Álvaro Herraméliz para niños
Datos para niños Álvaro Herraméliz |
||
---|---|---|
Conde de Lantarón y Cerezo | ||
c. 929-931 | ||
Predecesor | Fernando Díaz | |
Sucesor | Fernán González | |
Conde de Álava | ||
c. 929-931 | ||
Predecesor | Munio Vélaz | |
Sucesor | Fernán González | |
Familia | ||
Padre | Herramel | |
Cónyuge | Sancha de Pamplona | |
Hijos |
|
|
Álvaro Herraméliz fue un noble importante que vivió entre los años 923 y 931. Con el título de conde, gobernó varias regiones como Lantarón, Cerezo y Álava. Era hijo de una de las personas que ayudaron a repoblar y organizar tierras en Álava y La Rioja. Además, estuvo casado con una princesa de Pamplona.
Contenido
¿Quién fue Álvaro Herraméliz?
Los orígenes de Álvaro Herraméliz
El padre de Álvaro, llamado Herramel, fue una figura clave en la época de la Reconquista. Participó activamente en la repoblación de tierras en Álava, Burgos y La Rioja. De hecho, dos pueblos, Herramel en Burgos y Herramélluri en La Rioja, llevan su nombre en su honor.
Participación en eventos importantes
En el año 923, el conde Álvaro Herraméliz participó en la conquista de Nájera y Viguera. Lo hizo junto al rey Ordoño II de León. Ese mismo año, el 21 de octubre, Álvaro confirmó la restauración de un monasterio llamado Santa Coloma. Su nombre aparece en tercer lugar en el documento, después del rey leonés.
¿Cuándo se convirtió en conde?
Aunque no fue hasta el 28 de septiembre de 929 cuando se le menciona oficialmente como conde de Álava, es posible que ya tuviera ese título antes. Algunos historiadores creen que el rey Ordoño lo nombró conde de Álava después de la Batalla de Valdejunquera en 920. En esa batalla, las tropas leonesas y navarras fueron derrotadas. Álvaro también fue conde en Lantarón, como se menciona en un documento del 28 de septiembre de 929.
¿Qué pasó con Álvaro Herraméliz?
La última vez que se le menciona gobernando Álava fue el 11 de enero de 931. Ese mismo año, el rey Alfonso IV de León dejó el trono a su hermano Ramiro y se hizo monje. Sin embargo, Alfonso se arrepintió y trató de recuperar el trono en 931 y 932.
No se sabe con certeza si Álvaro Herraméliz murió en alguna de estas luchas entre los hermanos. Es probable que apoyara al rey Alfonso debido a sus lazos familiares. También es posible que Ramiro lo reemplazara y nombrara a Fernán González como conde de Álava. Se sabe que Álvaro falleció antes de 932. Esto se debe a que el 5 de agosto de 935, su viuda y el conde Fernán González aparecen juntos en un documento. Para esa fecha, ya habían nacido dos de sus hijos, Gonzalo y Sancho.
Familia de Álvaro Herraméliz
Su matrimonio y descendencia
Álvaro Herraméliz estuvo casado con Sancha de Pamplona. Ella era hija de los reyes Sancho Garcés I y Toda. Sancha ya había estado casada con Ordoño II de León antes de Álvaro. Después de la muerte de Álvaro, Sancha se casó con Fernán González.
Sancha era hermana de la reina Onneca Sánchez de Pamplona, quien fue esposa del rey Alfonso IV. También era hermana de Velasquita, casada con el conde Munio Vélaz. Álvaro y Sancha tuvieron dos hijos:
- Herramel Álvarez (vivió entre 955 y 995): Fue el fundador del pueblo de Villarramiel. Tuvo un hijo llamado Álvaro Herraméliz, quien en el año 996 fue un importante oficial del rey Bermudo II de León.
- Fortún Álvarez: Aparece en varios documentos del monasterio de Sahagún. Confirmaba documentos junto a su hermano y otros nobles en la corte del rey Ramiro II de León.
También se cree que Álvaro Herraméliz pudo ser el padre de Vela Álvarez. Este Vela Álvarez aparece en el año 947 acompañando a Fernán González.
Predecesor: Fernando Díaz |
Conde de Lantarón y Cerezo c.921-931 |
Sucesor: Fernán González |
Predecesor: Munio Vélaz |
Conde de Álava c.921-931 |
Sucesor: Fernán González |
Véase también
En inglés: Álvaro Herraméliz Facts for Kids