robot de la enciclopedia para niños

Álvaro Torre Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álvaro Torre Díaz
Alvaro Torre Diaz.jpg
Torre Díaz en 1920.

Coat of arms of Yucatan.svg
Gobernador de Yucatán
(interino) 1917-1917
Predecesor Salvador Alvarado
Sucesor Carlos Castro Morales

1926-1930
Predecesor José María Iturralde Traconis
Sucesor Bartolomé García Correa

Información personal
Nacimiento 5 de septiembre de 1883
Mérida (México)
Fallecimiento 1 de febrero de 1944
Mérida (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Médico, periodista, diplomático y político
Archivo:Molas, Yucatán (02)
Placa grabada que conmemora la inauguración de la casa comisarial de Molas, Yucatán por parte del gobernador Álvaro Torre Díaz.

Álvaro Torre Díaz (1883 - 1944) fue un médico, periodista, diplomático y político mexicano. Nació y falleció en Mérida, Yucatán. Fue gobernador de Yucatán en dos ocasiones. La primera vez fue de forma temporal en 1917. Luego, fue elegido gobernador oficial para el periodo de 1926 a 1930.

La vida de Álvaro Torre Díaz

Sus primeros años y carrera

Álvaro Torre Díaz estudió medicina en Mérida y se graduó en 1905. Trabajó como médico por un tiempo. Después, se dedicó al periodismo. Fue editor principal del Diario Yucateco y de La Voz de la Revolución en 1915.

En 1916, el general Salvador Alvarado, quien era gobernador de Yucatán, lo invitó a unirse a su equipo de gobierno. Torre Díaz aceptó y trabajó como Oficial Mayor de Gobierno. Más tarde, fue nombrado Secretario de Gobierno durante la misma administración de Alvarado.

Su rol como gobernador y diplomático

En 1917, Álvaro Torre Díaz fue gobernador interino de Yucatán, cubriendo la ausencia de Salvador Alvarado. Después, cuando Carlos Castro Morales era gobernador, Torre Díaz fue diputado en el Congreso de Yucatán. También volvió a ser Secretario de Gobierno.

En 1920, el presidente de México, Adolfo de la Huerta, lo nombró cónsul en Nueva York. Al año siguiente, trabajó como embajador de México en Brasil.

Su segundo periodo como gobernador

Cuando regresó a México, Álvaro Torre Díaz fue elegido gobernador de Yucatán en 1926. Durante su gobierno, se hicieron importantes mejoras en el estado.

Se modernizó la carretera que conecta Mérida con Progreso. Esta carretera es muy importante para el desarrollo económico de la región. También se construyó la Casa del Pueblo y se extendió el Paseo de Montejo.

Impulso a la vivienda para trabajadores

Torre Díaz también promovió la creación del primer fraccionamiento (zona de viviendas) para trabajadores en Mérida. Este lugar se llamó Reparto Dolores Patrón. Se construyó en 1928 para que los trabajadores tuvieran acceso a casas.

El proyecto se financió con una lotería de beneficencia. Cada semana se sorteaba una casa. El Reparto Dolores Patrón tenía 99 casas, un mercado y una escuela llamada "David Vivas Romero". Las casas tenían diferentes estilos arquitectónicos, como el Art-Deco popular. El mercado, que estuvo abandonado, ahora es un centro social para personas mayores.

Después de terminar su mandato como gobernador, Álvaro Torre Díaz se retiró de la vida pública.

Véase también

kids search engine
Álvaro Torre Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.