robot de la enciclopedia para niños

Zumpahuacán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zumpahuacán
Localidad
Escudo Zumpahuacán.JPG
Escudo

Zumpahuacán ubicada en México
Zumpahuacán
Zumpahuacán
Localización de Zumpahuacán en México
Zumpahuacán ubicada en Estado de México
Zumpahuacán
Zumpahuacán
Localización de Zumpahuacán en Estado de México
Coordenadas 18°50′11″N 99°34′43″O / 18.836388888889, -99.578611111111
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Estado de México
 • Municipio Zumpahuacán
Presidente municipal
Morena logo (Mexico).svg
Isidro Jiménez Carrillo
Superficie  
 • Total 201,54 km²
 • Media 1667 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4056 hab.
 • Densidad 83,99 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 51980
Código INEGI 151190001
Código INEGI 151190001

Zumpahuacán es una localidad y municipio que se encuentra en el Estado de México, en México. Es un lugar con mucha historia y tradiciones.

Zumpahuacán: Un Lugar con Historia y Tradición

¿Qué Significa el Nombre Zumpahuacán?

El nombre de Zumpahuacán viene de la lengua Náhuatl, específicamente de la palabra "Tzompahuacán". Esta palabra significa "lugar del madroño", que es otro nombre para el árbol de colorín.

También se dice que el nombre podría significar "entre los colorines", haciendo referencia a que en esta zona hay muchos de estos árboles.

¿Dónde se Ubica Zumpahuacán?

Zumpahuacán está en el Estado de México, en una zona montañosa. Es la cabecera municipal, lo que significa que es el centro administrativo de su municipio.

Limita al sur con parte del Estado de Morelos y el municipio de Malinalco. Al norte, colinda con el municipio de Tenancingo. Hacia el este, también limita con Malinalco, y al oeste con Villa Guerrero y Tonatico.

Geográficamente, se encuentra entre los 18°41'35" y 18°55'22" de latitud norte, y los 99°27'51" y 99°37'32" de longitud oeste. La cabecera municipal está a 18°51'30" de latitud norte y 99°36'08" de longitud oeste.

¿Cómo se Organiza la Comunidad en Zumpahuacán?

La comunidad de Zumpahuacán se organiza en barrios y otras comunidades. La cabecera municipal tiene ocho barrios principales: La Ascensión, San Miguel, San Mateo, San Agustín, Santa Ana, San Juan, La Cabecera y San Pedro.

Estos barrios tienen sus propias mesas directivas, donde los habitantes eligen a sus representantes, como delegados, tesoreros y secretarios.

¿A Qué se Dedican las Personas en Zumpahuacán?

La mayoría de las personas en Zumpahuacán se dedican a la agricultura, trabajando en el campo. También hay algunas actividades de ganadería, aunque son limitadas debido a las características del terreno.

A pesar de algunos desafíos, la gente de Zumpahuacán es trabajadora y busca oportunidades para mejorar su comunidad.

¿Qué Puedes Visitar en Zumpahuacán?

Zumpahuacán ofrece varios lugares interesantes y actividades culturales.

Monumentos Históricos

Las construcciones más importantes son los templos y las capillas. Algunos ejemplos hermosos son el Templo de la Natividad de María Santísima, el de San Gaspar y el de San Pablo Tejalpa.

Fiestas, Danzas y Tradiciones

En Zumpahuacán se practican varias danzas tradicionales. Algunas de ellas son: Moros y Cristianos, Tecuanes, Becerros, Milperos, Pastoras, Guarines, Las Locas y La Mojiganga. La danza de los Milperos es originaria de este municipio.

La Música de Zumpahuacán

La música y la danza son muy importantes en Zumpahuacán, y el municipio ha destacado en estos campos a nivel local y nacional.

Hay 14 bandas de música, como La Perrona San Pablo, La Nueva Zultanita, La Nueva Tierra, Los Chicos de la Tierra Nueva, El Recuerdo, El Colorín, Cardenales, La Santa Cecilia y Azar de Limón. También hay grupos de música norteña, como Golpazo Norteño, Adicción Norteña y Primicia del Rancho. Además, existen conjuntos de música tropical moderna, una orquesta y un grupo de mariachi, así como varias agrupaciones de rondalla. El 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, se celebra la fiesta de los músicos.

¿Qué Religiones se Practican en Zumpahuacán?

La mayoría de los habitantes de Zumpahuacán son católicos. Sin embargo, en los últimos años, también han surgido otros grupos religiosos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zumpahuacán Facts for Kids

kids search engine
Zumpahuacán para Niños. Enciclopedia Kiddle.