robot de la enciclopedia para niños

Helvetios (estrella) para niños

Enciclopedia para niños

Helvetios, antes conocida como 51 Pegasi, es una estrella muy parecida a nuestro Sol. Se encuentra en la constelación de Pegaso, a unos 50.1 años luz de distancia de nuestro Sistema Solar. Esta estrella es famosa porque fue la primera en la que se descubrió un planeta fuera de nuestro sistema, llamado Dimidio (antes conocido como 51 Pegasi b).

El descubrimiento de Dimidio fue anunciado el 6 de octubre de 1995 por los científicos Michel Mayor y Didier Queloz en una revista científica. Utilizaron un método especial llamado "velocidades radiales" y un aparato llamado espectrógrafo ELODIE en el Observatorio de Haute-Provence para encontrarlo.

Datos para niños
Helvetios
Pegasus 51 location.png
El círculo rojo muestra la ubicación de 51 Pegasi en Pegaso.
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Pegaso
Ascensión recta (α) 22 h 57 m 28.0 s
Declinación (δ) +20°46′08″
Mag. aparente (V) 5,49
Características físicas
Clasificación estelar G2.5IVa o G4-5Va
Masa solar 1,06 M
Radio (1,15–1,4 R)
Índice de color 0,67 (B-V)
0,22 (U-B)
Magnitud absoluta 4,51
Gravedad superficial 3,89–4,21 (log g)
Luminosidad 1,30 L
Temperatura superficial 5,665 K
Metalicidad 160 %
Periodo de rotación 37 días
Variabilidad Sospechosa
Edad 7,5–8,5 × 109
Astrometría
Mov. propio en α 208,07 mas/año
Mov. propio en δ 60,96 mas/año
Velocidad radial –33,7 km/s
Distancia 50,1 años luz (15,4 pc)
Paralaje 65,10 ± 0,76 mas
Otras designaciones
GJ 882, HR 8729, BD +19°5036, HD 217014, LTT 16750, GCTP 5568.00, SAO 90896, HIP 113357.

¿Cómo es la estrella Helvetios?

Archivo:51 Pegasi
Helvetios

La estrella Helvetios tiene una magnitud aparente de 5.49. Esto significa que, desde la Tierra, se puede ver fácilmente con binoculares y, si las condiciones son muy buenas, incluso a simple vista. Su número en el catálogo Hipparcos es el 113357 y en el Catálogo Henry Draper es el 217014.

Helvetios es una estrella de tipo espectral G2.5IVa o G4-5VA, lo que la hace muy parecida a nuestro Sol. Es un poco más vieja que el Sol, con una edad estimada de 7500 millones de años, y es entre un 4% y un 6% más grande en masa. También tiene más "metalicidad" que el Sol, lo que significa que contiene más elementos pesados.

En 1996, los astrónomos Sallie Baliunas, Sokoloff y Soon estudiaron Helvetios. Midieron ciertas líneas de luz de la estrella y calcularon que su periodo de rotación es de 37 días.

El planeta Dimidio

Dimidio

Archivo:Dimidos
Orbita de Dimidio en celestia.
Archivo:51 Pegasi b v3
Recreación artística de Helvetios y Dimidio realizada por la NASA.

Dimidio, antes llamado 51 Pegasi b, fue conocido informalmente como Belerofonte. Después de su descubrimiento, se hicieron muchas observaciones para confirmar su existencia y conocer sus características.

El método que se usó para detectarlo fue el de las velocidades radiales. Este método mide cómo la gravedad del planeta hace que la estrella se mueva un poco. Gracias a esto, se pudo calcular que la masa mínima de Dimidio es de 0.468 veces la masa de Júpiter.

Las variaciones en la velocidad de la estrella son de 59 metros por segundo y muestran que Dimidio tarda 4.239 días en dar una vuelta completa alrededor de Helvetios. Se ha pensado mucho si podría haber otros planetas más pequeños en este sistema, quizás incluso un planeta rocoso en la "franja de habitabilidad". Esta franja es la zona alrededor de una estrella donde las condiciones podrían ser adecuadas para que exista agua líquida, y en un sistema como Helvetios, tan parecido al Sol, esta zona estaría entre 1 y 2 unidades astronómicas de distancia.

Acompañante
(En orden desde la estrella)
Masa
(MJ)
Período orbital
(días)
Semieje mayor
(UA)
Excentricidad
Dimidio >0.468 ± 0.007 4.23077 ± 0.00005 0.052 0

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 51 Pegasi Facts for Kids

kids search engine
Helvetios (estrella) para Niños. Enciclopedia Kiddle.