robot de la enciclopedia para niños

Zygomycota para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zygomycota
Mouldy bread.jpg
Taxonomía
Reino: Fungi
(sin rango) Amastigomycota
División: Zygomycota (P)
Moreau 1954
Subdivisiones y órdenes

Mucoromycotina:

  • Endogonales
  • Mucorales
  • Mortierellales

Kickxellomycotina:

  • Asellariales
  • Kickxellales
  • Dimargaritales
  • Harpellales

Entomophthoromycotina:

  • Basidiobolales
  • Entomophthorales

Zoopagomycotina:

  • Zoopagales

Glomeromycotina

  • Archaeosporales
  • Diversisporales
  • Paraglomerales
  • Glomerales
Sinonimia
  • Zygomycetes Sachs 1874
  • Zygomycotina Ainsworth et al. 1973

Los Zygomycota son un grupo de hongos que incluye alrededor de 1000 especies diferentes. Una característica importante de estos hongos es que forman unas estructuras llamadas zigosporas, que tienen paredes gruesas y se originan durante la reproducción sexual. También producen esporangiósporas que no pueden moverse por sí mismas y se forman de manera asexual.

Un ejemplo muy conocido de este grupo es el moho negro del pan (Rhizopus nigricans). Este hongo forma una especie de pelusa sobre el pan, la fruta y otros alimentos que se están echando a perder. El cuerpo de estos hongos está hecho de hifas (unos filamentos) que no tienen divisiones internas. Esto demuestra que, aunque los hongos tienen poca diferenciación celular, sus hifas pueden especializarse para diferentes funciones.

Algunos hongos Zygomycota, como los del orden Entomophthorales, son parásitos de moscas y otros insectos. Otros, como los del orden Zoopagales, parasitan amebas, gusanos pequeños (nemátodos) y artrópodos. La mayoría de los Zygomycota se alimentan de restos de plantas y animales en el suelo, lo que los convierte en organismos saprofitas.

Estos hongos producen esporas asexuales dentro de unas estructuras llamadas esporangios. Cuando se reproducen sexualmente, forman una zigospora con paredes muy resistentes, donde ocurre un proceso llamado meiosis. La mayoría de los hongos que conocemos como "moho", como el que aparece en el pan o la fruta, pertenecen a este grupo.

¿Cómo se clasifican los Zygomycota?

Los Zygomycota son un grupo que los científicos consideran "parafilético". Esto significa que no incluyen a todos los descendientes de un ancestro común. Se cree que representan una etapa temprana en la evolución de un grupo más grande de hongos llamado Amastigomycota.

Debido a esta característica, se ha propuesto dividir a los Zygomycota en dos grupos principales: Zoopagomycota y Mucoromycota. Esta nueva clasificación ayuda a entender mejor cómo se relacionan los diferentes tipos de hongos entre sí.

¿Qué son las esporas de los Zygomycota?

Archivo:PinMould on Peach HighMag Scale
Detalle de esporangios de una especie de hongos Mucorales creciendo en un melocotón.

La palabra "espora" se usa para describir una estructura que ayuda a los hongos a dispersarse y reproducirse. Las esporas de los Zygomycota pueden formarse de dos maneras: sexual o asexualmente. Antes de que una espora crezca, puede estar en un estado de "descanso" o latencia. Durante este tiempo, su actividad es muy baja y puede durar desde unas pocas horas hasta muchos años.

Existen dos tipos de latencia:

  • Latencia exógena: Depende de factores del ambiente, como la temperatura o la cantidad de nutrientes disponibles.
  • Latencia endógena: Depende de las características propias de la espora. En este caso, la espora puede no crecer aunque las condiciones ambientales sean buenas.

Mitosporas: Esporas Asexuales

Las mitosporas, también llamadas esporangiósporas, se forman de manera asexual en los Zygomycota. Se desarrollan dentro de estructuras especiales llamadas mitosporangios (o esporangios). Estos esporangios pueden contener desde unas pocas hasta miles de esporas, dependiendo de la especie.

Los mitosporangios son transportados por hifas especializadas llamadas mitosporangióforos. Estas hifas suelen crecer hacia arriba y hacia la luz, lo que ayuda a que las esporas se dispersen bien. La pared de los esporangios es delgada y se rompe fácilmente, por ejemplo, con la lluvia o el paso de animales, liberando las esporas maduras. Algunas de estas esporas tienen una sustancia llamada esporopolenina en sus paredes, que las hace muy resistentes.

Clamidosporas: Esporas de Resistencia

Archivo:06 07 life cycle, Mucor sp., Mucorales, Zygomycota (M. Piepenbring)
Diagrama y reproducción de las cigosporas

Las clamidosporas son otro tipo de esporas asexuales. Su función principal es ayudar al micelio (el cuerpo del hongo) a sobrevivir en condiciones difíciles. Se liberan cuando el micelio se descompone. A diferencia de otras esporas, las clamidosporas no tienen un mecanismo para dispersarse.

En los Zygomycota, las clamidosporas suelen formarse dentro de las hifas, aunque a veces pueden aparecer en los extremos. Tienen una pared celular gruesa y están pigmentadas, lo que les ayuda a resistir.

Archivo:Sporangium.
Esporangio.

¿Cómo se reproducen los Zygomycota?

La reproducción en los Zygomycota es un proceso fascinante. Una diferencia clave entre los Zygomycota y otros hongos como los ascomicetos es la forma en que evolucionaron sus esporas.

Muchos Zygomycota producen varias esporas dentro de un solo esporangio. Algunos han desarrollado esporangios más pequeños que contienen solo unas pocas esporas. Incluso hay especies con esporangios que contienen una sola espora, lo que se parece a la forma en que se desarrollan las esporas en los ascomicetos.

Zigóforos y la Reproducción Sexual

Los zigóforos son hifas especiales que actúan como órganos sexuales en la mayoría de los Zygomycota. Crecen en el aire, excepto en el caso de los Phycomyces, que crecen en el sustrato. Existen dos tipos de zigóforos, llamados (+) y (-).

Cuando dos tipos opuestos de zigóforos se encuentran, crecen el uno hacia el otro. Esto sucede porque liberan unas sustancias químicas llamadas feromonas, especialmente el ácido trispórico. Una vez que se tocan, sus paredes se unen y se aplanan. Luego, las puntas de los zigóforos se hinchan y forman unas estructuras llamadas progametangios.

Finalmente, se forman paredes que separan los gametangios (las células sexuales) de la base. En este punto, el zigóforo se convierte en un suspensor. Las paredes de contacto entre los gametangios se disuelven, y la pared externa de la zigospora comienza a engrosarse, formando una estructura resistente y verrugosa. Esta pared se vuelve tan gruesa que es difícil de ver con un microscopio.

Dentro de la zigospora, ocurre la meiosis, un proceso de división celular que reduce el número de cromosomas. Esto suele pasar antes de que la zigospora germine (empiece a crecer).

¿De qué están hechas las paredes celulares de los Zygomycota?

Archivo:Cell wall structure of Fungi
Estructura típica de la pared celular de los hongos

Los Zygomycota tienen una pared celular especial. La mayoría de los hongos tienen quitina como su principal polisacárido estructural. Sin embargo, los Zygomycota producen quitosano, que es una forma modificada de la quitina.

Las hifas de los hongos crecen en sus puntas. Para ello, unas pequeñas vesículas llamadas quitosomas llevan los materiales necesarios para formar la quitina y una enzima (quitina sintetasa) hacia el exterior de la célula. Esta enzima ayuda a formar la quitina, que luego es modificada por otra enzima para convertirse en quitosano. Las cadenas de quitosano forman pequeñas fibras que se incrustan en una matriz hecha de proteínas, glucanos, manoproteínas, lípidos y otros compuestos.

Ácido Trispórico: Una Hormona Fúngica

El ácido trispórico es una sustancia química especial que se encuentra en los Zygomycota. Se forma a partir de otras sustancias como el beta-caroteno. Es una feromona muy importante porque es la responsable de la diferenciación sexual en estas especies de hongos.

Descubrimiento del Ácido Trispórico

El ácido trispórico fue descubierto en 1964. Al principio, se notó que aumentaba la producción de caroteno en un hongo llamado Blakeslea trispora. Más tarde, se demostró que era la hormona que provocaba la formación de zigóforos en Mucor mucedo.

Un científico llamado Albert Francis Blakeslee descubrió que algunas especies de Mucorales (un grupo de Zygomycota) no podían reproducirse solas; necesitaban la interacción de dos tipos diferentes, llamados (+) y (-). Otro científico, Hans Burgeff, descubrió que esta interacción se debía al intercambio de sustancias químicas que se difundían por el ambiente. Este fue el primer ejemplo de hormonas sexuales descubiertas en cualquier hongo.

Funciones del Ácido Trispórico

El ácido trispórico es clave para que los Zygomycota reconozcan a sus parejas compatibles. Los primeros compuestos relacionados con el ácido trispórico hacen que las hifas se hinchen y crezcan una hacia la otra. Cuando se tocan, forman una conexión fuerte.

Después, se forman paredes para separar las células sexuales (gametangios) del resto del hongo. Una vez que la pared de unión se disuelve, el contenido de ambas células se mezcla. Luego, la zigospora madura, cambiando su pared celular y oscureciéndose, posiblemente por la melanina.

El ácido trispórico solo se produce cuando están presentes ambos tipos de hongos compatibles. Cada tipo produce una parte de los precursores del ácido trispórico, que luego son usados por el otro para completar la sustancia.

Archivo:Postulated biosynthesis of trisporic acid B (van den Ende, 1976; Sutter et al., 1989; modified)
Biosíntesis postulada del ácido trispórico B

Parasexualismo en Hongos

Los compuestos relacionados con el ácido trispórico también ayudan en el reconocimiento entre un parásito y su huésped. Un ejemplo es la interacción entre Parasitella parasitica (un hongo parásito) y Absidia glauca. En esta interacción, se transfiere información genética al huésped, y se forman estructuras similares a las zigosporas, pero con un propósito parasitario. Esto sugiere que estas sustancias no son solo para la reproducción sexual, sino que también pueden ser importantes para el reconocimiento en otras interacciones entre hongos.

¿Por qué son importantes los Zygomycota?

Los Zygomycota tienen roles importantes, tanto beneficiosos como perjudiciales, en la medicina y otras áreas.

  • Enfermedades: Algunos hongos Zygomycota, como los de los géneros Rhizopus y Mucor, pueden causar infecciones graves en humanos llamadas mucormicosis o zigomicosis. Estas infecciones suelen afectar a personas con sistemas inmunitarios debilitados, como quienes tienen diabetes, cáncer o han recibido trasplantes de órganos. La mucormicosis puede afectar los senos paranasales, los pulmones, el cerebro y la piel, y puede ser muy peligrosa si no se trata a tiempo. Por esta razón, se investiga mucho para encontrar tratamientos efectivos contra estas infecciones.
  • Usos Industriales: Algunos Zygomycota se utilizan en la industria alimentaria para producir alimentos fermentados, como el tempeh. También se usan en biotecnología para fabricar enzimas y ácidos orgánicos.
  • Control Biológico: Ciertas especies de Zygomycota han mostrado potencial para controlar plagas de plantas, lo que podría ser útil en la agricultura para proteger los cultivos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zygomycota Facts for Kids

kids search engine
Zygomycota para Niños. Enciclopedia Kiddle.