Óscar Valdés Dancuart para niños
Datos para niños Óscar Valdés |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú |
||
11 de diciembre de 2011-23 de julio de 2012 | ||
Presidente | Ollanta Humala | |
Predecesor | Salomón Lerner Ghitis | |
Sucesor | Juan Jiménez Mayor | |
|
||
![]() Ministro del Interior del Perú |
||
28 de julio de 2011-10 de diciembre de 2011 | ||
Presidente | Ollanta Humala | |
Primer ministro | Salomón Lerner Ghitis | |
Predecesor | Miguel Hidalgo Medina | |
Sucesor | Daniel Lozada | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Óscar Eduardo Valdés Dancuart | |
Nacimiento | 3 de abril de 1949 San Isidro, ![]() |
|
Residencia | La Molina | |
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Martha de Col | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Militar de Chorrillos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y militar | |
Partido político | Partido Popular Cristiano (2024-presente) |
|
Óscar Eduardo Valdés Dancuart (nacido en San Isidro, Lima, el 3 de abril de 1949) es un empresario, militar retirado y político peruano. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de Perú, como Presidente del Consejo de Ministros y Ministro del Interior, durante la presidencia de Ollanta Humala.
Contenido
Óscar Valdés: Un Líder Peruano
Óscar Valdés Dancuart es una figura destacada en la política y los negocios de Perú. Su carrera incluye roles en el ejército, el sector empresarial y altos cargos en el gobierno.
Primeros Años y Formación
Óscar Valdés nació en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, el 3 de abril de 1949. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el Colegio Nacional Melitón Carvajal.
En marzo de 1968, ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos. Se graduó en 1972 y luego trabajó como instructor en la misma escuela. Entre sus alumnos estuvo Ollanta Humala, quien años más tarde se convertiría en presidente del Perú.
Carrera Militar y Empresarial
Valdés sirvió en el Ejército Peruano hasta 1991, año en que solicitó su retiro.
Después de su carrera militar, se dedicó al mundo de los negocios. Fue presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción en la provincia de Tacna. También lideró la Federación de Cámaras de Comercio del Sur (FEDECAM SUR).
Además, fue director de CETICOS en Tacna y presidente de Concertación Estratégica de la Región Tacna (CONCERTA). También formó parte del Consejo Regional del SENATI en Tacna y Moquegua.
Su Rol en la Política Peruana
Óscar Valdés inició su camino en la política en la región de Tacna. Se presentó como candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Tacna en las elecciones de 2010.
Ministro del Interior
El 28 de julio de 2011, el presidente Ollanta Humala lo nombró Ministro del Interior. En este cargo, Valdés anunció planes para mejorar la seguridad ciudadana y modernizar la Policía Nacional del Perú.
Durante su gestión, también estuvo a cargo de la respuesta del gobierno frente a las protestas relacionadas con el proyecto minero Conga en noviembre de 2011. Valdés apoyó el proyecto y gestionó la situación en Cajamarca.
Presidente del Consejo de Ministros
El 10 de diciembre de 2011, Óscar Valdés fue designado Presidente del Consejo de Ministros, reemplazando a Salomón Lerner Ghitis.
Como presidente del Consejo de Ministros, apoyó proyectos importantes como la construcción de un aeropuerto regional en Junín. También se destacó por la entrega de vehículos a los bomberos voluntarios. Un logro importante de su gestión fue la captura de un líder de un grupo ilegal, conocido como "Camarada Artemio".
Valdés enfrentó críticas por algunos cambios en la dirección del gobierno de Ollanta Humala. También tuvo discusiones con el entonces presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, sobre los conflictos sociales relacionados con el proyecto minero Conga.
Finalmente, el 23 de julio de 2012, Óscar Valdés renunció a su cargo. Fue reemplazado por Juan Jiménez Mayor. Después de dejar el gobierno, Valdés se convirtió en una voz crítica de la administración de Ollanta Humala.
Participación en Elecciones Recientes
En las elecciones generales de 2021, Óscar Valdés volvió a la escena política. Fue presentado por la candidata Keiko Fujimori como parte de su equipo técnico para la segunda vuelta. Su participación generó debate debido a su papel en la gestión de conflictos sociales durante su tiempo como ministro.
En el año 2024, Óscar Valdés se unió al Partido Popular Cristiano.
Véase también
En inglés: Óscar Valdés Facts for Kids