Tlacotepec de Benito Juárez para niños
Datos para niños Tlacotepec de Benito Juárez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Parroquia de la Santa Cruz en 2013.
|
||
Localización de Tlacotepec de Benito Juárez en México
|
||
Localización de Tlacotepec de Benito Juárez en Puebla
|
||
<mapframe frameless align=center width=250 height=250 zoom=13 latitude=18.6816256 longitude=-97.6483178/> | ||
Coordenadas | 18°41′04″N 97°39′12″O / 18.684444444444, -97.653333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Puebla | |
• Región | Tepexi-Tecamachalco | |
• Municipio | Tlacotepec de Benito Juárez | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 2004 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 8908 hab. | |
Gentilicio | Tlacotepequense, Tlacotepense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 75680 | |
Código INEGI | 211770001 | |
Código INEGI | 211770001 | |
Sitio web oficial | ||
Tlacotepec de Benito Juárez es una localidad en el estado de Puebla, México. Su nombre viene del náhuatl y significa "En la mitad del cerro". Fue fundada en el año 1895 y es el centro principal del municipio del mismo nombre.
Contenido
Historia de Tlacotepec de Benito Juárez
Orígenes Antiguos
La zona donde se encuentra Tlacotepec ha estado habitada desde hace mucho tiempo, aproximadamente desde el año 1300 antes de Cristo. En el siglo XV, esta región pagaba tributo a Tenochtitlán, una de las ciudades más importantes de Mesoamérica en ese entonces.
Fundación y Desarrollo
En el año 1567, se tiene registro de que el clero (sacerdotes y religiosos) se estableció en Santa Cruz Tlacotepec. Para el año 1638, se formó la "República de Indios", que era una forma de gobierno local con los mismos límites que tiene hoy. Finalmente, en 1895, Tlacotepec fue reconocida oficialmente como una villa.
Cambios en el Gobierno Local
En enero de 2018, hubo un cambio importante en el gobierno de Tlacotepec de Benito Juárez. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es el tribunal más alto de México, tomó una decisión. Esta decisión llevó a que el presidente municipal y otros miembros del ayuntamiento fueran reemplazados. Esto ocurrió debido a un problema legal relacionado con un terreno que debía ser devuelto a una persona.
Santuario del Señor del Calvario
Tlacotepec de Benito Juárez es muy conocido por el Santuario del Señor del Calvario. Este lugar es muy importante para muchas personas. Miles de visitantes llegan caminando desde diferentes partes de Puebla y del estado de Veracruz.
Celebraciones Anuales
La visita principal al santuario ocurre el primer domingo de julio de cada año. También se celebra una feria anual en honor al Señor del Calvario. Esta feria comienza el primer domingo de julio y termina el segundo domingo del mismo mes. Es un momento de mucha alegría y tradición para la comunidad.