robot de la enciclopedia para niños

Ígor Sergún para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ígor Sergún
Игорь Сергун.jpg
Información personal
Nombre en ruso Игорь Сергун
Nacimiento 28 de marzo de 1957
Podolsk (Rusia)
Fallecimiento 3 de enero de 2016
Moscú (Rusia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Troyekúrovskoye
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educación Candidato de Ciencias Militares
Educado en
  • Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia
  • Escuela Militar Suvórov de Moscú
Información profesional
Ocupación Diplomático y militar
Años activo 1973-2016
Lealtad Rusia y Unión Soviética
Rama militar Departamento Central de Inteligencia
Rango militar
  • Coronel general
  • Colonel general

Ígor Dmítrievich Sergún (nacido en Podolsk, Óblast de Moscú, el 28 de marzo de 1957 – fallecido el 3 de enero de 2016) fue un importante militar ruso. Desde 2011 hasta su fallecimiento, fue el director del Departamento Central de Inteligencia (conocido como GRU), una agencia de inteligencia militar de Rusia. Fue ascendido a teniente general en 2015.

La vida de Ígor Sergún

Primeros años y educación

Ígor Sergún nació en Podolsk, una ciudad en la región de Moscú. Desde joven, mostró interés por la carrera militar. Estudió en la Escuela Militar Suvórov de Moscú y luego completó su formación en la Escuela Superior de Mando Militar de Moscú.

Carrera militar temprana

Comenzó su servicio en el Ejército Soviético en 1973. A partir de 1984, trabajó para el GRU, la agencia de inteligencia militar. No hay registros que lo vinculen con conflictos armados importantes de esa época. En 1998, con el rango de coronel, fue nombrado agregado militar en Tirana, Albania. Un agregado militar es un oficial que trabaja en una embajada para representar a su país en asuntos militares.

Ascenso a director del GRU

El 26 de diciembre de 2011, Ígor Sergún fue nombrado director del GRU. Esta agencia había cambiado su nombre oficial en 2010 a Dirección General del Estado Mayor. Además de su nuevo cargo, también se convirtió en Jefe Adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia. Fue ascendido a teniente general en 2012 y a capitán general en 2015.

En 2014, su nombre fue incluido en listas de sanciones de la Unión Europea y de Estados Unidos. Esto ocurrió debido a su papel en las actividades del GRU en ciertas regiones. Fue visto por última vez en público el 24 de noviembre de 2015, durante una reunión con el rey Abdalá II de Jordania.

El GRU bajo su dirección

Cambios en la inteligencia militar

Archivo:3 brigada specnaza
Desfile de la 3.ª brigada del Spetsnaz, 9 de mayo de 2011.

Durante su tiempo como director, el GRU experimentó varios cambios. Después de un conflicto en 2008, se hicieron evidentes algunas diferencias entre los servicios de inteligencia de Rusia. Las Fuerzas Armadas de Rusia pasaron por una reforma a finales de la década de 2000. Esto llevó a una reducción de personal y a cambios en la estructura del GRU.

En 2010, se decidió que las unidades especiales del GRU, conocidas como Spetsnaz, estarían bajo el mando de operaciones estratégicas. Esto significaba que se transferirían del Estado Mayor de las Fuerzas Terrestres.

Desafíos y relaciones internacionales

La labor de Sergún en el GRU enfrentó desafíos relacionados con la información y la tecnología. También tuvo que manejar situaciones complejas en las relaciones internacionales.

En junio de 2013, Sergún recibió a Michael T. Flynn, quien era su homólogo estadounidense y director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa. Se reunieron en la sede del GRU, donde Flynn dio una charla a los oficiales rusos, seguida de una cena oficial.

Fallecimiento y reconocimientos

Ígor Sergún falleció el 3 de enero de 2016. Al día siguiente, el 4 de enero, el sitio web del presidente de Rusia publicó un mensaje del presidente Vladímir Putin expresando sus condolencias a la familia de Sergún.

Aunque la versión oficial de su fallecimiento fue un infarto, algunas fuentes externas plantearon preguntas. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó estos rumores.

En mayo de 2016, Ígor Sergún recibió póstumamente el título de Héroe de la Federación Rusa. Este es uno de los más altos honores en Rusia.

Premios y condecoraciones

A lo largo de su carrera, Ígor Sergún recibió varias condecoraciones por su servicio:

  • Orden del Mérito Militar
  • Orden de Honor
  • Medalla de Mérito para la Batalla
  • Medalla "En Conmemoración del 850 Aniversario de Moscú"
  • Medalla del jubileo "60 Años de las Fuerzas Armadas de la URSS"
  • Medalla del jubileo "70 Años de las Fuerzas Armadas de la URSS"
  • Medalla "Por el Servicio Impecable", clase 1
  • Medalla de la Orden "al Mérito", 2.ª clase
  • La medalla "Para el fortalecimiento del sistema estatal de protección de la información", 2.ª clase
  • "Medalla "de los Participantes de la Operación de Marzo-Shot Bosnia y Kosovo 12 de junio de 1999"

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Igor Sergun Facts for Kids

kids search engine
Ígor Sergún para Niños. Enciclopedia Kiddle.