robot de la enciclopedia para niños

José de Figueroa y Alonso-Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José de Figueroa
José María de Figueroa y Alonso Martínez, de Franzen.jpg
Fotografiado por Franzen
Datos personales
Nombre completo José María de Figueroa y Alonso-Martínez
Nacimiento Madrid, España
24 de diciembre de 1897
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Tafersit, protectorado español de Marruecos
20 de octubre de 1920
Carrera deportiva
Deporte Polo

José María de Figueroa y Alonso-Martínez (nacido en Madrid, España, el 24 de diciembre de 1897 y fallecido en Tafersit, protectorado español de Marruecos, el 20 de octubre de 1920) fue un joven militar español. Es recordado por haber sido parte de la selección de polo que ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920.

¿Quién fue José de Figueroa?

José de Figueroa fue una figura destacada en su tiempo, tanto por su origen familiar como por sus logros deportivos. Nació en una familia importante de España.

Su familia y sus inicios

José María de Figueroa era hijo del conde de Romanones. Su padre fue un político muy conocido que llegó a ser presidente del gobierno en varias ocasiones durante la década de 1910.

Desde joven, José siguió una carrera militar. Esto significa que se preparó para servir en el ejército de su país.

Un deportista olímpico

Además de su carrera militar, José de Figueroa tenía una gran pasión por el polo. Este es un deporte de equipo que se juega a caballo.

En 1920, José tuvo la oportunidad de representar a España en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920. Formó parte del equipo español de polo.

El equipo de polo de 1920

El equipo español de polo que compitió en los Juegos Olímpicos de Amberes era muy especial. Estaba formado por deportistas de familias importantes de la época.

Además de José de Figueroa, el equipo incluía a su hermano Álvaro. También participaron el duque de Alba, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, su hermano menor Hernando Fitz-James, y Leopoldo Saínz de la Maza.

Aunque José fue el jugador suplente y no jugó ningún partido, su nombre quedó registrado en la historia olímpica. Gracias a la participación del equipo, España ganó la medalla de plata en polo.

Su legado y su recuerdo

Poco tiempo después de los Juegos Olímpicos, la vida de José de Figueroa terminó de forma trágica. Falleció en un combate en Tafersit, una zona del protectorado español de Marruecos.

Esto ocurrió durante un conflicto conocido como la guerra del Rif. José murió el 20 de octubre de 1920, cuando aún no había cumplido los 23 años. Su corta vida dejó un recuerdo como militar y deportista olímpico.

kids search engine
José de Figueroa y Alonso-Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.