robot de la enciclopedia para niños

257-gono para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
257-gono regular
257-gon (3rd version).svg
Polígono regular de 257 lados
Características
Lados 257
Vértices 257
Grupo de simetría Diedral Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): D_{257} , orden 2×257
Símbolo de Schläfli {257}
Diagrama de Coxeter-Dynkin CDel node 1.pngCDel 2x.pngCDel 5.pngCDel 7.pngCDel node.png
Área Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \approx 3{.}1405756 \cdot r^2
Ángulo interior Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \approx 178{.}6^\circ
Propiedades
Convexo, isogonal, cíclico

En geometría, un 257-gono es una figura plana que tiene 257 lados rectos y 257 esquinas (llamadas vértices). La suma de los ángulos interiores de cualquier 257-gono que no se cruce a sí mismo es de 45 900 grados.

¿Qué es un 257-gono regular?

Un 257-gono regular es un tipo especial de 257-gono donde todos sus lados miden lo mismo y todos sus ángulos interiores son iguales. Cada ángulo interior de un 257-gono regular mide aproximadamente 178.6 grados.

Aunque tiene muchos lados, un 257-gono regular es tan parecido a un círculo que es muy difícil distinguirlo a simple vista. Su borde es casi idéntico al de un círculo que lo rodea.

¿Se puede dibujar un 257-gono regular con regla y compás?

Una de las cosas más interesantes sobre el 257-gono regular es que se puede construir usando solo una regla y un compás. Esto es posible porque el número 257 es un número de Fermat. Los números de Fermat son números especiales que tienen una forma matemática particular.

El famoso matemático Carl Friedrich Gauss ya sabía que el 257-gono regular se podía construir. Las primeras personas que mostraron cómo hacerlo paso a paso fueron Magnus Georg Paucker en 1822 y Friedrich Julius Richelot en 1832.

Un método para construirlo implica usar muchos círculos, algunos de ellos son círculos especiales llamados "círculos de Carlyle".

Simetría de un 257-gono regular

El 257-gono regular tiene una simetría especial llamada simetría diedral, que se representa como D257. Esto significa que si lo giras o lo volteas de ciertas maneras, se verá exactamente igual. Como 257 es un número primo, esta figura tiene varias formas de simetría.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Regular polygon Facts for Kids

kids search engine
257-gono para Niños. Enciclopedia Kiddle.