robot de la enciclopedia para niños

Abbey Simon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abbey Simon
Información personal
Nombre de nacimiento Abbey Henry Simon
Nacimiento 8 de enero de 1920
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 18 de diciembre de 2019

Ginebra, Suiza
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Instituto de Música Curtis
Información profesional
Ocupación Pianista
Años activo 1940–2019
Empleador
Género Classical
Instrumento Piano
Discográficas
  • Vox Records
  • RCA Records
  • Philips Records
  • His Master's Voice
Sitio web
www.abbeysimon.com

Abbey Henry Simon (nacido en Nueva York el 8 de enero de 1920 y fallecido en Ginebra, Suiza, el 18 de diciembre de 2019) fue un famoso pianista estadounidense. Fue estudiante de Józef Hofmann en el Instituto de Música Curtis y ganó el Concurso Internacional de Piano de Naumburg en 1940. El periódico The New York Times lo describió como un «supervirtuoso» por su increíble habilidad.

¿Cómo se formó Abbey Simon como pianista?

Abbey Simon empezó a tomar clases de música con David Saperton cuando tenía solo cinco años. A los ocho años, fue aceptado por el famoso pianista Józef Hofmann en el Instituto de Música Curtis de Filadelfia. Allí, estudió junto a otros talentosos compañeros como Jorge Bolet y Sidney Foster. También recibió clases de Leopold Godowsky y Harold Bauer.

Poco después de terminar sus estudios, Abbey Simon hizo su debut en importantes salas de conciertos de Nueva York, como el The Town Hall y el Carnegie Hall. En 1940, ganó el prestigioso Concurso Internacional de Piano de Naumburg.

¿Cómo fue la carrera musical de Abbey Simon?

Abbey Simon fue muy elogiado por su forma de tocar el piano. El crítico Harold C. Schonberg del New York Times lo llamó "supervirtuoso". Otro crítico, Richard Dyer del Boston Globe, dijo que los conciertos de Simon mostraban una habilidad increíble, con velocidad, fuerza, ligereza y precisión. También destacaba su forma de usar diferentes sonidos y colores en la música.

Simon realizó giras por muchos lugares del mundo, incluyendo Europa, Oriente Medio y la región del Pacífico. Tocó con orquestas muy importantes como la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Boston y la Orquesta Sinfónica de Londres.

Además de sus conciertos, Abbey Simon también fue un maestro muy respetado. Dio clases especiales en lugares como la Royal Academy of Music de Londres y el Conservatorio de Música de Ginebra. También enseñó en varias universidades y escuelas de música en Estados Unidos, como la Universidad de Houston y la Escuela Juilliard. Algunos de sus alumnos más conocidos son los pianistas Frederic Chiu y Martha Argerich.

Abbey Simon no solo tocaba y enseñaba, sino que también fue jurado en muchos concursos internacionales de piano. Participó en el Concurso Internacional de Piano Van Cliburn, el Concurso Internacional de Música de Ginebra y el Concurso Internacional de Piano de Leeds, entre otros.

Simon vivió en Ginebra, Suiza y en Houston, Texas, donde fue profesor de piano en la Escuela de Música de Moores.

¿Qué premios y reconocimientos recibió?

Abbey Simon recibió varios premios importantes a lo largo de su vida, que reconocieron su talento y contribución a la música:

  • Premio Walter Naumburg (1940).
  • Premio Orquestal Nacional.
  • Premio Federación de Música.
  • Medalla de Harriet Cohen.
  • Medalla Elizabeth Sprague Coolidge.
  • Premio Fundación Ford.
  • Premio de Maestro Distinguido en la Escuela de Música de Moores.

¿Qué grabaciones hizo Abbey Simon?

Abbey Simon grabó muchas obras musicales para sellos discográficos como Vox, Philips y HMV. Su discografía incluye:

Aquí tienes algunos ejemplos de sus grabaciones:

  • Albéniz-Godowsky: Triana de Iberia.
  • Beethoven: Quinteto para piano y viento.
  • Brahms:
    • Concierto para piano n.º 1 en re menor.
    • Variaciones sobre un tema de Paganini Op. 35.
  • Chopin:
    • Los cuatro scherzi.
    • Nocturnos completos.
  • Grieg: Concierto para piano en la menor Op. 16.
  • Rajmáninov:
    • Obras completas para piano y orquesta.
  • Ravel:
    • Concierto para piano en sol mayor.
  • Saint-Saëns:
  • Schumann:
    • Carnaval Op. 9.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abbey Simon Facts for Kids

kids search engine
Abbey Simon para Niños. Enciclopedia Kiddle.