Harriet Cohen para niños
Harriet Cohen CBE (Comandante del Imperio Británico) (Londres, 2 de diciembre de 1895 – Londres, 13 de noviembre de 1967) fue una destacada pianista británica. Se hizo muy conocida por sus interpretaciones de la música de Johann Sebastian Bach y de compositores ingleses modernos, especialmente Arnold Bax.
Contenido
La vida de Harriet Cohen: Una pianista talentosa
Harriet Cohen nació en Londres en 1895. Desde joven mostró un gran talento para la música.
¿Dónde estudió Harriet Cohen?
Estudió piano en la prestigiosa Royal Academy of Music de 1912 a 1917. Su profesor fue Tobias Matthay, a quien muchos conocían cariñosamente como "Uncle Tob". Harriet también enseñó en la escuela que Matthay abrió en Wimpole Street. Fue parte de un grupo de pianistas muy talentosas que estudiaron con Matthay, como Myra Hess e Irene Scharrer.
¿Cuándo debutó como pianista?
Harriet Cohen hizo su primer concierto cuando tenía solo 13 años. Aunque sus manos eran pequeñas, lo que limitaba un poco su repertorio, rápidamente se ganó una gran fama. Era especialmente buena interpretando a Bach y apoyando la música de compositores ingleses de su época.
¿Cómo fue su carrera musical?
Después de la Primera Guerra Mundial, Harriet se consolidó como una pianista importante. A partir de entonces, tuvo una agenda muy ocupada con conciertos y eventos sociales. Durante muchos años, viajó por todo el mundo como solista, presentando nuevas obras y haciendo amistad con personas importantes de diferentes campos.
Algunos de sus logros importantes incluyen:
- En 1924, tocó en el Festival de Música Contemporánea de Salzburgo.
- En 1925, presentó el primer concierto dedicado completamente a Bach en el Queen’s Hall de Londres.
- En 1930, actuó en el Festival Coolidge en Chicago.
- En 1931, fue invitada por la Bach Gesellschaft para tocar en Eisenach, el lugar de nacimiento de Bach.
- En 1933, estrenó mundialmente el Concierto para Piano de Ralph Vaughan Williams, una obra escrita especialmente para ella. Ese mismo año, grabó el Quinteto para Piano de Edward Elgar con el Cuarteto de cuerda Stratton, bajo la supervisión del propio compositor.
Reconocimientos y desafíos
En 1938, Harriet Cohen fue nombrada Comandante del Imperio Británico (CBE). En 1954, recibió el honor de ser "Freeman of the City of London", además de muchos otros reconocimientos en otros países.
En 1948, sufrió un accidente en casa que le lastimó la mano derecha. Un vaso se rompió en su mano mientras vertía agua. Lamentablemente, su mano nunca se recuperó por completo. A pesar de esto, siguió tocando, incluso con una sola mano. Sin embargo, su salud empeoró, y tuvo que retirarse en 1960. Falleció en 1967.
La conexión entre Harriet Cohen y Arnold Bax
Harriet Cohen y el compositor Arnold Bax tuvieron una amistad muy cercana. Harriet interpretaba y promovía mucho la música de piano de Bax.
Muchas de las piezas cortas para piano de Bax fueron escritas con gran inspiración para Harriet. Por ejemplo, en 1917, mientras se refugiaban de una tormenta, Bax concibió la pieza orquestal November Woods, que reflejaba sus sentimientos personales.
Harriet continuó apoyando la música de Bax hasta su muerte. Muchas de las obras para piano de Bax fueron escritas para ella, incluyendo la música para la versión de 1948 de Oliver Twist de David Lean. Ese mismo año, cuando Cohen sufrió la lesión en la mano, Bax le compuso el Concertino para la mano izquierda.
Amistades notables de Harriet Cohen
Los escritos y cartas de Harriet Cohen muestran que tuvo muchas amistades importantes. Entre ellas se encontraban personalidades como George Bernard Shaw, Ramsay MacDonald, D.H. Lawrence, Sir Edward Elgar, Jean Sibelius y Rebecca West. Esto demuestra que Harriet no solo era una música excepcional, sino que también enriquecía la vida de quienes la rodeaban.
Muchos compositores escribieron obras dedicadas a Harriet Cohen:
- Las seis piezas de la colección Mikrokosmos (conocidas como Seis Danzas sobre Ritmos Búlgaros) de Béla Bartók.
- El Concierto para Piano de Ralph Vaughan Williams.
- La Rapsodia en Fa sostenido para Piano y Orquesta de Ernest John Moeran. Esta obra fue escrita por sugerencia de Arnold Bax y se estrenó en el Royal Albert Hall el 19 de agosto de 1943.
- Varias obras de Arnold Bax, como ya se mencionó.
En 1932, doce importantes compositores británicos publicaron arreglos de Bach para Cohen en un libro llamado A Bach Book for Harriet Cohen. Además, en 1951, Bax y otros compositores crearon en su honor el Premio Internacional de Música Harriet Cohen.
Contribuciones de Harriet Cohen
Harriet Cohen publicó algunas transcripciones de obras de Bach. También escribió un pequeño libro sobre interpretación musical llamado Music’s Handmaid (Londres, 1936). Sus memorias, publicadas después de su fallecimiento con el título A Bundle of Time (Londres, 1969), son muy valiosas por las cartas de sus amigos de todos los ámbitos.
Un dato interesante: Lazos familiares
Las pianistas Irene Scharrer y Harriet Cohen no solo estudiaron con Tobias Matthay en la Royal Academy of Music, sino que también eran parientes lejanas.
- Irene Scharrer era bisnieta de Moses Samuel (1824-1896).
- Harriet Cohen era tataranieta de Moses Samuel.
Discografía
Las siguientes discográficas tienen grabaciones de Harriet Cohen:
- Naxos
- Bach, J.S.: Piano Transcriptions, Vol. 1 (Great Pianists) (1925-1947)
- Bach, J.S.: Piano Transcriptions, Vol. 2 (Great Pianists) (1925-1950)
- Original Film Music Themes: Things to Come (1936-1947)
- Women at the Piano – An anthology of historic performances, Vol. 1 (1926-1952)
- Pearl
- Dutton Laboratories / Vocalion (UK)
- Doremi Records
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harriet Cohen Facts for Kids