robot de la enciclopedia para niños

Zuñi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zuñi (Āshiwi)
Zuni-girl-with-jar2.png
Mujer zuñi con jarrón, 1903.
Descendencia 19,228 miembros inscritos (2015)
Idioma Zuñi
Religión Cristianismo, sincrético con elementos autóctonos
Etnias relacionadas Apache, Navajo, Hopi
Pueblo Federal Zuñi (Nuevo México)

El pueblo zuñi (o zuni), también conocido como Āshiwi, es un pueblo originario de América del Norte. Viven en Zuni Pueblo, Nuevo México, en los Estados Unidos. Son uno de los grupos más grandes de pueblos originarios de la región.

¿Quiénes son los Zuñi?

Los Zuñi son un pueblo con una rica historia y cultura. En 2015, se registraron cerca de 19,228 miembros de esta comunidad. Su idioma principal es el zuñi, una lengua única que no se parece a otras de la región.

¿Dónde viven los Zuñi?

La mayoría de los Zuñi viven en su hogar ancestral, el Pueblo Zuñi, en Nuevo México. Muchos de ellos aún residen en los antiguos poblados que sus antepasados construyeron. Estos poblados son un testimonio de su larga presencia en la tierra.

¿A qué se dedican los Zuñi?

Los Zuñi son conocidos por su habilidad en la agricultura, una práctica que han mantenido por generaciones. También son muy famosos por su creatividad. Son expertos en trabajar la plata y las turquesas, creando hermosas joyas y objetos de arte.

¿Cómo se organizan los Zuñi?

La comunidad Zuñi tiene una forma de organización social muy interesante. Se basa en ocho grupos llamados clanes. Estos clanes están relacionados con los puntos cardinales y otras direcciones importantes.

Los clanes y sus símbolos

Cada clan Zuñi tiene un nombre y símbolos especiales. Estos símbolos suelen ser animales o plantas que son importantes en su entorno natural.

  • El clan del Norte: Se asocia con la grulla o el gallo de las salvias.
  • El clan del Oeste: Se relaciona con el oso, el coyote o la hierba de la primavera.
  • El clan del Sur: Sus símbolos son el tabaco, el maíz y el tejón.
  • El clan del Este: Se asocia con el gamo, el antílope y el gallipavo.

Además de los cuatro puntos cardinales, existen otros clanes:

  • El clan del Cénit: Este clan se ubica entre el norte y el centro. Sus símbolos son el sol, el águila y el cielo.
  • El clan del Nadir: Se encuentra entre el centro y el sur. Sus símbolos son la rana, las serpientes de cascabel y el agua.
  • El clan del Centro: Este es el clan principal, representado por el papagayo macaw.
  • El clan del Salto: Este clan se enfoca en la familia y el agua, y su valor principal es el respeto mutuo.

Cada clan también tiene un color asignado. Por ejemplo, al clan del Este se le asigna el color blanco, porque es el color del día.

Archivo:Contributions to North American ethnology. Vol. I-VII, IX (1881) (20068401454)
Mujer zuñi.
Archivo:Zuni lang
Localización de la lengua zuñi

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zuni people Facts for Kids

kids search engine
Zuñi para Niños. Enciclopedia Kiddle.