robot de la enciclopedia para niños

Abeja (Teruel) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abeja (Teruel)
asentamiento medieval abandonado
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
Población 0 hab.

Abeja es el nombre de un antiguo pueblo medieval que hoy está abandonado. Se encontraba en la actual provincia de Teruel, en España. Aunque no se sabe su ubicación exacta, se cree que estaba cerca de los pueblos de Aliaga o Castellote.

¿Qué significa el nombre "Abeja"?

El nombre "Abeja" era muy común en la Corona de Aragón durante la Edad Media. Existieron varios lugares con este nombre, como masías (casas de campo), aldeas (pueblos pequeños) o pueblos más grandes.

A veces, el nombre "Abeja" no se refería al insecto que produce miel. Podría venir del nombre de una persona que fue dueña de esas tierras. Por ejemplo, se cree que un lugar llamado "Abeja" cerca de Albentosa podría ser el actual pueblo de Abejuela.

¿Dónde pudo estar Abeja?

Hay documentos antiguos que mencionan un lugar llamado "Abeja" en diferentes momentos.

En 1194, el rey Alfonso II el Casto mencionó una "Abella de Olocau" al entregar unas tierras. No se sabe si esta "Abella" es la misma que la de Teruel.

Otros documentos de 1118 y 1164 mencionan un lugar llamado "Apelia" o "Abella" cerca de Aliaga. Un experto en historia, Antonio Ubieto Arteta, sugirió que este lugar debía estar entre Castellote, Bordón o Saganta.

Una idea más reciente propone que la Abeja de los documentos de Aliaga podría estar en una zona del municipio de Galve. En esa área, todavía existen varios nombres de lugares que incluyen "Abeja", como "Camino de la Abeja" o "Mas de la Abeja". Esto podría ser una pista sobre su ubicación.

Historia de Abeja

Abeja fue un lugar importante en la Edad Media. En 1163, un noble llamado Sancho de Tarazona entregó el castillo y la villa de Aliaga, junto con Abeja, a la Orden de San Juan de Jerusalén, una orden de caballeros.

Antes, en 1118, el rey Alfonso el Batallador había dado Abeja, entre otros pueblos, a un señor llamado Lop Juans de Tarazona.

Este pueblo dependía de una "encomienda" (una especie de centro administrativo) de la Orden del Hospital que estaba en Calatayud.

kids search engine
Abeja (Teruel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.