robot de la enciclopedia para niños

Toda Aznárez de Pamplona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toda Aznárez de Pamplona
Toda Aznares - The Portuguese Genealogy (Genealogia dos Reis de Portugal).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Toda Aznárez
Nacimiento 2 de enero de 876
Pamplona (España)
Fallecimiento 15 de octubre de 958
Pamplona (España)
Sepultura Monasterio de San Millán de Suso
Familia
Padres Aznar Sánchez de Larraún
Onneca Fortúnez de Pamplona
Cónyuge Sancho Garcés I de Pamplona
Hijos
Información profesional
Ocupación Gobernante
Archivo:Tumba reinas de navarra
Atrio del Monasterio de Suso. A la derecha las tumbas de las tres reinas de Navarra (Toda, Ximena y Elvira) y a la izquierda las de los Siete infantes de Lara.

Toda Aznárez de Pamplona (nacida el 2 de enero de 876 y fallecida el 15 de octubre de 958) fue una importante reina de Pamplona. Se casó con Sancho Garcés I de Pamplona, quien fue rey.

Toda era hija de Aznar Sánchez de Larraún y de Onneca Fortúnez. Su madre, Onneca, era también nieta del rey de Pamplona, Fortún Garcés. Toda tenía una hermana llamada Sancha Aznárez.

La vida de Toda Aznárez: Una reina influyente

Toda Aznárez fue una figura muy importante en la historia de Pamplona. Su vida estuvo llena de momentos clave donde demostró su habilidad para la diplomacia y el liderazgo.

¿Cómo negoció Toda con Abderramán III?

Toda Aznárez era tía de Abderramán III, un poderoso gobernante. En el año 934, Abderramán III se dirigía con su ejército hacia el reino de Pamplona. Toda usó su parentesco para pedirle que no atacara su reino y que se retirara.

Abderramán III aceptó, pero con una condición: la reina Toda debía presentarse en su campamento para mostrar su buena voluntad. Toda fue a Calahorra con su grupo, donde el gobernante la recibió con grandes honores.

En Calahorra, la reina Toda prometió lealtad a Abderramán III. Firmaron un acuerdo de paz y colaboración. Abderramán III reconoció a García Sánchez I de Pamplona, hijo de Toda, como el nuevo rey de Pamplona. Después de este acuerdo, las tropas de Abderramán III pasaron por el reino de Pamplona sin causar problemas y continuaron su camino hacia el reino de León.

El papel de Toda en la Batalla de Simancas

Un escrito antiguo del año 956, de un monje de un monasterio en los Alpes suizos, menciona la gran victoria en la batalla de Simancas en el año 939. Este monje atribuye la victoria a la reina Toda.

El texto dice que el 19 de julio de ese año, un ejército muy grande fue casi destruido en la región de Galicia. Solo se salvaron su rey y 49 guerreros. El monje señala que esta victoria fue gracias a "cierta reina llamada Toda".

¿Cómo ayudó Toda a su nieto Sancho I de León?

El nieto de Toda, Sancho I de León, era conocido como "el Gordo". Los nobles de León y Castilla no estaban contentos con él y lo quitaron del trono. En su lugar, nombraron a Ordoño IV de León.

La reina Toda decidió ayudar a su nieto Sancho a recuperar su reino. Ella negoció con Abderramán III, quien era su sobrino (nieto de su madre Onneca). Toda acompañó a Sancho a Córdoba y le pidió a Abderramán III que lo ayudara.

El médico personal de Abderramán III, Hasday ibn Saprut, le dio a Sancho un tratamiento especial durante cuarenta días. Después de esto, los ejércitos de Abderramán III, Toda y Sancho unieron fuerzas. Atacaron el reino de León y lograron que Ordoño fuera depuesto, devolviendo el trono a Sancho.

La familia de la reina Toda

Archivo:Inscripción reina Toda
Inscripción junto al sepulcro de la reina Toda.

Toda Aznárez y el rey Sancho tuvieron un hijo y cinco hijas. Gracias a los matrimonios de sus hijas, Toda logró que el reino de Pamplona tuviera más influencia, especialmente en el reino de León.

Sus hijos fueron:

  • Urraca de Pamplona, quien se casó con Ramiro II de León.
  • Onneca Sánchez de Pamplona, quien se casó con Alfonso IV de León.
  • Sancha de Pamplona, quien se casó tres veces: primero con Ordoño II de León, luego con el conde alavés Álvaro Herraméliz, y finalmente con Fernán González, conde de Castilla.
  • García, quien fue rey de Pamplona. Se casó con Andregoto Galíndez y con Teresa Ramírez.
  • Velasquita (Belasquita) de Pamplona, quien se casó tres veces: primero con el conde Munio Vélaz, luego con Galindo de Ribagorza, y finalmente con Fortún Galíndez.
  • Orbita de Pamplona, quien probablemente se casó con al-Tawil, el gobernador de Huesca. Se cree que pudo haber nacido después de la muerte de su padre, por el significado de su nombre, que es "la huérfana".

El lugar donde descansa la reina Toda es un sarcófago sencillo. Se encuentra en el atrio del monasterio de Suso, que en su época pertenecía al Reino de Pamplona. Desde el año 2001, una calle en el barrio de la Rochapea en Pamplona lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toda of Pamplona Facts for Kids

kids search engine
Toda Aznárez de Pamplona para Niños. Enciclopedia Kiddle.