robot de la enciclopedia para niños

Eficiencia de Pareto para niños

Enciclopedia para niños

La eficiencia de Pareto, también conocida como óptimo de Pareto, es una idea importante en la economía que también se usa en ingeniería y otras ciencias sociales. Este concepto lleva el nombre del economista italiano Vilfredo Pareto. Él lo usó en sus estudios sobre cómo se usan los recursos de forma eficiente y cómo se reparte el dinero.

Imagina que tienes una forma de repartir cosas entre varias personas. Si puedes cambiar esa forma de repartir para que al menos una persona esté mejor, sin que ninguna otra persona esté peor, a eso se le llama una mejora de Pareto. Una situación se considera "eficiente de Pareto" o "óptima de Pareto" cuando ya no se pueden hacer más mejoras de este tipo. Es decir, para que alguien mejore, otra persona tendría que empeorar.

La eficiencia de Pareto es una idea básica de eficiencia. No significa que la forma en que se reparten los recursos sea la más justa o la mejor para toda la sociedad. Solo indica que no hay desperdicio.

¿Qué es la Eficiencia de Pareto y Cómo se Aplica?

La eficiencia de Pareto es un punto donde no se puede mejorar la situación de una persona sin empeorar la de otra. Es como un equilibrio donde los recursos se usan de tal manera que no hay forma de hacer que alguien esté mejor sin que otro esté peor.

¿Cómo se Usa la Eficiencia de Pareto?

Este concepto se usa para entender cuándo una situación es lo más eficiente posible. Por ejemplo, en un juego o en un problema con varios objetivos, una solución es "óptima de Pareto" si no hay otra solución que mejore un objetivo sin empeorar al menos uno de los otros.

Es importante recordar que este concepto no se trata de si la riqueza está bien repartida en una sociedad. Se enfoca en que no haya desperdicio. Es decir, que no haya beneficios que no se estén usando o repartiendo.

¿Por Qué la Eficiencia de Pareto es Minimalista?

Algunos expertos dicen que la eficiencia de Pareto es una idea "minimalista". Esto significa que no garantiza que los recursos se repartan de forma justa o que todos estén contentos. Solo asegura que no se puede mejorar a nadie sin perjudicar a otro.

Por ejemplo, si una persona tiene todo y las demás no tienen nada, esa situación podría ser "eficiente de Pareto". Esto es porque si le quitas algo a la persona que tiene todo para dárselo a otra, la primera persona empeoraría. Esto muestra que la eficiencia de Pareto no siempre es lo mismo que la igualdad o la justicia.

¿Cómo se Relaciona con la Justicia Social?

El economista Amartya Sen ha explicado que puede haber muchas situaciones eficientes de Pareto. Sin embargo, no todas son igualmente buenas o aceptables para la sociedad. Por ejemplo, una situación donde muy pocas personas tienen casi toda la riqueza y la mayoría tiene muy poco, podría ser eficiente de Pareto.

Pero, si se repartiera un poco más la riqueza, esto podría ser más justo y hasta beneficiar a la economía en general. Esto se debe a que más personas tendrían dinero para comprar cosas, lo que aumentaría la producción.

¿Qué es el Óptimo Social?

Para abordar estas preocupaciones, se ha propuesto el concepto de "Óptimo social" o "Mejor Óptimo de Pareto". Esta idea busca combinar lo que la sociedad prefiere con consideraciones de justicia. Sin embargo, es difícil saber cómo determinar exactamente lo que "la sociedad" prefiere.

Otro economista, Abba Lerner, sugirió la "eficiencia distributiva". Esto se refiere a qué tan bien las personas que necesitan bienes y servicios los reciben. Lerner pensaba que una mejor distribución de los bienes lleva a un mayor bienestar general.

¿Qué Pasa con los Mercados Libres?

Bajo ciertas condiciones ideales, un sistema de mercado libre puede llevar a resultados que son eficientes de Pareto. Pero estas condiciones son muy estrictas y no siempre se dan en la vida real. Por ejemplo, se asume que hay mercados perfectos, que no hay costos extra por las transacciones, y que todos tienen información completa.

Si estas condiciones no se cumplen, los resultados pueden no ser eficientes de Pareto.

Aplicaciones de la Eficiencia de Pareto

La idea de Pareto se ha usado en investigación operativa y teoría de juegos. Es muy útil para tomar decisiones, especialmente cuando hay varios objetivos que se quieren lograr. También se usa en el análisis de coste-beneficio.

Archivo:Front pareto
Ejemplo de Frontera de Pareto. Los cuadrados representan posibles soluciones o decisiones (valores menores son preferidos). La opción o solución C no está en la Frontera de Pareto porque es mejorada (dominada) por A y B. A y B, a su vez, no son mejoradas por ninguna otra opción, por lo tanto, están en la frontera.

Desde este punto de vista, el concepto ayuda a analizar las mejores opciones para una persona cuando tiene varios deseos o metas. Se busca encontrar el grupo de opciones que son eficientes de Pareto. Es decir, aquellas que no pueden mejorar un deseo sin empeorar otro. Este grupo de opciones se llama "conjunto de Pareto" o "Frontera de Pareto". Estudiar estas soluciones ayuda a los diseñadores a elegir las mejores alternativas sin tener que revisar todas las posibilidades.

Ejemplo Práctico: Comprar un Coche

Imagina que quieres comprar un coche. Hay muchos modelos con diferentes características y precios.

  1. Si tienes mucho dinero y solo quieres el coche de mejor calidad, sin importar el precio, tu objetivo es simple: encontrar el coche con las mejores prestaciones (por ejemplo, un automóvil deportivo).
  2. Si tienes un presupuesto limitado, además de las prestaciones, también te importará el precio. Aquí tienes varios objetivos. ¿Cuál es el mejor coche? No hay una única respuesta. Un coche deportivo tendrá las mejores prestaciones, pero será el más caro. Un coche pequeño y económico tendrá menos prestaciones, pero será el más barato. No podemos decir que uno sea mejor que el otro en todos los aspectos.

En esta situación, debes considerar otros criterios. ¿Necesitas llevar a tu familia? ¿Quieres que el coche muestre tu éxito o solo que te lleve al trabajo? Si solo es para ir al trabajo, un coche económico y fácil de aparcar podría ser mejor.

Al analizar estas opciones dentro de la "Frontera de Pareto" (los coches que cumplen tus criterios de precio y tipo), puedes ver las ventajas y desventajas de cada uno. Así, puedes elegir el coche que te dé más beneficios según tus prioridades.

Entonces, un coche, Coche_1, es una solución óptima de Pareto si no existe otro coche, Coche_2, que tenga un mejor precio que Coche_1 y, al mismo tiempo, ofrezca mejores prestaciones.

Por eso, es útil tener varias soluciones óptimas de Pareto. Así, al tomar una decisión, puedes considerar todas las mejores opciones posibles.

Explicación Formal de la Eficiencia de Pareto

Para entenderlo mejor, veamos cómo se define matemáticamente:

Dominancia de Pareto: Si tienes dos grupos de valores (vectores), uno domina al otro si todos sus valores son iguales o mejores, y al menos uno de sus valores es estrictamente mejor.
Optimalidad de Pareto: Una solución es óptima de Pareto si no hay otra solución que mejore alguno de los objetivos sin empeorar al mismo tiempo alguno de los otros.

En otras palabras, un punto es óptimo de Pareto si no puedes moverte a otro punto que te dé una ventaja en un aspecto sin perder algo en otro. Generalmente, no hay una única solución óptima de Pareto. En cambio, hay un "conjunto de no dominados" o "frente de Pareto", que incluye todas las soluciones que no son dominadas por ninguna otra.

Figura 1: Frente de Pareto de una función con dos objetivos
Figura 1: Frente de Pareto de una función con dos objetivos

En la Figura 1, la línea gruesa muestra el frente de Pareto para una función con dos objetivos. El área coloreada (T) representa todas las posibles soluciones. No hay ningún punto en T que sea mejor que un punto en el Frente de Pareto en todos los aspectos. Por ejemplo, si tomas el punto p_3, puedes ver que el punto p_1 en el Frente de Pareto tiene el mismo valor para el objetivo 1, pero un valor mejor para el objetivo 2.

Además, si comparas dos puntos cualquiera en el Frente de Pareto, como p_1 y p_2, verás que uno mejora un objetivo a costa de empeorar el otro.

En economía, el óptimo de Pareto es un punto de equilibrio donde nadie puede mejorar su situación sin que la de otro empeore. Si alguien puede mejorar sin perjudicar a nadie más, la situación no es óptima de Pareto.

El óptimo de Pareto no considera si el reparto de recursos es justo. Por ejemplo, si se reparten 10 unidades de un bien entre dos personas, tanto una distribución de 10 a 0 como una de 5 a 5 son óptimas de Pareto. Esto es porque, una vez repartidas, para mejorar a una persona, la otra tendría que ceder parte de lo que tiene, empeorando su situación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pareto efficiency Facts for Kids

kids search engine
Eficiencia de Pareto para Niños. Enciclopedia Kiddle.