaron a las semifinales de la Copa de Escocia en 1908 y 1911. En la temporada 1910-11, el Aberdeen logró sus primeras victorias contra los grandes equipos de Escocia, el Rangers y el Celtic. Incluso lideraron la liga por un tiempo, pero terminaron la temporada en segundo lugar.
Los tiempos difíciles entre las dos grandes guerras mundiales afectaron al club. A pesar de los esfuerzos por ahorrar, en 1917 el Aberdeen tuvo que retirarse de las competiciones, al igual que otros equipos. El fútbol volvió el 16 de agosto de 1919. El entrenador Jimmy Philip siguió al mando, pero el equipo no lograba la regularidad necesaria para ganar un trofeo. En 1923, el Aberdeen logró su mayor victoria en la Copa de Escocia, ganando 13-0 contra el Peterhead. Philip se retiró un año después.
Paddy Travers lo reemplazó como director deportivo. Él llevó al equipo a su primera final de la Copa de Escocia en 1937. El entrenador de Travers fue Donald Colman, un pensador innovador. Colman tuvo la idea de los banquillos de los entrenadores que están por debajo del nivel del campo, algo que se extendió por todo el mundo del fútbol. Travers dejó el club en 1939, y Dave Halliday tomó su lugar. Sin embargo, poco después, la Segunda Guerra Mundial detuvo las competiciones de fútbol.
Éxitos después de la guerra (1945–1978)
Dave Halliday se convirtió en el primer entrenador en ganar trofeos nacionales para el Aberdeen después de la guerra. El equipo, que empezó a usar un uniforme completamente rojo, ganó la Copa de la Liga del Sur en la temporada 1945-46. Luego, en 1947, llegaron a la final de la Copa de Escocia y la ganaron, logrando el primer título importante del club.
El equipo de Halliday llegó a otras dos finales de la Copa de Escocia en 1953 y 1954, aunque las perdieron. Sin embargo, en la temporada 1954-55, ganaron su primer título de la Liga escocesa. A pesar de ser campeones, el club no participó en la primera edición de la Copa de Europa.
Halliday dejó el equipo en 1955 y fue reemplazado por Davie Shaw. Bajo su dirección, el Aberdeen ganó la Copa de la Liga en 1955-56 y llegó a otra final de Copa de Escocia en 1959. Después de Shaw, Tommy Pearson fue el entrenador, pero no logró ningún trofeo.
Eddie Turnbull tomó las riendas en 1965 y llevó al Aberdeen a dos finales de la Copa de Escocia contra el Celtic. Perdieron en 1967, pero se vengaron tres años después. El Aberdeen jugó por primera vez en Europa en la Recopa de Europa 1967-68.
En la década de 1970, el Aberdeen luchó por el título nacional, pero solo ganó la Copa Drybrough en 1971 y la Copa de la Liga en 1976. Durante esta década, el club tuvo varios entrenadores, incluyendo a Alex Ferguson, quien llegó al final de la década.
La era dorada con Alex Ferguson (1978–1986)

Bajo la dirección de Alex Ferguson, el Aberdeen vivió su época más gloriosa. En solo siete años, el club ganó tres campeonatos de liga, una Copa Drybrough, cuatro Copas de Escocia, una Recopa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa de la Liga.
Jugadores clave como Jim Leighton, Willie Miller, Alex McLeish y Gordon Strachan formaron la base de este equipo. El Aberdeen ganó su segundo título de liga en la temporada 1979-80. Luego, lograron un impresionante récord al ganar la Copa de Escocia tres veces seguidas, de 1982 a 1984, y dos títulos de liga más en 1983-84 y 1984-85.
En la Recopa de Europa 1982-83, el Aberdeen superó a varios equipos para llegar a los cuartos de final, donde se enfrentó al Bayern de Múnich de Alemania. Después de un empate sin goles en Alemania, el Aberdeen ganó el partido de vuelta 3-2 en su estadio, con un gol decisivo de John Hewitt. En las semifinales, vencieron a un equipo belga, lo que los llevó a su primera final europea.
El 11 de mayo de 1983, en Suecia, el Aberdeen venció al Real Madrid por 2-1 en la prórroga, ganando la Recopa y convirtiéndose en el tercer equipo escocés en ganar un título europeo. Este éxito fue seguido por la Supercopa de Europa en diciembre, donde derrotaron al Hamburger SV, campeón de la Copa de Europa.
El Aberdeen llegó de nuevo a las semifinales de la Recopa de Europa 1983-84 antes de ser eliminado.
Historia reciente (1987–presente)
Después de que Alex Ferguson se fuera al Manchester United en 1986, el Aberdeen tuvo dificultades para competir con el Celtic y un Rangers que volvía a ser muy fuerte. El club pasó por un momento complicado en la temporada 1999-2000, cuando terminó último en la liga. Sin embargo, debido a que el estadio del equipo que debía ascender no cumplía los requisitos, el Aberdeen se mantuvo en la máxima categoría.
En 1989, Alex Smith y Jocky Scott se hicieron cargo del equipo. El club ganó la Copa de Escocia y la Copa de la Liga de Escocia en la temporada 1989-90. En 1990-91, perdieron el título de liga en el último partido contra el Rangers.
Willie Miller fue entrenador en 1992 y estuvo cerca de ganar el título, pero fue despedido en 1995. El club tuvo que ganar un partido de desempate para no descender. Roy Aitken lo reemplazó y, aunque ganaron la Copa de la Liga escocesa en 1996, el equipo siguió con resultados irregulares.
Ebbe Skovdahl fue el primer entrenador no escocés del Aberdeen en 1999. Su tiempo en el club coincidió con algunas derrotas difíciles. Jimmy Calderwood llegó en 2004 y el equipo mostró más estabilidad. En la temporada 2006-07, terminaron terceros en la liga y se clasificaron para la Copa de la UEFA 2007-08. En esta competición, el Aberdeen logró avanzar en Europa por primera vez en 40 años. Más tarde, se enfrentaron al Bayern Múnich y, a pesar de un empate 2-2 en casa, perdieron en el global.
Calderwood fue despedido en 2009 y Mark McGhee lo reemplazó. El Aberdeen sufrió un resultado muy desfavorable contra el Celtic en 2010, lo que llevó al despido de McGhee. Craig Brown asumió el cargo en diciembre de 2010. En marzo de 2013, Brown renunció y Derek McInnes fue nombrado su sucesor.
En la temporada 2014-15, el equipo fue eliminado en las rondas previas de la Europa League por la Real Sociedad.
Símbolos del club
Colores y uniforme
Uniforme hasta 1939. |
Aberdeen en la Recopa de 1983. |
En su primera temporada, el Aberdeen usó un uniforme blanco. Luego, en la temporada 1904-05, adoptaron camisetas a rayas negras y doradas, lo que les valió el apodo de Wasps (Las Avispas). Este diseño, con pequeñas variaciones, se usó hasta justo antes de la Segunda Guerra Mundial.
En marzo de 1939, el Aberdeen cambió sus colores a rojo y negro, que reflejan los colores del escudo de la ciudad de Aberdeen. Las primeras camisetas rojas se usaron con pantalones cortos blancos. Desde la temporada 1965-66, el uniforme oficial se volvió completamente rojo, similar al del Liverpool. Esta combinación de colores se ha mantenido hasta hoy, con algunos cambios en el diseño.
A finales de los años 70, se añadieron cinco rayas blancas verticales en el lado izquierdo de la camiseta. En los años 80, como en la final de la Recopa de Europa de 1983, las camisetas tenían rayas verticales blancas. Más tarde, se incluyeron cantidades significativas de azul y, por una temporada, volvieron a usar pantalones cortos blancos. Sin embargo, el uniforme completamente rojo regresó en 1997. Para la temporada 2012-13, el Aberdeen volvió a usar pantalones cortos blancos, pero en 2013-14, regresó al uniforme totalmente rojo.
El primer patrocinador en la camiseta del club fue JVC en 1987. Desde entonces, los patrocinadores han sido más locales, a menudo empresas relacionadas con la industria petrolera, que es importante en la economía de Aberdeen. Los uniformes de visitante suelen ser blancos, a veces con pantalones negros, o una combinación de amarillo y negro, recordando los colores anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Escudo del club
El Aberdeen no tuvo un escudo oficial hasta 1972. Antes de eso, a veces se veían variaciones de las letras "AFC" en la camiseta. En noviembre de 1972, el club presentó su primer escudo oficial, diseñado por Donald Addison. El diseño muestra una letra "A" mayúscula que parece la vista lateral de una portería de fútbol, con una pelota que forma el travesaño. La pelota está sombreada para dar la impresión de que está dentro de la red, simbolizando un gol. El escudo se completa con las letras "FC" más pequeñas.
Este logo se ha usado en las camisetas desde 1978. A mediados de los años 80, se añadieron las palabras "Aberdeen Football Club" en un círculo alrededor del escudo y la fecha de fundación del club, 1903, debajo de la portería. La versión actual del escudo, que mantiene estos elementos en un diseño unificado, se introdujo al inicio de la temporada 1997-98. En la temporada 2005-06, se añadieron dos estrellas sobre el escudo para representar los dos títulos europeos ganados en 1983.
El estadio Pittodrie
El Aberdeen ha jugado toda su historia en el Pittodrie Stadium. El nombre "Pittodrie" viene de un idioma antiguo y significa "lugar de estiércol". El terreno fue usado por primera vez por el antiguo Aberdeen FC en 1899. Cuando el nuevo club se formó en 1903, se hizo cargo del estadio. El 15 de agosto de 1903, 8.000 espectadores asistieron al primer partido del nuevo equipo en Pittodrie. El club inicialmente alquiló el terreno, pero lo compró en 1920.
El estadio tiene una capacidad de 20.866 asientos. El récord de asistencia fue el 13 de marzo de 1954, cuando 45.061 espectadores vieron un partido de la Copa de Escocia entre el Aberdeen y el Hearts.
El estadio tiene cuatro tribunas o gradas. La Tribuna Principal (Main Stand) alberga las oficinas del club y las instalaciones de los jugadores. La tribuna de Merkland Road es principalmente para familias. La Tribuna Sur (South Stand) es la más grande y se usa para los aficionados visitantes en algunos partidos. La tribuna más nueva es la Richard Donald, terminada en 1993, con asientos más altos que las otras. En 1978, Pittodrie se convirtió en el primer estadio de Gran Bretaña con todos sus asientos y techo.
El club está pensando en mudarse a un nuevo estadio en Aberdeen, que se ubicaría en Loirston Loch y tendría una capacidad de 22.000 espectadores, con posibilidad de ampliarse. Los planes para un nuevo estadio comenzaron porque el Pittodrie Stadium ya no podía ser mejorado o ampliado debido a su antigüedad y las limitaciones de espacio. El proyecto fue aprobado en 2009 y 2011, pero se ha retrasado debido a problemas con la propiedad de los terrenos.
Jugadores destacados
A lo largo de su historia, el Aberdeen ha tenido muchos jugadores talentosos. Aquí te mostramos algunos de los que más partidos jugaron o más goles marcaron para el club:
Plantilla actual (2024-25)
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Entrenadores del Aberdeen
Aquí tienes una lista de los entrenadores que ha tenido el Aberdeen desde su fundación:
Desde | Hasta | Nombre | PJ | PG | PE | PP | Victorias % | Ref |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1903 | 1924 | ![]() |
644 | 221 | 172 | 251 | 34.32% | |
1924 | 1937 | ![]() |
474 | 214 | 106 | 154 | 45.15% | |
1937 | 1955 | ![]() |
371 | 165 | 71 | 135 | 44.47% | |
1955 | 1959 | ![]() |
148 | 66 | 20 | 62 | 44.59% | |
1959 | 1965 | ![]() |
180 | 66 | 42 | 72 | 36.67% | |
1965 | 1971 | ![]() |
216 | 101 | 43 | 72 | 46.75% | |
1971 | 1975 | ![]() |
143 | 67 | 46 | 30 | 46.85% | |
1975 | 1977 | ![]() |
61 | 24 | 19 | 18 | 39.34% | |
1977 | 1978 | ![]() |
36 | 22 | 9 | 5 | 61.11% | |
1978 | 1986 | ![]() |
288 | 167 | 71 | 50 | 57.99% | |
1986 | 1986 | ![]() ![]() |
15 | 7 | 5 | 3 | 46.67% | |
1986 | 1988 | ![]() |
71 | 35 | 27 | 9 | 49.30% | |
1988 | 1991 | ![]() ![]() |
117 | 63 | 35 | 19 | 53.85% | |
1991 | 1992 | ![]() |
23 | 7 | 7 | 9 | 30.43% | |
1992 | 1995 | ![]() |
124 | 53 | 45 | 26 | 42.47% | |
1995 | 1997 | ![]() |
124 | 50 | 31 | 43 | 40.32% | |
1997 | 1998 | ![]() |
43 | 11 | 13 | 19 | 25.58% | |
1999 | 2002 | ![]() |
159 | 54 | 37 | 68 | 33.96% | |
2002 | 2004 | ![]() |
68 | 23 | 13 | 32 | 33.82% | |
2004 | 2009 | ![]() |
227 | 94 | 60 | 73 | 41.41% | |
2009 | 2010 | ![]() |
62 | 17 | 13 | 32 | 27.42% | |
2010 | 2013 | ![]() |
113 | 37 | 33 | 43 | 32.74% | |
2013 | 2021 | ![]() |
200 | 115 | 33 | 52 | 57.50% |
Trofeos ganados por el Aberdeen
Títulos nacionales
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga de Escocia (4/17) | 1954-55, 1979-80, 1983-84, 1984-85. | 1910–11, 1936–37, 1955–56, 1970–71, 1971–72, 1977–78, 1980–81, 1981–82, 1988–89, 1989–90, 1990–91, 1992–93, 1993–94, 2014–15, 2015–16, 2016–17, 2017–18. |
Copa de Escocia (8/9) | 1946–47, 1969–70, 1981–82, 1982–83, 1983–84, 1985–86, 1989–90, 2024–25. | 1936–37, 1952–53, 1953–54, 1958–59, 1966–67, 1977–78, 1992–93, 1999–00, 2016–17. |
Copa de la Liga de Escocia (6/9) | 1955–56, 1976–77, 1985–86, 1989–90, 1995–96, 2013–14. | 1946–47, 1978–79, 1979–80, 1987–88, 1988–89, 1992–93, 1999–00, 2016–17, 2018–19. |
Títulos internacionales
Competición internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Recopa de Europa (1/0) | 1982-83 | |
Supercopa de Europa (1/0) | 1983. |
Títulos regionales
- Southern League Cup (1): 1945-46
- North Eastern League Cup/ Mitchell Cup (5): 1941-42-I, 1942-43-I, 1942-1943-II, 1944-45-I, 1944-45-II
- North Eastern League (4): 1941-42, 1942-43, 1943-44, 1944-45
- Northern League (2): 1905-06, 1910-11 (ganados por el equipo de reserva)
- North Eastern Supplementary Cup (2): 1941-42, 1942-43
- Highland League (2): 1912-13, 1924-25 (ganados por el equipo de reserva)
- High Cup (1): 1907-08
- Dewar Shield (17): 1906-07, 1908-09, 1912-13, 1914-15, 1926-27, 1928-29, 1930-31, 1931-32, 1932-33, 1933-34, 1935-36, 1936-37, 1939-40, 1945-46, 1949-50, 1950-51 (compartido), 1951-52 (compartido)
- Robertson Cup (2): 1910-11(compartido), 1915-16 (compartido)
- Aberdeenshire and District League (7): 1919–20, 1920–21, 1925–26, 1926–27, 1927–28, 1928–29, 1947–48
- Aberdeenshire Cup (41): 1887-88, 1888-89, 1889-90, 1897-98, 1901-02, 1903-04, 1904-05, 1906-07, 1907-08, 1908-09, 1909-10, 1911-12, 1912-13, 1913-14, 1914-15, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1987-88, 1989-90, 1990-91, 1992-93, 1997-98, 2002-03, 2003-04, 2004-05 (ganados por el primer equipo), 1919-20, 1920-21, 1921-22, 1922-23, 1923-24, 1924-25, 1925-26, 1926-27, 1927-28, 1928-29, 1929-30, 1930-31, 1931-32, 1932-33, 1933-34 (ganados por el equipo de reserva)
- Fleming Charity Shield (14): 1902-03, 1903-04, 1905-06, 1907-08, 1908-09, 1909-10, 1910-11, 1911-12, 1912-13, 1913-14, 1921-22, 1922-23 (ganados por el primer equipo), 1904-05, 1906-07 (ganados por el equipo de reserva)
- Aberdeen Charity Cup (1): 1892-93
- Rhodesia Cup (2): 1903-1904 (ganado por el primer equipo), 1904-1905 (ganado por el equipo de reserva)
Participación en competiciones europeas
Resumen por competición
Nota: En negrita competiciones activas.
Competición | Temp. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos | Mejor posición |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Liga de Campeones de la UEFA | 3 | 12 | 5 | 4 | 3 | 14 | 12 | +2 | 19 | – |
Liga Europa de la UEFA | 23 | 87 | 29 | 27 | 31 | 116 | 109 | +7 | 114 | – |
Supercopa de Europa | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | +2 | 4 | Campeón |
Liga Europa Conferencia de la UEFA | 1 | 6 | 3 | 0 | 3 | 11 | 10 | +1 | 9 | Ronda de Play-Off |
Recopa de Europa de la UEFA | 8 | 39 | 22 | 5 | 12 | 79 | 37 | +42 | 71 | Campeón |
Total | 32 | 146 | 60 | 37 | 49 | 222 | 168 | +54 | 217 | 2 títulos |
Actualizado a la Temporada 2021-22. |
Estadísticas destacadas
- Mayor goleada en contra:
Bayern Múnich 5–1 Aberdeen (Copa de la UEFA 2007-08)
- Aberdeen 1–5
Sigma Olomouc (Europa League 2009-10)
- Mayor goleada en una eliminatoria (ida y vuelta):
Aficionados y rivalidades
Los aficionados del Aberdeen son conocidos como Red Army (el Ejército Rojo). En 1999, un grupo de aficionados llamado Red Ultras se formó para mejorar el ambiente en el estadio Pittodrie, aunque este grupo se disolvió en 2010.

El Aberdeen es el único equipo de alto nivel en la tercera ciudad más grande de Escocia. Esto significa que tienen una gran base de aficionados en la ciudad y sus alrededores. Aunque las asistencias en los últimos años no siempre han sido las más altas, los partidos importantes suelen llenar el Pittodrie Stadium.
El Aberdeen no tiene rivales geográficamente cercanos en su misma liga. Sus vecinos más próximos están en la ciudad de Dundee. Por eso, sus rivalidades suelen ser con equipos más lejanos. Actualmente, tienen una rivalidad con el Inverness Caledonian Thistle, conocida como el derbi del Norte, porque Aberdeen e Inverness son las dos ciudades más grandes del norte de Escocia. Esta rivalidad surgió cuando el Inverness ascendió a la liga principal en 2004.
En los años 80, el Aberdeen y el Dundee United eran conocidos como la New Firm debido a su éxito. Sin embargo, el Dundee United tiene su propia rivalidad local con el Dundee FC. La rivalidad del Aberdeen con el Rangers es importante para los aficionados del Aberdeen, aunque el Rangers tiene una rivalidad mucho más antigua y famosa con el Celtic, conocida como la Old Firm.
Al Aberdeen se le conoce como The Dons, un apodo que se usa al menos desde 1913. Este nombre podría venir de la palabra "don" (maestro), que se relaciona con la historia de Aberdeen como ciudad universitaria, o del río Don. Antes de ser conocidos como The Dons, el equipo era llamado The Wasps (Avispas) o The Black and Golds (Negro y Oro), por los colores de sus camisetas de esa época. Como muchos equipos que visten de rojo, al Aberdeen también se le llama The Reds (Rojos). Otros apodos incluyen The Dandy Dons o The Dandies.
Véase también
En inglés: Aberdeen F.C. Facts for Kids