robot de la enciclopedia para niños

Abdülmecid I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abdülmecid I
Sultán del Imperio otomano
Sultan Abdülmecid - Google Art Project.jpg
Osmanli-nisani.svg
Sultán del Imperio otomano
2 de julio de 1839-25 de junio de 1861
(21 años y 358 días)
Predecesor Mahmud II
Sucesor Abdülaziz I
Información personal
Nombre completo Abdülmecid
عبد المجيد اول
Tratamiento Su Majestad Imperial
Coronación 2 de julio de 1839
Nacimiento 23 de abril de 1823
Constantinopla, Bandera otomana Imperio otomano
Fallecimiento 25 de junio de 1861
Constantinopla, Bandera otomana Imperio otomano
Sepultura Mezquita de Yavuz Selim
Religión Islam suní
Residencia Palacio de Dolmabahçe (1853-1861)
Familia
Dinastía Dinastía Osmanlí
Padre Mahmud II
Madre Bezmiâlem Sultan
Cónyuge Servetsezâ Kadın
Şevkefza Sultan
Tirimüjgan Kadın
Gülcemal Kadın
Şayeste Hanım
Verdicenan Kadın
Rahîme Kadın
Düzdidil Hanım
Bezmiara Hanım
Mahitab Kadın
Nükhetsezâ Hanım
Navekmisal Hanım
Zeynifelek Hanım
Ceylanyar Hanım
Nergizev Hanım
Serfiraz Hanım
Nalândil Hanım
Nesrin Hanım
Gülistü Kadin
Yıldız Hanım
Hijos
Información profesional
Conflictos guerra de Crimea

Firma Firma de Abdülmecid I

Abdülmecid I (nacido en Constantinopla, Imperio otomano, el 23 de abril de 1823, y fallecido allí mismo el 25 de junio de 1861) fue el trigésimo primer sultán del Imperio Otomano. Tomó el trono el 2 de julio de 1839, sucediendo a su padre, Mahmud II. Su tiempo como sultán fue importante por los grandes cambios y reformas que impulsó en el imperio.

Abdülmecid I gobernó desde 1839 hasta 1861. Al inicio de su reinado, en 1839, se proclamó la carta de Gülhane. Este documento otorgaba igualdad a todos los habitantes del imperio. Con esto, el Imperio Otomano entró en una época de grandes reformas, conocidas como Tanzimat. Estas reformas buscaron mejorar la justicia, las finanzas, la administración y el ejército. Durante su gobierno, se construyó el Palacio de Dolmabahçe, un edificio con estilo neobarroco que mostraba la influencia europea en su reinado.

La Marcha de Mecid (Mecidiye Marşı en turco) fue el himno oficial del imperio mientras él fue sultán. En cuanto a las relaciones con otros países, un evento importante fue la Guerra de Crimea en 1853. Después de su muerte, su medio hermano Abdülaziz I lo sucedió en el trono.

¿Quién fue Abdülmecid I?

Abdülmecid nació el 25 de abril de 1823 en Estambul. Su madre fue Bezmiâlem Sultan, quien se convirtió en la primera esposa de su padre en 1839.

Abdülmecid recibió una educación moderna, con influencias europeas, y hablaba francés con fluidez. Fue el primer sultán en dominar este idioma. Al igual que su sucesor, Abdülaziz, le gustaban la literatura y la música clásica. Siguiendo los pasos de su padre, Mahmud II, apoyó las reformas y contó con la ayuda de ministros que también querían el progreso. Abdülmecid fue el primer sultán que escuchaba directamente las quejas de la gente en días especiales, sin intermediarios. También viajó por el imperio para ver cómo se aplicaban las reformas de Tanzimat. Visitó lugares como İzmit, Bursa y las provincias de los Balcanes.

¿Qué cambios importantes hizo Abdülmecid I durante su reinado?

Cuando Abdülmecid subió al trono el 2 de julio de 1839, tenía solo dieciséis años. El Imperio Otomano pasaba por un momento difícil. Su padre había fallecido al inicio de una guerra contra Egipto, y el ejército otomano había sido derrotado. Además, la flota del imperio se había entregado al virrey egipcio. Sin embargo, con la ayuda de países europeos, se llegó a un acuerdo y el Imperio Otomano evitó más ataques. Sus territorios en Siria, Líbano y Palestina fueron recuperados.

Siguiendo las ideas de su padre, Abdülmecid llevó a cabo importantes reformas. En noviembre de 1839, se proclamó el Edicto de Gülhane, también conocido como Tanzimat Fermanı. Este edicto fortaleció las reformas. Más tarde, en febrero de 1856, después de la Guerra de Crimea, se emitió otro estatuto similar, el Edicto de la Reforma Otomana de 1856. Estas leyes buscaban proteger la vida y las propiedades de todos los habitantes, establecer impuestos justos y una justicia imparcial. También se buscaba dar libertad religiosa e igualdad de derechos civiles a todos. Aunque hubo resistencia de algunos grupos, las reformas se implementaron poco a poco.

Entre las medidas que Abdülmecid impulsó, se encuentran:

  • La introducción de los primeros billetes de papel otomanos en 1840.
  • La reorganización del ejército, incluyendo el servicio militar obligatorio entre 1842 y 1844.
  • La adopción de un himno y una bandera nacional para el Imperio Otomano en 1844.
  • La reorganización del sistema financiero y legal, siguiendo el modelo francés.
  • La creación de un sistema de tribunales civiles y penales con jueces de diferentes orígenes.
  • El establecimiento de un consejo de instrucción pública en 1846 y la creación del Ministerio de Educación.
  • Planes para eliminar los mercados de esclavos en 1847.
  • La creación de universidades y academias modernas en 1848.
  • La abolición de un impuesto que afectaba más a los no musulmanes en 1856.
  • Se permitió a los no musulmanes unirse al ejército otomano en 1856.
  • Nuevas leyes de tierras que confirmaban el derecho de propiedad en 1858.

Otra reforma notable fue la prohibición oficial del turbante en favor del fez. Las modas europeas también fueron adoptadas en la corte.

Se dice que Samuel Morse, el inventor del telégrafo, recibió un reconocimiento del sultán Abdülmecid por sus aportaciones. El sultán probó personalmente el nuevo invento de Morse.

Cuando Lajos Kossuth y otros buscaron refugio en Turquía después de un levantamiento en Hungría en 1849, Abdülmecid se negó a entregarlos a Austria y Rusia. También se negó a ejecutar a personas que conspiraron contra su vida. Se le describe como un hombre amable y honorable.

En 1844, creó la lira otomana, la moneda del imperio, y en 1851, estableció la Orden del Mecidiye, una condecoración.

El Imperio Otomano obtuvo sus primeros préstamos de otros países en 1854, durante la Guerra de Crimea. Estos préstamos continuaron en los años siguientes, pero las dificultades financieras aumentaron.

A pesar de sus esfuerzos, las finanzas del imperio se complicaron y hubo descontento por los privilegios dados a los no musulmanes. Esto llevó a algunos problemas internos. Los opositores intentaron derrocar a Abdülmecid, pero el intento fue descubierto y detenido en 1859.

En cuanto a las relaciones exteriores, su reinado comenzó con una derrota militar, pero el Tratado de París (1856) lo consolidó como un ganador en la Guerra de Crimea. Sin embargo, sus intentos de fortalecer su influencia en los Balcanes no tuvieron éxito.

Abdülmecid también cambió la vida en el palacio. Dejó de usar el Palacio de Topkapı, que había sido el centro de la dinastía otomana durante cuatro siglos. La llegada de tropas y diplomáticos europeos durante la Guerra de Crimea influyó en las costumbres de la corte.

Entre 1847 y 1849, ordenó reparaciones en la mezquita de Santa Sofía. También fue responsable de la construcción del Palacio de Dolmabahçe y fundó el primer Teatro Francés en Estambul. Durante su reinado, se construyeron muchos palacios y edificios importantes, como el Pabellón Beykoz (1855) y la Mezquita Teșvikiye (1854).

¿Cómo fue el final de su vida?

Abdülmecid falleció a los 38 años el 25 de junio de 1861 en Estambul, a causa de tuberculosis, al igual que su padre. Fue sepultado en la Mezquita de Yavuz Selim. Su medio hermano menor, Abdülaziz, lo sucedió en el trono.

Familia de Abdülmecid I

Abdülmecid I tuvo muchos hijos e hijas. Algunos de sus hijos llegaron a ser sultanes del Imperio Otomano.

Hijos que fueron sultanes

  • Murad V (1840-1904): Fue el 33º Sultán del Imperio Otomano.
  • Abdülhamid II (1842-1918): Fue el 34º Sultán del Imperio Otomano.
  • Mehmed V Reşad (1844-1918): Fue el 35º Sultán del Imperio Otomano.
  • Mehmed VI Vahideddin (1861-1926): Fue el 36º y último sultán del Imperio Otomano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abdülmecid I Facts for Kids

kids search engine
Abdülmecid I para Niños. Enciclopedia Kiddle.