Ñancul para niños
Datos para niños Ñancul |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 39°44′19″S 72°26′17″O / -39.738611, -72.438056 | |
Entidad | Caserío de Chile | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Valdivia | |
• Comuna | Panguipulli | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Ñancul es una pequeña localidad ubicada en la comuna de Panguipulli, en Chile. Su nombre viene del idioma mapudungun y significa "aguilucho", que es un tipo de ave rapaz. Se encuentra en la parte suroeste de la comuna, a unos 12 kilómetros de la ciudad principal de Panguipulli.
Esta localidad está rodeada por el río Mañío, que luego se une al río San Pedro. Ñancul tiene una historia interesante ligada a la familia Millaguir, cuyo apellido significa "zorro dorado". Esta familia desciende de Tadeo Millaguir Puelpan, quien fue un importante líder del territorio de Panguipulli. Muchas de las personas que viven en Ñancul son parientes y sus terrenos se extienden a ambos lados de la carretera.
En Ñancul, hay una escuela llamada Pampa Ñancul y una capilla católica dedicada a Jesús Nazareno. Los terrenos donde se construyeron la escuela, la capilla y el sector llamado Los Ríos fueron donados por Asunción Collilef, quien era la viuda de Federico Millaguir, hijo de Tadeo Millaguir.
Geografía y ríos de Ñancul
Ñancul se ubica cerca del estero Mañío, un pequeño río que también pasa por la localidad de Santa Olga. El estero Mañío es un afluente del río San Pedro, lo que significa que sus aguas fluyen hacia este río más grande.
¿Cómo llegar a Ñancul?
Para llegar a Ñancul, puedes usar la Ruta 203. Esta localidad se encuentra a unos 15 kilómetros del lago Pirihueico, un hermoso lago de la región.