robot de la enciclopedia para niños

Émile Jaques-Dalcroze para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Émile Jaques-Dalcroze
Emile Jaques Dalcroze.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Émile-Henri Jaques
Nacimiento 6 de julio de 1865
Viena (Imperio austríaco)
Fallecimiento 1 de julio de 1950
Ginebra (Suiza)
Sepultura Cementerio de los Reyes
Nacionalidad Suiza
Familia
Cónyuge Nina Faliero
Educación
Educado en Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, pedagogo y profesor de música
Estudiantes Ernest Bloch y Marie Rambert
Género Música clásica
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Clermont-Ferrand (1947)

Émile Jaques-Dalcroze (nacido en Viena el 6 de julio de 1865 y fallecido en Ginebra el 1 de julio de 1950) fue un importante compositor, músico y educador musical suizo. Es famoso por crear la rítmica Dalcroze, un método innovador para aprender y sentir la música usando el movimiento del cuerpo. Su forma de enseñar ha influido en otros métodos de educación musical, como el Método Orff, que se usa en muchas escuelas.

Émile Jaques-Dalcroze: Música y Movimiento

¿Quién fue Émile Jaques-Dalcroze?

Émile Jaques-Dalcroze nació en Viena, Austria, en 1865. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Estudió piano en el Conservatorio de Ginebra. Luego, viajó a París para aprender música con Gabriel Fauré y también estudió arte dramático. Más tarde, regresó a Viena para estudiar con Anton Bruckner.

El Método Dalcroze: Aprender con el Cuerpo

El Método Dalcroze enseña conceptos musicales a través del movimiento. Se utilizan diferentes movimientos para entender ideas musicales, lo que ayuda a desarrollar una forma natural e integrada de expresar la música.

¿Cómo funciona la Rítmica Dalcroze?

El Método Dalcroze tiene tres partes principales:

  • Eurítmica (o rítmica): Aprender el ritmo y la estructura musical a través del movimiento del cuerpo.
  • Solfeo: Entrenar el oído para reconocer notas, intervalos y acordes.
  • Improvisación: Crear música de forma espontánea, usando la voz, el cuerpo o un instrumento.

Según Dalcroze, estas tres partes son esenciales para formar un músico completo. Al combinar el movimiento, la creatividad y el conocimiento musical, los estudiantes pueden entender la música de una manera más profunda y divertida. Este método no solo es para músicos, sino que también ha influido en otras áreas como el teatro, ayudando a las personas a desarrollar su imaginación y expresar emociones.

Su Carrera como Educador

Dalcroze comenzó su carrera como profesor en el Conservatorio de Música de Ginebra en 1892. Allí enseñaba armonía y solfeo. Fue en sus clases de solfeo donde empezó a probar sus ideas revolucionarias sobre la enseñanza.

Entre 1903 y 1910, Dalcroze empezó a mostrar su método al público. En 1910, con la ayuda de un empresario alemán llamado Wolf Dohrn, fundó una escuela en Hellerau, cerca de Dresde. Esta escuela estaba dedicada a enseñar su método. Allí tuvo muchos estudiantes, incluyendo a Marie Rambert. Sin embargo, con el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, la escuela tuvo que cerrar.

Sus Composiciones y Escritos

Además de su trabajo como educador, Émile Jaques-Dalcroze también fue un compositor. Algunas de sus obras incluyen un Nocturno para violín y orquesta, y dos conciertos para violín.

También escribió varios libros importantes sobre su método de enseñanza:

  • Ciento sesenta y cuatro marchas rítmicas para una voz con acompañamiento de piano (2 Volúmenes) (1906)
  • Método Dalcroze (publicado entre 1913 y 1923), que incluye varios tomos:
    • _ Tomo I. Gimnasia rítmica
    • _ Tomo II. Estudio del ritmo musical
    • _ Tomo III. La escala y la tonalidad
    • _ Tomo IV. El intervalo y los acordes
    • _ Tomo V. La improvisación y el acompañamiento al piano-forte
  • El ritmo, la música y la educación (1920)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Émile Jaques-Dalcroze Facts for Kids

kids search engine
Émile Jaques-Dalcroze para Niños. Enciclopedia Kiddle.