robot de la enciclopedia para niños

Éstridos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Oestridae
The larva and fly of the sheep-nostril-fly (Oestrus ovis). C Wellcome V0022564.jpg
Oestrus ovis, el rezno de las ovejas
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Endopterygota
Orden: Diptera
Suborden: Brachycera
Infraorden: Muscomorpha
Sección: Schizophora
Subsección: Calyptratae
Superfamilia: Oestroidea
Familia: Oestridae
Subfamilias
  • Cuterebrinae
  • Gasterophilinae
  • Hypodermatinae
  • Oestrinae

Los éstridos (nombre científico: Oestridae) son una familia de moscas especiales. Son conocidos por vivir como parásitos dentro de los tejidos de animales, incluyendo a los vertebrados y, en ocasiones, a los seres humanos.

Existen alrededor de 150 especies de éstridos en el mundo. Se les conoce comúnmente como reznos o moscas de la rezno. Se encuentran en muchas regiones del mundo, desde zonas templadas hasta tropicales.

Estos insectos pueden causar problemas en el ganado doméstico, lo que genera pérdidas económicas. Aunque la mayoría de las especies afectan a animales, una especie, la Dermatobia hominis, está especializada en parasitar a los seres humanos.

¿Cómo son los éstridos?

Los éstridos adultos son moscas grandes y peludas, que a veces se parecen a las abejas. Curiosamente, no tienen piezas bucales para alimentarse, ya que su etapa adulta es corta y su función principal es reproducirse.

¿Cómo se desarrollan las larvas de éstrido?

El desarrollo de las larvas de éstrido ocurre completamente dentro del cuerpo del animal que parasitan. Esta condición se conoce como miasis, que es cuando las larvas de moscas se desarrollan en los tejidos de un ser vivo.

Una vez que las larvas están listas, abandonan al animal y se transforman en pupas en el suelo. Además de causar problemas por su presencia, algunos éstridos pueden transmitir enfermedades a los animales.

Ciclo de vida de los reznos

Archivo:Magendassel
Larva de Gasterophilus intestinalis
Archivo:Ox Warble-fly
Hypoderma bovis

En muchas especies de éstridos, las hembras no ponen huevos, sino que depositan larvas ya nacidas directamente sobre la piel del animal huésped. El calor del cuerpo del animal ayuda a que las larvas se desarrollen.

Los éstridos adultos viven poco tiempo, generalmente menos de un mes. Las larvas pueden tardar entre 2 y 12 semanas en desarrollarse, dependiendo del clima y las condiciones del suelo.

Cada hembra puede producir hasta 500 larvas. Algunas especies depositan sus huevos en el pasto, y los animales los ingieren al comer, lo que permite que las larvas se desarrollen en sus vías digestivas.

Algunas larvas maduran en un mes, mientras que otras pueden permanecer dentro del animal por unos 9 meses, especialmente durante el invierno. Se mueven y se sujetan dentro del animal usando unos ganchos especiales en su boca y cola.

Cuando las larvas maduras están listas, se caen del animal y completan su etapa de pupa en el suelo, antes de convertirse en moscas adultas.

Efectos en los animales

La presencia de éstridos en los animales puede causarles mucho dolor y malestar. Aunque no suelen ser mortales, pueden debilitar a los animales durante meses. La muerte es rara, a menos que haya muchísimas larvas.

En animales jóvenes o muy viejos, una infestación grande puede causar debilidad severa o incluso daños en el cerebro si las larvas llegan allí.

Impacto en el ganado

Los éstridos pueden afectar el crecimiento de los animales, haciendo que tengan un tamaño y peso menores. También pueden reducir la producción de leche en las hembras, lo que pone en riesgo a sus crías. Sin embargo, los animales adultos suelen desarrollar cierta resistencia después de una primera infestación.

Las ovejas reaccionan mucho cuando hay moscas de rezno cerca. Sacuden la cabeza, frotan la nariz contra el suelo o intentan esconderse. Estas reacciones interrumpen su pastoreo normal.

Las larvas que se alojan en las fosas nasales de las ovejas causan irritación e inflamación, produciendo secreciones espesas. Esto puede llevar a tos y estornudos. Si las larvas llegan al cerebro, el daño puede ser aún mayor. En general, los éstridos reducen la ganancia de peso y la producción de lana en las ovejas.

Éstridos en caballos

En los caballos, las hembras de rezno ponen sus huevos en las patas delanteras, o a veces en la garganta o la nariz. Estos huevos parecen pequeñas gotas amarillas pegadas al pelo. Es importante quitarlos con cuidado antes de que el caballo los ingiera.

Cuando un caballo se frota el hocico en sus patas, los huevos pueden pasar a su boca y luego a los intestinos. Allí, las larvas crecen y pueden migrar a la piel. Cuando la larva está lista para salir, aparece un bulto en la piel del caballo.

La migración de las larvas dentro del caballo puede causar llagas en la boca, úlceras en el estómago y problemas digestivos. Para controlar los reznos, se pueden usar diferentes tipos de insecticidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Botfly Facts for Kids

kids search engine
Éstridos para Niños. Enciclopedia Kiddle.