robot de la enciclopedia para niños

Édouard-Alfred Martel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Édouard-Alfred Martel
Édouard-Alfred Martel (Nadar).jpg
Édouard-Alfred Martel por Nadar
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1859
Pontoise
Fallecimiento 3 de junio de 1938
Montbrison
Sepultura Cementerio de Montmartre
Residencia IX Distrito de París
Nacionalidad Francia
Familia
Cónyuge Aline de Launay
Educación
Educación licence
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación Abogado
Conocido por Espeleología, geografía, cartografía
Cargos ocupados
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de Sociedad de Geografía de París
Distinciones Comandante de la Légion d'honneur
Notas
Fundador de la espeleología moderna

Édouard-Alfred Martel (nacido el 1 de julio de 1859 en Pontoise, Francia, y fallecido el 3 de junio de 1938 en St Thomas la Garde, cerca de Montbrison) fue un abogado francés. Se apasionó por las ciencias naturales y la geografía. Es conocido como el fundador de la espeleología moderna, que es el estudio y la exploración de cuevas.

Édouard-Alfred Martel: El Explorador de Cuevas

Sus Primeros Años y Pasiones

Édouard-Alfred Martel nació en Pontoise, Francia, el 1 de julio de 1859. Su familia estaba formada por abogados. Estudió en el Liceo Condorcet en París. Desde muy joven, le encantaba la geografía y las ciencias naturales. En 1877, ganó un premio importante en un concurso de geografía.

Archivo:Pontoise (95), maison natale d'Édouard-Alfred Martel (1859-1939), 1 rue de la forêt Hardelot
La casa donde nació Édouard-Alfred Martel en Pontoise.

Martel era un gran admirador de los libros de Jules Verne. En 1866, durante unas vacaciones familiares, visitó las grutas de Gargas en los Pirineos. También viajó por Alemania, Austria e Italia. En 1879, exploró la gran cueva de Adelsberg en Austria.

El Nacimiento de la Espeleología

En 1886, Martel terminó sus estudios de derecho y se hizo abogado. Sin embargo, dedicaba su tiempo libre a viajar por Francia. Durante estos viajes, dibujaba mapas de las zonas que exploraba. Desde 1883, se interesó por las mesetas de los Causses. Estas mesetas tienen gargantas profundas formadas por ríos como el Tarn y el Jonte.

En junio de 1888, Martel comenzó su carrera como explorador de cuevas. Entró con sus compañeros en una cueva en el abismo de Bramabiau (Gard). Allí, un arroyo llamado Bonheur desaparecía bajo tierra y reaparecía más lejos. Esta expedición exploró dos kilómetros de galerías. Ese mismo mes, exploró la gruta de Dargilan (Lozère) por un kilómetro y medio. Así nació la espeleología moderna.

En 1889, Martel publicó un libro llamado Les Cévennes. En él, describió la belleza de esa región. También visitó la Gouffre de Padirac, un pozo muy profundo en el Causse de Gramat. Allí, a 100 metros de profundidad, descubrió un río subterráneo. Con su primo Gaupillat, lo exploró en canoa y encontró dos kilómetros de nuevas galerías.

Exploraciones y Descubrimientos Importantes

En julio de 1890, Édouard-Alfred Martel se casó con Aline de Launay. Su cuñado, Louis de Launay, era geólogo. Louis ayudó a Martel a dar una base científica a sus publicaciones. En 1894, Martel publicó Les Abîmes. Este libro describía las maravillas del mundo subterráneo que había descubierto. Entre 1888 y 1893, visitó más de 230 cuevas y grutas. Mapeó y describió más de 250 kilómetros de galerías.

En 1895, Martel amplió sus exploraciones a Irlanda e Inglaterra. Descubrió el lago subterráneo de Marble Arch en Irlanda del Norte. En Yorkshire, fue el primero en descender al pozo de Gaping Gill, de 110 metros de profundidad. Ese mismo año, fundó la Sociedad de Espeleología y lanzó una revista llamada Spelunca.

En 1896, exploró el subsuelo de la isla de Mallorca con su compañero Louis Armand. En las cuevas del Drach, cerca de Porto Cristo, descubrió el lago subterráneo más grande de la época.

Martel realizó muchas exploraciones. Su prioridad era el subsuelo de los Causses. También exploró cuevas en Saboya, el macizo del Jura, Provenza y los Pirineos. Viajó por toda Europa, incluyendo Bélgica, Dalmacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Grecia. En Montenegro, estudió el Trebišnjica, el río subterráneo más largo del mundo.

En 1897, Martel y Louis Armand descubrieron unos pozos naturales en el Causse Méjean (Lozère). Más tarde, este lugar se conocería como el Aven Armand. En 1899, Martel dejó su trabajo de abogado para dedicarse por completo a la investigación científica.

En 1905, exploró el Gran Cañón del Verdon. En 1906, fue el primero en explorar las gargantas de Kakouetta. Fue editor de la revista La Nature de 1905 a 1909. También fue presidente de la Sociedad de Geografía de París en 1928. En 1912, visitó la cueva del Mamut en Kentucky.

Édouard-Alfred Martel falleció el 3 de junio de 1938.

La Importancia de Proteger el Agua

El 14 de julio de 1891, Martel se enfermó gravemente después de beber agua en una cueva. Un animal muerto había contaminado el agua. Martel escribió al Prefecto de Lot para informar sobre este incidente. En su libro Les Abîmes (1894), explicó que los restos en descomposición en las cuevas pueden contaminar fuentes de agua lejanas.

Martel siempre denunció la contaminación del agua por animales muertos. Gracias a sus esfuerzos y los del profesor Eugène Fournier, se añadió un artículo a la ley de salud pública de 1902. Este artículo prohibía arrojar cadáveres de animales y desechos en las cuevas. Esta norma se conoció como la Ley de Martel. Aunque fue reemplazada por otras leyes, fue un paso importante.

En 1909, Martel se convirtió en miembro del Consejo de Higiene Pública de Francia.

Reconocimientos y Legado

Édouard-Alfred Martel recibió muchos honores por su trabajo:

  • Gran premio de ciencias físicas de la Academia de Ciencias de Francia en 1907.
  • Oficial de la Legión de Honor en 1909 por sus servicios en higiene militar.
  • Medalla de Oro por su servicio en higiene en 1922.
  • Comandante de la Legión de Honor en 1927.

Una de las simas (pozos naturales) del Parque nacional Jaua-Sarisariñama en Venezuela lleva su nombre.

Bernard Gèze, un espeleólogo, dijo que Martel fue el verdadero fundador de la espeleología en todo el mundo. Los rusos lo consideran el "padre" de sus investigaciones subterráneas. Los estadounidenses le rindieron homenaje cuando, siguiendo sus ideas, lograron conectar la cueva del Mamut con otra cueva, creando una red de casi 500 km. Hay cuevas y pozos llamados Martel en muchos lugares, y clubes de espeleología con su nombre en Europa, Japón y Cuba.

Obras Principales de Édouard-Alfred Martel

Martel escribió más de 1000 publicaciones. Algunas de sus obras más importantes son:

  • Les Cévennes (1890)
  • Les Abîmes (1894)
  • Irlande et cavernes anglaises (1897)
  • La Spéléologie, ou science des cavernes (1900)
  • Le gouffre et la rivière souterraine de Padirac (1901)
  • L'évolution souterraine (1908)
  • Les cavernes et les rivières souterraines de la Belgique (1910)
  • Le Nouveau traité des eaux souterraines (1928)
  • Les causses et gorges du Tarn (1926)

Galería de imágenes

kids search engine
Édouard-Alfred Martel para Niños. Enciclopedia Kiddle.