Álvaro de Figueroa y Alonso-Martínez para niños
Datos para niños Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado en Cortes por Guadalajara |
||
3 de abril de 1936-2 de febrero de 1939 | ||
|
||
![]() Alcalde de Madrid |
||
30 de diciembre de 1921-22 de marzo de 1922 | ||
Predecesor | Alfredo Serrano Jover | |
Sucesor | José María de Garay y Rowart | |
|
||
![]() Diputado en Cortes por Castuera |
||
31 de enero de 1917-15 de septiembre de 1923 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Álvaro de Figueroa y Alonso-Martínez | |
Nacimiento | 21 de diciembre de 1893 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 1959 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Álvaro Figueroa y Torres Casilda Alonso-Martínez y Martín |
|
Cónyuge | Ana Fernández de Liencres y de la Viesca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Polista, político y abogado | |
Partido político | Partido Liberal | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Polo | |
Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez, también conocido como el marqués de Villabrágima, nació en Madrid el 21 de diciembre de 1893 y falleció el 3 de noviembre de 1959. Fue una persona importante en la política española.
Fue alcalde de Madrid entre 1921 y 1922. También fue elegido varias veces como representante en el Parlamento por la zona de Castuera.
Contenido
¿Quién fue Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez?
Sus primeros años y familia
Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez fue hijo de Álvaro de Figueroa y Torres Sotomayor, quien era el conde de Romanones. Su madre se llamaba Casilda Alonso-Martínez y Martín.
Tuvo tres hermanos que también fueron representantes en el Parlamento: Carlos, Eduardo y Luis. En 1914, Álvaro se casó con Ana Fernández de Liencres y de la Viesca.
Su carrera en la política
Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez comenzó su carrera política siendo elegido representante por Castuera en las elecciones de 1916. Fue el único candidato en esa elección especial.
Continuó siendo representante en el Parlamento desde 1918 hasta 1923.
¿Cómo llegó a ser alcalde de Madrid?
Fue Alcalde de Madrid durante el reinado de Alfonso XIII. Su periodo como alcalde fue desde el 30 de diciembre de 1921 hasta el 22 de marzo de 1922.
Renunció a su cargo debido a algunos problemas que surgieron. El Ayuntamiento de Madrid intentó cobrar impuestos al Metro por las obras de una nueva línea. Esto causó enfrentamientos entre la Policía Municipal de Madrid y la Guardia Civil.
Su participación en la Segunda República
Durante la Segunda República, Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez fue elegido nuevamente como representante. Esta vez, representó a Guadalajara en las elecciones de 1936.
Obtuvo muchos votos, siendo el tercer candidato más votado en su zona.
Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez como deportista
Su pasión por el polo
Además de su carrera política, Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez era un deportista destacado. Le gustaba mucho el polo.
En 1920, formó parte del equipo español de polo que compitió en los Juegos Olímpicos de Amberes. Sus compañeros de equipo fueron Leopoldo Saínz de la Maza, su hermano José (quien fue reserva), Hernando Fitz-James y Jacobo Fitz-James.
El equipo español jugó contra selecciones de otros países como Estados Unidos, Francia e Inglaterra. Llegaron a la final, pero perdieron contra Inglaterra. A pesar de la derrota, ganaron una medalla de plata, un gran logro para el equipo.
Medallero | |||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Polo | |||
Juegos Olímpicos | |||
Plata | Amberes 1920 | Equipo español de polo |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Álvaro de Figueroa Facts for Kids