robot de la enciclopedia para niños

Área de protección de flora y fauna Balandra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Área de protección de flora y fauna Balandra
Playa Balandra.JPG
Playa Balandra, Baja California Sur
Situación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Estado de Baja California Sur
Subdivisión Municipio de La Paz (Baja California Sur)
Ciudad cercana La Paz (Baja California Sur)
Coordenadas 24°18′44″N 110°19′44″O / 24.312222222222, -110.32888888889
Datos generales
Grado de protección parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Fecha de creación 30 de noviembre de 2012
Superficie 2,512.50 hectáreas
Sitio web oficial

El Área de Protección de Flora y Fauna Balandra es un lugar especial en México, específicamente en el estado de Baja California Sur, cerca de la ciudad de La Paz. Fue declarada zona protegida el 30 de noviembre de 2012. Este espacio natural tiene una extensión de 2,512.50 hectáreas.

Balandra es un humedal costero, lo que significa que combina playas hermosas con zonas de manglares. Los manglares son bosques que crecen en el agua salada y suelen tener lagunas, como la famosa Playa Balandra. Debido a su gran valor natural, la Unesco la considera Patrimonio Natural. Forma parte de un grupo más grande llamado "Islas y áreas naturales protegidas del Golfo de California".

¿Qué hace especial a Balandra?

Archivo:Area de protección Balandra
Delimitación territorial del Área, señalada en el DOF: 30/11/2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Balandra es un ecosistema muy importante porque protege a muchas especies de plantas y animales. Es un lugar donde la naturaleza se mantiene en equilibrio y es vital para la biodiversidad de la región.

Historia de Balandra

Hace miles de años, se calcula que unos catorce mil, los primeros grupos humanos llegaron a la península de Baja California. Eran personas que se movían de un lugar a otro buscando alimento. En la zona de Balandra, se han encontrado restos arqueológicos que muestran que hubo presencia humana desde hace más de dos mil años.

Estos lugares fueron habitados por grupos indígenas, como los pericúes, que vivían en el sur de la península. Ellos obtenían su alimento de la caza y la recolección. La Bahía de Balandra era un sitio importante para ellos, donde realizaban muchas de sus actividades de pesca y recolección.

En el siglo XVI, los españoles fundaron la ciudad de La Paz. Mucho tiempo después, el 30 de noviembre de 2012, el presidente de México, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, firmó un decreto para que Balandra fuera declarada "Área de Protección de Flora y Fauna". Esto se hizo para cuidar la gran variedad de plantas y animales que viven allí.

Vida Silvestre en Balandra

El Área de Protección de Flora y Fauna Balandra es hogar de una increíble diversidad de seres vivos. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), aquí viven más de 809 especies diferentes de plantas y animales. De estas, 32 están en alguna categoría de riesgo, lo que significa que necesitan protección especial. También hay 11 especies que no son originarias de la zona.

Plantas de Balandra

En Balandra, especialmente en las lagunas costeras, puedes encontrar diferentes tipos de mangle. Estos árboles son muy importantes para el ecosistema. Algunos de ellos son:

Además de los mangles, en estas zonas y sus alrededores, crecen muchas microalgas. Las más comunes son la Caulerpa sertulariodes y la Spyridia filamentosa. En las tierras más secas, cerca de la costa, se encuentran plantas como la biznaga de Evermann (Mammillaria evermanniana) y el palo fierro (Olneya tesota). Ambas especies están protegidas por el gobierno mexicano.

Animales de Balandra

Balandra es también el hogar de muchos animales interesantes. Aquí te mencionamos algunos de los más importantes:

  • Reptiles: La boa solocuate (Charina trivirgata), la víbora de cascabel (Crotalus enyo), que solo se encuentra en esta región, y la cuija occidental (Coleonyx variegatus). Todas estas especies están bajo amenaza.
  • Aves: Puedes ver aves impresionantes como el águila cabeza blanca (Haliaeetus leucocephalus), el gavilán pecho rufo (Accipiter striatus), el gavilán de Cooper (Accipiter cooperii), el halcón peregrino (Falco peregrinus), el águila real (Aquila chrysaetos), el halcón mexicano (Falco mexicanus), la aguililla aura (Buteo albonotatus), el búho cornudo (Bubo virginianus) y el mosquero de La Laguna (Empidonax difficilis). Muchas de estas aves están amenazadas y algunas son únicas de esta región.
  • Roedores: También habita la rata canguro de Merriam (Dipodomys merriami).
kids search engine
Área de protección de flora y fauna Balandra para Niños. Enciclopedia Kiddle.