robot de la enciclopedia para niños

Árbol de Jesé para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sergio de Castro, vitrail de l'arbre de Jessé
Vidriera del Árbol de Jesé, del Libro de Isaías, por Sergio de Castro. Colegiata de Romont, Suiza, 1980.

El Árbol de Jesé es el nombre que se le da a un tipo especial de árbol genealógico que muestra los antepasados de Jesús. Este árbol comienza con Jesé, quien fue el padre del famoso rey David. Es una forma visual de representar la línea familiar de Jesús, conectándolo con importantes figuras de la historia bíblica.

En el libro del Apocalipsis, se dice que Jesús mismo afirmó: Yo soy la raíz y el retoño de David. Esto significa que él es descendiente directo de David y, por lo tanto, de Jesé.

¿Quién fue Jesé y por qué es importante?

Jesé, también conocido como Ishai o Isaí, fue una figura clave en la historia del pueblo de Israel. Su importancia radica en que fue el padre del rey David, uno de los reyes más importantes y queridos de Israel. La Biblia menciona que el Mesías (Jesús) vendría de la familia de David, lo que hace que la conexión con Jesé sea fundamental.

Conexiones bíblicas del Árbol de Jesé

Los evangelios de Mateo y Lucas en el Nuevo Testamento presentan las genealogías de Jesús. Ambos evangelistas trazan la línea familiar desde David hasta José, el padre adoptivo de Jesús. Algunos estudiosos creen que la genealogía que presenta Lucas podría ser en realidad la de María, la madre de Jesús.

El Nuevo Testamento apoya una antigua profecía del profeta Isaías que dice: Saldrá un vástago del tronco de Isaí (Jesé), y un retoño de sus raíces brotará (Isaías 11, 1). Esta profecía se interpreta como una señal de que Jesús, el "retoño", vendría de la familia de Jesé.

El simbolismo de la "vara" y la "Virgen"

San Jerónimo, un importante estudioso de la Biblia, tradujo la palabra "vara" en la profecía de Isaías como "virga". Esta palabra en latín puede significar tanto "vara" como "virgen". Por eso, se interpreta que la "vara" es la Virgen María, y de ella, como un "retoño", brota Jesús. Es una forma de entender cómo la profecía se cumplió a través de María.

El Árbol de Jesé en el arte

El Árbol de Jesé ha sido representado muchas veces en el arte cristiano a lo largo de la historia. Se puede ver en pinturas, vidrieras (como la de la imagen de arriba), esculturas y manuscritos iluminados. A veces, se le relaciona con el Árbol de la vida que se menciona en el libro del Génesis.

Por ejemplo, el artista Absolon Stumme pintó una obra llamada El Árbol de Jesé. También se encuentra una representación en la famosa Catedral de Monreale en Sicilia, Italia, específicamente en la Capilla del Crucifijo. Esta capilla fue construida en 1686 por orden del arzobispo español Juan Ruano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tree of Jesse Facts for Kids

kids search engine
Árbol de Jesé para Niños. Enciclopedia Kiddle.