Édgar Rentería para niños
Datos para niños Édgar Rentería |
|||
---|---|---|---|
![]() Rentería con los Cincinnati Reds en 2011.
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Barranquilla, Atlántico, Colombia 7 de agosto de 1975 |
||
Nacionalidad(es) | Colombiana | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo |
MLB 10 de mayo de 1996(Florida Marlins) |
||
Posición | Shortstop | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 28 de septiembre de 2011 con Cincinnati Reds | ||
Trayectoria | |||
MLB
|
|||
|
|||

Édgar Enrique Rentería Erazo (nacido el 7 de agosto de 1975 en Barranquilla, Colombia) es un beisbolista colombiano que jugó como campocorto en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) desde 1996 hasta 2011.
Rentería debutó en las Grandes Ligas en 1996 con los Florida Marlins. Su último equipo fueron los Cincinnati Reds en 2011. Fue campeón de la Serie Mundial en 1997 con los Marlins, donde anotó la carrera de la victoria. También ganó la Serie Mundial en 2010 con los San Francisco Giants. Por su gran actuación en 2010, fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.
Édgar Rentería es el único beisbolista colombiano que ha ganado dos Series Mundiales. Por sus logros, es considerado el mejor jugador colombiano en la historia de las Grandes Ligas.
Contenido
¿Cómo fueron los inicios de Édgar Rentería en el béisbol?
Édgar Rentería creció en el barrio Montecristo de Barranquilla. Su familia era numerosa, con siete hermanos. Él perdió a su padre cuando tenía menos de dos años. De joven, le gustaba mucho el fútbol. Sin embargo, sus hermanos y un cazatalentos llamado Levy Ochoa lo animaron a jugar béisbol. Así, Édgar comenzó a practicar este deporte en el estadio Tomás Arrieta.
La carrera de Édgar Rentería en las Grandes Ligas
En 1992, los Marlins de la Florida lo contrataron. Édgar empezó jugando en las ligas menores. En 1995, tuvo una excelente temporada con el equipo Portland Sea Dogs, lo que lo convirtió en uno de los jugadores jóvenes más prometedores de los Marlins para 1996.
Debut con los Marlins de la Florida
El 9 de mayo de 1996, Édgar Rentería fue llamado al equipo principal de los Marlins porque otro jugador, Kurt Abbott, se había lesionado.
- 1996: Un gran comienzo
Rentería debutó el 10 de mayo de 1996. El 19 de mayo, jugó por primera vez como titular en la posición de campocorto y conectó su primer hit. Al día siguiente, logró su primer cuadrangular. El mánager de los Marlins quedó tan impresionado con su juego que decidió dejarlo como campocorto titular. Rentería tuvo una racha de 22 juegos seguidos conectando al menos un hit, un récord para el equipo. Terminó la temporada con un buen promedio de bateo de .309.
- 1997: Campeón de la Serie Mundial
Para la temporada de 1997, los Marlins contrataron a jugadores importantes para ser más competitivos. Rentería siguió siendo titular. El 5 de abril, conectó un cuadrangular que empató un juego y luego un hit que dio la victoria a su equipo. Los Marlins llegaron a los playoffs por primera vez. Ganaron la Serie Divisional y la Serie por el Campeonato de la Liga Nacional. Finalmente, se enfrentaron a los Indios de Cleveland en la Serie Mundial. En el séptimo y último juego, con el marcador empatado, Rentería conectó un hit que impulsó la carrera de la victoria, dándole a los Marlins su primera Serie Mundial.
- 1998: Un año de cambios
Antes de la temporada de 1998, los Marlins cambiaron a muchos de sus jugadores principales. Rentería fue el único jugador del equipo que fue al Juego de las Estrellas. Al final de ese año, fue transferido a los Cardenales de San Luis.
Éxito con los Cardenales de San Luis
Rentería jugó con los Cardenales de San Luis desde 1999 hasta 2004.
- 1999: Adaptación y robos de base
En su primer año con los Cardenales, Rentería siguió mejorando. Conectó su primer cuadrangular con el equipo y logró robar 37 bases, siendo uno de los mejores en la Liga Nacional en esta categoría.
- 2000: Récords y premios
En 2000, Rentería fue seleccionado por segunda vez para el Juego de las Estrellas. Rompió un récord del equipo al conectar la mayor cantidad de cuadrangulares para un campocorto en una temporada. Los Cardenales ganaron su división, y Rentería recibió su primer premio Bate de Plata.
- 2002: Guante de Oro y Bate de Plata
Esta temporada fue muy buena para Rentería. Conectó su hit número 1000 en las Grandes Ligas. También logró su primer "Grand Slam" (cuadrangular con las bases llenas). Terminó la temporada con un promedio de bateo de .305. Ganó su segundo Bate de Plata y, por primera vez, un Guante de Oro, un premio a la mejor defensa.
- 2003: La mejor temporada ofensiva
En 2003, Rentería tuvo quizás la mejor temporada ofensiva de su carrera. Fue seleccionado para el Juego de las Estrellas y logró impulsar 100 carreras, un récord personal. Al final del año, recibió nuevamente el Bate de Plata y el Guante de Oro.
- 2004: Último año en San Luis
En su última temporada con San Luis, los Cardenales llegaron a la Serie Mundial, pero perdieron. Rentería asistió a su cuarto Juego de Estrellas.
Otros equipos y la segunda Serie Mundial
Después de los Cardenales, Rentería jugó para varios equipos:
- Medias Rojas de Boston (2005): Firmó un contrato importante, pero a pesar de sus buenos números ofensivos, cometió muchos errores defensivos y fue cambiado.
- Bravos de Atlanta (2006-2007): Tuvo dos excelentes temporadas con los Bravos, con muy buenos promedios de bateo.
- Tigres de Detroit (2008): Se reencontró con su antiguo mánager, Jim Leyland, pero el equipo no clasificó a los playoffs.
- Gigantes de San Francisco (2009-2010):
En 2010, a pesar de las lesiones, Rentería jugó un papel clave en la postemporada. En la Serie Mundial de béisbol de 2010 contra los Rangers de Texas, se convirtió en el héroe del quinto juego al conectar un cuadrangular de tres carreras que aseguró la victoria. Por esta actuación, fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.
- Rojos de Cincinnati (2011): Jugó su última temporada en las Grandes Ligas con los Rojos.
Retiro del béisbol
Édgar Rentería anunció oficialmente su retiro del béisbol el 1 de marzo de 2013.
El legado de Édgar Rentería
El 31 de mayo de 2018, se inauguró el nuevo estadio de béisbol de Barranquilla, que fue nombrado en su honor.
Rentería es recordado por sus momentos clave en las Series Mundiales. En 1997, su hit de oro dio el título a los Marlins. En 2010, su cuadrangular decisivo le valió el premio de Jugador Más Valioso de la Serie Mundial con los Gigantes.
Ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera:
- Juego de las Estrellas: 6 participaciones (1998, 2000, 2003, 2004, 2006).
- Serie mundial: 2 títulos (1997 y 2010).
- Guante de oro: 2 veces (2002, 2003).
- Bates de plata: 3 veces (2000, 2002, 2003).
- Jugador más valioso: 1 vez (Serie Mundial 2010).
Números de camiseta usados
Édgar Rentería usó diferentes números de camiseta en los siete equipos donde jugó:
- 16: Florida Marlins (1996-1998), Boston Red Sox (2005), San Francisco Giants (2009-2010), Cincinnati Reds (2011).
- 3: Florida Marlins (1997), Saint Louis Cardinals (1999-2004), Boston Red Sox (2005).
- 11: Atlanta Braves (2006-2007).
- 8: Detroit Tigers (2008).
Estadísticas de bateo en Grandes Ligas
Año | Equipo | Liga | Juegos | VB | C | Hits | HR | CI | BA | BR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1996 | Florida Marlins | NL | 106 | 431 | 68 | 133 | 5 | 31 | .309 | 16 |
1997 | Florida Marlins | NL | 154 | 617 | 90 | 171 | 4 | 52 | .277 | 32 |
1998 | Florida Marlins | NL | 133 | 517 | 79 | 146 | 3 | 31 | .282 | 41 |
1999 | St. Louis Cardinals | NL | 154 | 585 | 92 | 161 | 11 | 63 | .275 | 37 |
2000 | St. Louis Cardinals | NL | 150 | 562 | 94 | 156 | 16 | 76 | .278 | 21 |
2001 | St. Louis Cardinals | NL | 141 | 493 | 54 | 128 | 10 | 57 | .260 | 17 |
2002 | St. Louis Cardinals | NL | 152 | 544 | 77 | 166 | 11 | 83 | .305 | 22 |
2003 | St. Louis Cardinals | NL | 157 | 587 | 96 | 194 | 13 | 100 | .330 | 34 |
2004 | St. Louis Cardinals | NL | 144 | 569 | 84 | 168 | 10 | 72 | .287 | 17 |
2005 | Boston Red Sox | AL | 156 | 623 | 100 | 172 | 8 | 70 | .276 | 9 |
2006 | Atlanta Braves | NL | 149 | 598 | 100 | 175 | 14 | 70 | .293 | 17 |
2007 | Atlanta Braves | NL | 124 | 494 | 87 | 164 | 12 | 57 | .332 | 11 |
2008 | Detroit Tigers | AL | 138 | 503 | 69 | 136 | 10 | 55 | .270 | 6 |
2009 | San Francisco Giants | NL | 124 | 460 | 50 | 115 | 5 | 48 | .250 | 7 |
2010 | San Francisco Giants | NL | 72 | 243 | 26 | 67 | 3 | 22 | .276 | 3 |
2011 | Cincinnati Reds | NL | 96 | 299 | 34 | 75 | 5 | 36 | .251 | 4 |
TOTAL | 2152 | 8142 | 1200 | 2327 | 140 | 923 | .286 | 294 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Édgar Rentería Facts for Kids