Óscar Quijano para niños
Datos para niños Oscar Quijano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Óscar Quijano | |
Nacimiento | 18 de enero de 1969![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1997- Actualidad | |
Géneros | Latino, Rock Latino | |
Instrumentos | Voz, Bajo | |
Discográfica | Warner | |
Artistas relacionados | Café Quijano, Manuel Quijano, Raúl Quijano | |
Sitio web | ||
Óscar Quijano es un músico y cantante español, nacido en León, España, el 18 de enero de 1969. Es conocido por ser parte del famoso grupo musical Café Quijano, junto a sus hermanos Manuel y Raúl.
Contenido
La trayectoria musical de Óscar Quijano
Óscar Quijano ha dedicado gran parte de su vida a la música, tanto con su grupo como en proyectos individuales.
Los inicios con Café Quijano
Óscar comenzó su carrera musical con sus hermanos Manuel y Raúl formando el grupo Café Quijano. Su primer álbum, también llamado "Café Quijano", salió en 1998. Este disco incluyó una canción llamada "Loco de Amor", que contó con la colaboración del cineasta Ricardo Franco. Después de su lanzamiento, el grupo realizó una gira con más de 50 conciertos por toda España.
El gran éxito de "La Lola"
En 1999, Café Quijano lanzó su segundo disco, "La extraordinaria paradoja del Sonido Quijano". Este álbum fue un éxito enorme. Su primer sencillo, "La Lola", se convirtió en número uno en las radios de más de 30 países. Esto los hizo muy conocidos en la música en español a nivel internacional.
Giras y reconocimientos importantes
Después del éxito de "La Lola", el grupo estuvo de gira por dos años. Recibieron muchos reconocimientos, incluyendo dos nominaciones a los Latin Grammy Awards como "Mejor Nuevo Grupo". También fueron nominados a los Grammy Academy Awards como "Mejor Álbum de Rock Alternativo". Fueron el primer grupo español en ser nominado a un Grammy Americano.
Además, colaboraron en el disco "Duetos" de Armando Manzanero con la canción "Esperaré". Su tema "Así se va" fue parte de la banda sonora de la película Por la libre. También aparecieron en la película Torrente 2: Misión en Marbella de Santiago Segura y aportaron una canción llamada "En mis besos".
"La taberna del Buda" y más récords
El año 2001 fue muy importante con el lanzamiento de "La taberna del Buda". Este álbum vendió casi un millón de copias. Fue producido por Humberto Gatica y grabado en Los Ángeles. Contó con la participación de músicos muy importantes, como David Foster al piano.
La gira de "La taberna del Buda" en 2002 fue un gran éxito. Café Quijano rompió el récord de ser el artista español con más conciertos en una sola gira, ofreciendo más de 200 presentaciones y atrayendo a un millón de espectadores. Por esta gira, recibieron el Premio de la Academia de la Música y el Premio Ondas. Ese mismo año, colaboraron en la banda sonora de la película de Disney, Lilo & Stitch, con su versión de la canción "Burning Love" de Elvis Presley, titulada "Ardiente amor".
Nuevas colaboraciones y nominaciones
Tres años después, en 2003, lanzaron su cuarto álbum, "¡Qué grande es esto del amor!". Este disco incluyó colaboraciones con artistas muy famosos como Celine Dion y Joaquín Sabina. En 2004, participaron en un homenaje a Carlos Santana junto a otras estrellas de la música.
Ese mismo año, fueron nominados de nuevo a los Latin Grammy 2004 por su álbum "¡Qué grande es esto del amor!". También compusieron la canción "Sírvame una copita" para la selección española de fútbol en la Eurocopa 2004. En 2008, Warner Music publicó un álbum recopilatorio llamado "Grandes éxitos".
El regreso con "Orígenes: El bolero"
Después de ocho años en los que los hermanos trabajaron en sus proyectos individuales, Café Quijano regresó el 30 de octubre de 2012 con su quinto álbum de estudio: "Orígenes: El bolero". Este disco se convirtió rápidamente en el número uno de ventas en iTunes España.
Este álbum fue diferente a sus trabajos anteriores, ya que se enfocó en las raíces musicales de la banda. Incluye once boleros (doce en la versión digital) que suenan como los clásicos de siempre, con influencias de Los Panchos y la música tradicional cubana. Las canciones son nuevas, pero con un estilo clásico. En este disco, volvieron a trabajar con el productor Kenny O'Brien y con el músico Armando Manzanero, quien participó en una de las canciones finales del álbum.
Proyectos individuales de Óscar Quijano
Además de su trabajo con Café Quijano, Óscar ha tenido proyectos en solitario. Ha desarrollado una carrera como empresario en Miami, donde vive actualmente, sin dejar de lado la música.
En 2007, participó en la banda sonora de la telenovela argentina Romeo y Julieta, cantando el tema principal y también actuando en ella. Esta serie fue muy popular en varios países de Latinoamérica y también se emitió en España y otros lugares.
En 2008, escribió la canción "La liga" para la liga de fútbol de Primera División de España BBVA, un evento deportivo muy importante. Óscar sigue trabajando en proyectos musicales y ha escrito muchas canciones para otros artistas.
El reencuentro en México (2010)
En noviembre de 2010, se anunció que Café Quijano regresaría a los escenarios para la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México. El grupo representó a su comunidad, Castilla y León, en uno de los eventos culturales en español más grandes del mundo.
El 27 de noviembre, los hermanos dieron una rueda de prensa donde se habló de un posible regreso definitivo del grupo. Aunque aclararon que era una presentación puntual, no descartaron un futuro regreso si eso los hacía felices. El 28 de noviembre, Café Quijano ofreció un concierto ante más de 5000 personas, repasando sus grandes éxitos y reencontrándose con su público en Guadalajara después de diez años.
Actualidad (2012)
En 2012, Óscar Quijano estaba promocionando activamente el quinto álbum de estudio de Café Quijano, "Orígenes: El bolero".
Discografía de Café Quijano
Álbumes de estudio
- Café Quijano (1998)
- La extraordinaria paradoja del Sonido Quijano (1999)
- La taberna del Buda (2001)
- ¡Qué grande es esto del amor! (2003)
- Grandes éxitos (2008)
- Orígenes: El Bolero (2012)
Otras colaboraciones destacadas
- Así se va (2000) - Canción para la película Por la libre.
- Esperaré (2001) - Colaboración en el álbum Duetos de Armando Manzanero.
- En mis besos (2001) - Canción para la película Torrente 2, Misión en Marbella.
- Ardiente Amor (2002) - Versión de la canción de Elvis Presley para la película Lilo & Stitch de Disney.
- Sírvame una Copita (2004) - Tema para la Selección Española de Fútbol en la Eurocopa.
- Romeo y Julieta (2007) - Canción para la telenovela argentina del mismo nombre.
- La liga (2008) - Canción para la liga de fútbol de Primera División de España BBVA.
Premios y nominaciones
Café Quijano ha recibido varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera.
Premios recibidos
- Premios Amigo Mejor Artista Nacional por Café Quijano (2001)
- Premios Protagonistas Onda Cero Premio especial (2001)
- Premios Fundación Clínica San Francisco (2002)
- Premios Españoles en el Mundo Mejor Artista Nacional (2002)
- Premios Ondas Mejor Artista Nacional (2002)
- Premios Turismo Castilla y León Mejor Artista en directo (2002)
- Premios El Norte de Castilla Premio Especial (2002)
- Premios Gredos Mejor Artista (2002)
- Premios de la Música Mejor Artista, Mejor Gira (2002)
Nominaciones importantes
- Premios de la Música, 4 Nominaciones, incluyendo "Mejor Canción" por "La Lola" (2000)
- Latin Grammy Awards, "Mejor Artista" (2000)
- Premios Lo Nuestro, en EE. UU. (2001)
- Grammy Academy Awards, "Mejor Artista" (2001)
- Premios Amigo, Doble nominación (2002)
- Premios Amigo, "Mejor Grupo Español" (2003)
- Latin Grammy Awards, "Mejor Álbum de Rock de un Grupo" por "Qué grande es esto del Amor" (2004)