Abanico rojizo para niños
Datos para niños
Abanico rojizo |
||
---|---|---|
![]() Adulto.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Rhipiduridae | |
Género: | Rhipidura | |
Especie: | R. rufifrons (Latham, 1802) |
|
Distribución | ||
![]() Zonas en las que habita |
||
El abanico rojizo (Rhipidura rufifrons) es un tipo de ave paseriforme que pertenece a la familia Rhipiduridae. Es conocido por su cola en forma de abanico. Esta ave vive en las regiones de Australasia y Melanesia.
Puedes encontrar al abanico rojizo en países como Australia, las Islas Molucas, Nueva Guinea y las islas Salomón. También habita en otras islas de Melanesia. Prefiere vivir en bosques lluviosos y húmedos, así como en pantanos y manglares.
Contenido
Características del Abanico Rojizo
¿Cómo reconocer al abanico rojizo?
El abanico rojizo es fácil de identificar por sus colores. Su espalda, la parte superior de su cola y la base de su cola son de un llamativo color naranja-rojizo-marrón. Su pecho es una mezcla de blanco y negro, que se vuelve blanco puro en su garganta.
Existen muchas variedades o subespecies de abanico rojizo, cada una con pequeñas diferencias.
Comportamiento y Hábitat
¿Dónde y cómo se alimenta el abanico rojizo?
Estas aves son muy activas. Se alimentan principalmente de insectos pequeños. Los capturan en las partes bajas de los bosques. Realizan vuelos cortos y rápidos para atrapar su comida. También dan pequeños saltos entre las hojas de los árboles o en el suelo mientras buscan alimento.
¿El abanico rojizo migra?
Sí, el abanico rojizo es un ave migratoria. Se mueve de un lugar a otro según la estación. Por ejemplo, en Australia, viajan al sureste en primavera para reproducirse. Luego, en otoño, se dirigen hacia el norte.
Estado de Conservación
¿Está el abanico rojizo en peligro?
Aunque se cree que la cantidad de abanicos rojizos está disminuyendo, no se considera una especie en peligro. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica como una especie bajo preocupación menor. Esto se debe a que vive en una zona muy grande y todavía hay muchos individuos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rufous fantail Facts for Kids