Álvaro Fernández Burriel para niños
Datos para niños Álvaro Fernández Burriel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de agosto de 1879 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 12 de agosto de 1936 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Bando sublevado | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Golpe de Estado de julio de 1936 en Barcelona y guerra del Rif | |
Álvaro Fernández Burriel (16 de agosto de 1879 - 12 de agosto de 1936) fue un importante militar español. Nació en Madrid y falleció en Barcelona.
Contenido
La vida de Álvaro Fernández Burriel
Sus primeros años como militar
Álvaro Fernández Burriel comenzó su carrera militar el 1 de julio de 1896, cuando ingresó en la Academia de Caballería de Valladolid. Allí se formó para ser parte del cuerpo de caballería, una rama del ejército que usa caballos.
Participó en la guerra en Marruecos, un conflicto que tuvo lugar en el norte de África. Durante este tiempo, conoció a otros militares que también se hicieron muy conocidos en la historia de España, como Mola y Franco.
Ascenso y responsabilidades
Gracias a su dedicación y experiencia, Álvaro Fernández Burriel fue ascendiendo en el ejército. En agosto de 1932, alcanzó el rango de general de brigada.
Entre los años 1933 y 1936, tuvo una importante responsabilidad: fue el comandante de la Base naval de Mahón, una ciudad en la isla de Menorca.
El papel de Fernández Burriel en 1936
En julio de 1936, Álvaro Fernández Burriel estaba al mando de la 2.ª Brigada de Caballería, que tenía su base en la ciudad de Barcelona.
En ese momento, hubo un intento de cambio de gobierno por la fuerza en España, que luego dio inicio a la Guerra Civil Española. Fernández Burriel participó activamente en este levantamiento en Barcelona. Él dio las órdenes para que sus tropas salieran a las calles el 19 de julio por la mañana.
El general Manuel Goded llegó a Barcelona desde Mallorca para tomar el mando de las operaciones. Sin embargo, el intento de levantamiento en Barcelona no tuvo éxito.
Detención y fallecimiento
Debido al fracaso del levantamiento en Barcelona, tanto el general Goded como Álvaro Fernández Burriel fueron detenidos la tarde del 19 de julio. Fueron llevados a un barco prisión llamado Uruguay.
Después de un juicio militar, ambos fueron condenados. Álvaro Fernández Burriel falleció el 12 de agosto de 1936 en el Castillo de Montjuic en Barcelona.
Más información
- Anexo:Generales en activo del Ejército español en julio de 1936
- Golpe de Estado de julio de 1936 en Barcelona