robot de la enciclopedia para niños

Cuevas del Drach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas del Drach
Drach 1.jpg
Interior de las cuevas.
Localización geográfica
Continente Europa
Situación Porto Cristo
Coordenadas 39°32′09″N 3°19′50″E / 39.53574, 3.33062
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Subdivisión Mallorca
Localidad Manacor
Características
Longitud interior 1200 m
Otros datos
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0002329
Declaración 10-09-1966
Mapa de localización
Cuevas del Drach ubicada en Islas Baleares
Cuevas del Drach
Cuevas del Drach
Ubicación (Islas Baleares).

Las Cuevas del Drach son un conjunto de cuatro cuevas enormes ubicadas en la isla de Mallorca, en las Islas Baleares de España. Se encuentran en el municipio de Manacor, muy cerca de la localidad de Porto Cristo. Estas cuevas están abiertas al público durante todo el año y son un lugar fascinante para explorar.

Las cuevas se extienden hasta una profundidad de 25 metros bajo tierra. Su longitud total es de 1.2 kilómetros, ¡como si caminaras por más de 10 campos de fútbol!

Las Cuevas del Drach: Un Tesoro Subterráneo

Las cuatro cuevas principales se llaman Cueva Negra (cova Negra), Cueva Blanca (cova Blanca), Cueva de Luis Salvador (cova de Lluis Salvador) y Cueva de los Franceses (cova dels francesos). Todas están conectadas entre sí, formando un laberinto natural impresionante.

¿Cómo se formaron estas cuevas?

Estas cuevas se crearon a lo largo de millones de años gracias a la acción del agua de lluvia. El agua se filtró por las rocas, disolviendo el material y formando estas grandes cavidades. Algunos expertos creen que su formación comenzó hace mucho tiempo, entre 11 y 5.3 millones de años, en una época geológica llamada Mioceno.

Descubriendo la Historia de las Cuevas

Aunque no hay registros muy antiguos, se cree que la primera vez que se mencionó esta gruta fue en una carta de 1338. El nombre "Drach" (que significa dragón en catalán) apareció por primera vez en un libro de historia en 1632.

Durante los siglos XVIII y XIX, muchos geógrafos y exploradores incluyeron las cuevas en sus escritos. Entre ellos estaban el cardenal Despuig y Joaquín María Bover.

Exploraciones y Mapas Antiguos

En 1880, un científico alemán llamado M. Friedrich Will hizo el primer mapa detallado de las cuevas. Este mapa incluía la Cueva Blanca y la Cueva Negra.

El famoso escritor Julio Verne incluso mencionó las cuevas en su libro Los viajes de Clovis Dardentor (1895). Describió sus maravillas, como sus "lagos legendarios" y "capillas de estalactitas", mostrando lo impresionantes que ya eran en su época.

El Padre de la Espeleología y el Lago Martel

En septiembre de 1896, un explorador francés muy importante, Édouard-Alfred Martel, visitó las cuevas. A él se le considera el fundador de la espeleología moderna, que es el estudio de las cuevas.

Martel, junto con Louis Armand, descubrió dos cuevas más: la Cueva de Luis Salvador y la Cueva de los Franceses. Lo más emocionante fue que también encontraron un enorme lago subterráneo. Desde entonces, este lago lleva su nombre: el Lago Martel (Llac Martel).

El Lago Martel mide unos 115 metros de largo y 30 metros de ancho. Es uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. ¡Imagina la sorpresa al descubrirlo!

Un Espectáculo Único en el Lago

Hoy en día, en el Lago Martel se ofrecen conciertos diarios de música clásica en vivo. Es una experiencia mágica escuchar música en este entorno natural tan especial. Después del concierto, los visitantes pueden cruzar el lago en barca, lo que hace la visita aún más memorable.

Mejoras para los Visitantes

En 1929, se abrió una nueva entrada a las cuevas, que ahora es la principal para todos los que las visitan. Además, en 1935, el ingeniero Carles Buïgas creó un sistema de iluminación eléctrica dentro de las cuevas. Este sistema incluye un espectáculo llamado "Amanecer en el lago", que simula la salida del sol sobre el agua, creando un efecto visual impresionante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuevas del Drach Facts for Kids

kids search engine
Cuevas del Drach para Niños. Enciclopedia Kiddle.