Ángeles Maestro para niños
Datos para niños Ángeles "Nines" Maestro |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputada en Cortes Generales de España por Madrid |
||
21 de noviembre de 1989-18 de enero de 2000 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ángeles Maestro Martín | |
Nombre en español | Ángeles Maestro | |
Nacimiento | 6 de febrero de 1952 Medina del Campo, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Atea | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica, política | |
Partido político | PCE (1974-2005) IU (1986-2004) Corriente Roja (2002-2011) Red Roja (Desde 2011) |
|
María Ángeles Maestro Martín (conocida como Nines Maestro) es una política española que nació el 6 de febrero de 1952 en Medina del Campo, Valladolid. Estudió Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid.
Contenido
La trayectoria política de Nines Maestro
Nines Maestro ha tenido una larga carrera en la política española. Ha sido parte de varios partidos y ha ocupado diferentes cargos importantes.
Primeros pasos en la política local
Desde 1974, Nines Maestro fue miembro del Partido Comunista de España (PCE). En 1979, fue elegida concejala en Talavera de la Reina (Toledo). Allí, trabajó en el primer gobierno municipal elegido de forma democrática después de un periodo de gobierno anterior. Su labor fue como delegada de Sanidad, encargándose de temas relacionados con la salud pública en la ciudad.
Su papel como diputada en el Congreso
En 1989, Nines Maestro fue elegida diputada en el Congreso por el grupo Izquierda Unida (IU). Fue reelegida para este cargo en 1993 y en 1996. Como diputada, representó a los ciudadanos y participó en la creación de leyes y en los debates importantes del país.
Participación en Izquierda Unida
Nines Maestro fue una de las personas que fundaron Izquierda Unida. Desde el principio, formó parte de sus órganos de dirección, como el Consejo Político Federal y la Presidencia Ejecutiva. Dentro de este grupo, se destacó por sus ideas más progresistas, liderando movimientos como Plataforma de Izquierdas y Corriente Roja. En el PCE, también trabajó en la Secretaría de Relaciones Internacionales y en otros comités importantes.
Compromiso con causas internacionales
En noviembre de 1996, Nines Maestro participó en un tribunal especial. Este tribunal fue una iniciativa de personas de diferentes ámbitos, como intelectuales y profesionales del derecho. Su objetivo era analizar las graves consecuencias que un embargo internacional tuvo sobre la población civil en un país de Oriente Medio.
Cambios en su carrera política
Nines Maestro dejó de formar parte de Izquierda Unida en junio de 2004, cuando el grupo Corriente Roja se separó de la coalición. Después de esto, volvió a trabajar como médica en el Servicio Madrileño de Salud. También dejó el PCE en junio de 2005.
Actualmente, Nines Maestro es una de las principales líderes de la organización Red Roja. Este grupo busca continuar con los objetivos originales de Corriente Roja, con miembros que comparten ideas comunistas.
Apoyo a otras iniciativas políticas
Maestro ha mostrado en varias ocasiones su apoyo a grupos políticos de la izquierda en el País Vasco. Por ejemplo, ha pedido el voto para el Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK) y ha participado en eventos de Batasuna. En las elecciones al Parlamento Europeo de 2009, fue candidata en las listas de Iniciativa Internacionalista - La Solidaridad entre los Pueblos.