Émile Littré para niños
Datos para niños Émile Littré |
||
---|---|---|
![]() Retrato fotográfico de Nadar.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maximilien Paul Émile Littré | |
Nacimiento | 1 de febrero de 1801 former 11th arrondissement of Paris (Francia) |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 1881 rue d'Assas (VI Distrito de París, Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Padres | Michel-François Littré Marie Sophie Johannot |
|
Cónyuge | Aglaé Pauline Conil-Lacoste | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor, lexicógrafo, lingüista, historiador de la medicina, filósofo y traductor | |
Área | Filosofía, positivismo, historia, filología y lexicografía | |
Cargos ocupados |
|
|
Movimiento | Positivismo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Émile Maximilien Paul Littré (nacido en París, Francia, el 1 de febrero de 1801 y fallecido en París el 2 de junio de 1881) fue un importante lexicógrafo y filósofo francés. Es muy conocido por su obra Diccionario de la lengua francesa, que a menudo se llama simplemente el Littré. Este gran estudioso de la lengua fue alumno del filósofo Auguste Comte.
Contenido
¿Quién fue Émile Littré?
Émile Littré fue una persona con muchos intereses y talentos. Al principio, estudió medicina, pero luego se dedicó a la enseñanza y al estudio de las lenguas antiguas.
Su vida en la política y la Academia Francesa
Más tarde, Littré se involucró en la política. Trabajó como periodista y luego fue elegido miembro de la asamblea legislativa, que es como un parlamento. En 1871, fue elegido miembro de la Academia Francesa, una institución muy importante que se encarga de proteger y mejorar el idioma francés. Fue elegido en su segundo intento.
Su relación con Auguste Comte y el Positivismo
Émile Littré era cercano a la filosofía de Auguste Comte, de quien incluso escribió una biografía. Comte fue el fundador del Positivismo, una forma de pensar que se basa en la observación y la experiencia para entender el mundo. Littré creía firmemente en este método y siempre buscó el conocimiento a través de la investigación y la experimentación. Aunque al principio fueron muy cercanos, Littré y Comte se distanciaron con el tiempo debido a algunas diferencias en sus ideas. En 1867, Littré fundó y dirigió una revista llamada Revue de Philosophie Positive.
Sus grandes obras y contribuciones
Como experto en idiomas, Émile Littré dejó un legado impresionante. Su obra más famosa es el Dictionnaire de la langue française (1863-1872), un diccionario muy completo que ayudó a establecer cómo se usaba el francés en su época. También escribió un Diccionario de medicina y cirugía (1854) y una Historia de la lengua francesa (1862). Además, tradujo al francés obras importantes como el Inferno de Dante Alighieri (1879) y las Obras de Hipócrates de Cos (1839-1861).
¿Cómo ayudó Littré a organizar el conocimiento?
Auguste Comte escribió su primera gran obra, Sistema de filosofía positiva, cuando tenía solo 24 años. Littré se convirtió en su alumno y apoyó mucho las ideas de Comte.
La importancia de organizar las ciencias
Según Littré, la filosofía positiva de Comte tenía un gran valor porque ayudaba a organizar las diferentes áreas del conocimiento. Antes, las ciencias estaban mezcladas y era difícil ver cómo se relacionaban entre sí. Littré creía que la filosofía positiva ayudaba a separar y entender mejor cada disciplina.
La edición de las obras de Comte
En 1869, Littré preparó una tercera edición del Curso de filosofía positiva de Comte, que tenía seis volúmenes. A esta edición le añadió un prefacio y un índice alfabético. Los primeros dos volúmenes se dedicaban a las ciencias exactas (como las matemáticas y la astronomía). El tercer volumen trataba sobre las ciencias naturales (como la biología y la química). Los últimos tres volúmenes se enfocaban en aplicar el método científico al estudio de la sociedad.
Littré creía firmemente en la importancia de aprender y enseñar:
El principal deber de un hombre hacia sí mismo es el de instruirse; el principal deber de un hombre hacia los demás es el de instruirlos.
Galería de imágenes
-
Retrato fotográfico de Nadar.
Véase también
En inglés: Émile Littré Facts for Kids