Ángel de Altolaguirre y Duvale para niños
Datos para niños Ángel de Altolaguirre y Duvale |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1857 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 2 de mayo de 1939 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador, militar y político | |
Cargos ocupados | Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva (1930) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Ángel de Altolaguirre y Duvale (nacido en Sevilla el 15 de noviembre de 1857 y fallecido en Madrid el 2 de mayo de 1939) fue un importante militar, historiador y escritor español. Dedicó gran parte de su vida al estudio de la historia, especialmente la de América.
Contenido
¿Quién fue Ángel de Altolaguirre y Duvale?
Ángel de Altolaguirre y Duvale fue una figura destacada en España. Se le conoce por su trabajo como historiador, militar y escritor. Su interés principal fue la historia de América, especialmente la época de los descubrimientos.
Sus primeros años y carrera militar
En 1873, Ángel de Altolaguirre y Duvale comenzó su carrera en el ejército. Formó parte del Cuerpo de Administración, una rama que se encargaba de la gestión y organización dentro de las fuerzas armadas. Esta etapa le dio una base de disciplina y rigor que aplicaría en sus futuros estudios.
Su importante labor como historiador
En 1905, Ángel de Altolaguirre fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia. Esta es una institución muy importante en España dedicada a investigar y difundir el conocimiento histórico. Su discurso de bienvenida fue dado por Cesáreo Fernández Duro, otro historiador notable.
Los trabajos de Altolaguirre se centraron en el "americanismo andaluz". Esto significa que estudió la relación entre la región de Andalucía en España y la historia del continente americano. Se interesó mucho en figuras clave de la exploración.
Entre sus estudios más conocidos, destacan los dedicados a Cristóbal Colón, Pedro de Alvarado y Hernán Cortés. Su obra más reconocida es un estudio profundo sobre Vasco Núñez de Balboa, un explorador español.
Además, una de sus obras, titulada Descubrimiento y Conquista de México, fue publicada en 1954. Esto ocurrió después de su fallecimiento, lo que demuestra la importancia de su legado.
Obras destacadas de Ángel de Altolaguirre
Ángel de Altolaguirre y Duvale escribió varios libros importantes sobre la historia. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Ángel de Altolaguirre y Duvale (1909). Relaciones geográficas de la gobernación de Venezuela (1767-1768). Madrid.
- Ángel de Altolaguirre y Duvale (1914). Vasco Núñez de Balboa. Madrid.
- Ángel de Altolaguirre y Duvale (1930). Colección de las memorias o relaciones que escribieron los Virreyes del Perú acerca del estado en que dejaban las cosas generales del reino (pdf). Tomo II. Madrid.