Año jubilar lebaniego para niños
El Año Jubilar Lebaniego es una celebración especial que ocurre en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Cantabria, España. Se le llama "Año Santo" porque es un tiempo de gran importancia para los peregrinos y creyentes.
Este año especial se celebra cuando el 16 de abril, día de la festividad de santo Toribio, cae en domingo. El monasterio de Santo Toribio de Liébana es uno de los pocos lugares en el mundo que tienen permiso para celebrar un Año Santo propio. Otros lugares con este privilegio son Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Urda, Caravaca de la Cruz y Ávila.
El permiso para celebrar este Año Santo en Liébana fue concedido por el papa Julio II en el año 1512 a través de un documento oficial llamado bula. La razón principal de esta celebración es que el monasterio guarda un trozo muy grande de lo que se conoce como el Lignum Crucis. Se cree que esta es una parte de la cruz en la que, según la tradición, fue crucificado Jesús.

Los años jubilares más recientes fueron en 2000, 2006, 2017 y 2023. En 2012, se celebró el 500 aniversario de la bula papal que dio origen a esta tradición. Para la inauguración del Año Jubilar Lebaniego de 2017, el famoso músico Jean-Michel Jarre ofreció un concierto especial llamado The Connection Concert cerca del monasterio, al que asistieron unas 6000 personas. El Año Santo de 2023 fue el septuagésimo cuarto que se ha celebrado.
Para llegar al monasterio, existen varias rutas tradicionales de peregrinación, similares a las del Camino de Santiago. Estas rutas incluyen caminos desde la costa de Cantabria, desde Castilla y León, desde Asturias y desde la provincia de León.
¿Cuándo se celebra el Año Jubilar Lebaniego?
El Año Jubilar Lebaniego se celebra cada vez que el 16 de abril cae en domingo. Esto no ocurre todos los años, por lo que es un evento especial y esperado. A veces, pasan 5, 6 u 11 años entre un Año Santo y el siguiente.
Años jubilares recientes y futuros
Aquí puedes ver una lista de los años jubilares que se han celebrado en el último siglo y los que están previstos para el futuro cercano:
Año | Número de celebración | Años de espera hasta el siguiente |
---|---|---|
1922 | 60.º | 11 años |
1933 | 61.º | 6 años |
1939 | 62.º | 5 años |
1944 | 63.º | 6 años |
1950 | 64.º | 11 años |
1961 | 65.º | 6 años |
1967 | 66.º | 5 años |
1972 | 67.º | 6 años |
1978 | 68.º | 11 años |
1989 | 69.º | 6 años |
1995 | 70.º | 5 años |
2000 | 71.º | 6 años |
2006 | 72.º | 11 años |
2017 | 73.º | 6 años |
2023 | 74.º | 5 años |
2028 | 75.º | 6 años |
2034 | 76.º | 11 años |
2045 | 77.º | 6 años |
2051 | 78.º | 5 años |
2056 | 79.º | 6 años |
2062 | 80.º | 11 años |
2073 | 81.º | 6 años |
2079 | 82.º | 5 años |
2084 | 83.º | 6 años |
2090 | 84.º | 12 años |
2102 | 85.º | 11 años |
2113 | 86.º | 6 años |
2119 | 87.º |