robot de la enciclopedia para niños

Zuleika Alambert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zuleika Alambert
Información personal
Nacimiento 23 de diciembre de 1922
barrio Paquetá,
ciudad de Santos,
estado de São Paulo,
Brasil Bandera de Brasil
Fallecimiento 27 de diciembre de 2012 .
ciudad de Río de Janeiro,
estado de Río de Janeiro,
Brasil Bandera de Brasil
Causa de muerte Síndrome de disfunción multiorgánica
Nacionalidad brasileña
Lengua materna portugués
Información profesional
Ocupación escritora y política
Lengua literaria portugués
Partido político Partido Comunista - Seção Brasileira da Internacional Comunista
Distinciones
  • Premio Bertha Lutz (2004)

Zuleika Alambert (nacida en Santos, Brasil, el 23 de diciembre de 1922 y fallecida en Río de Janeiro, Brasil, el 27 de diciembre de 2012) fue una importante escritora y política brasileña.

Fue una líder que defendió los derechos de las mujeres y luchó por la igualdad social en Brasil.

Biografía de Zuleika Alambert

Zuleika Alambert nació en el barrio de Paquetá, en la ciudad de Santos, el 23 de diciembre de 1922. Fue la mayor de seis hermanos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Zuleika se unió a un grupo llamado Liga de la Defensa Nacional. Este grupo se oponía al gobierno de ese momento y pedía que Brasil se uniera a los países que luchaban contra Alemania, Italia y Japón. Su participación en este grupo la llevó a involucrarse en movimientos políticos en Brasil.

En 1947, con solo 24 años, Zuleika fue elegida diputada estatal por la ciudad de Santos. Fue una de las primeras mujeres en ocupar un puesto en la Asamblea Legislativa de São Paulo. Como diputada, propuso ideas importantes. Una de ellas fue un pago extra para los trabajadores en Navidad, que luego se convirtió en la Ley del Aguinaldo. También propuso una ley para que hombres y mujeres recibieran el mismo salario por el mismo trabajo.

En los años cincuenta, Zuleika fue secretaria general de la Juventud Comunista. Después de un cambio de gobierno en 1964, Zuleika tuvo que dejar Brasil para protegerse. En Santiago de Chile, en 1971, participó en un encuentro mundial de jóvenes y ayudó a crear un comité de mujeres brasileñas que estaban fuera del país.

Cuando hubo otro cambio de gobierno en Chile en 1973, Zuleika tuvo que buscar refugio en la embajada de Venezuela. Al año siguiente, se mudó a París como refugiada, bajo la protección de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). También vivió en Hungría y en la antigua Unión Soviética.

En 1979, gracias a una ley especial, Zuleika pudo regresar a Brasil. No pudo volver a su casa en Santos, así que se mudó a Río de Janeiro, donde vivió el resto de su vida.

Al regresar, Zuleika siguió trabajando por los derechos de las mujeres. Fundó el Consejo Estatal de la Condición Femenina en el Estado de São Paulo. También coordinó la Comisión Estatal de Educación, Cultura y Medio Ambiente.

¿Qué hizo Zuleika Alambert en su carrera?

Zuleika Alambert estudió Contabilidad y trabajó en esa área por un tiempo.

  • También estudió Economía, Filosofía e Historia en Moscú.
  • Fue asistente técnica en la Asamblea Legislativa de São Paulo.
  • Fue secretaria de Estado de Negocios Metropolitanos en São Paulo.
  • De 1986 a 1987, fue presidenta del Consejo Estatal de la Condición Femenina.
  • De 1994 a 1996, coordinó la Comisión de Educación, Cultura y Medio Ambiente.
  • En 1995, fue consejera y vicepresidenta del Consejo.

Participación en eventos internacionales

Zuleika Alambert participó en varios eventos importantes a nivel mundial:

  • En 1994, estuvo en el Foro de las ONG de América Latina y el Caribe en Mar del Plata, Argentina. Esto fue una preparación para una conferencia importante en Pekín.
  • En 1996, asistió a la Conferencia Mundial de la ONU sobre la Vivienda (HÁBITAT II) en Estambul, Turquía.

En sus últimos años, Zuleika Alambert inspiró el movimiento de mujeres de un partido político, especialmente un grupo llamado Núcleo de Género Zuleika Alambert.

Fallecimiento de Zuleika Alambert

En los años 2000, Zuleika Alambert tuvo un problema de salud que fue tratado. En 2010, sufrió una caída que le causó una fractura y afectó su salud en general.

En diciembre de 2012, fue hospitalizada en Río de Janeiro debido a una anemia. El 25 de diciembre, tuvo que ser ingresada de urgencia en cuidados intensivos. Su estado de salud no mejoró, y falleció el 27 de diciembre de 2012, debido a un fallo de varios órganos.

Fue cremada en el Cementerio Memorial do Carmo, en Río de Janeiro.

El nombre de Zuleika Alambert aparece en el diccionario Mulheres do Brasil (Mujeres de Brasil), publicado en el año 2000. Su entrada es la más extensa entre las que comienzan con la letra Z.

Libros escritos por Zuleika Alambert

Zuleika Alambert escribió ocho libros:

  • 1953: Una joven brasileña en la URSS.
  • 1964: Los estudiantes hacen la historia.
  • 1980: La situación y organización de la mujer.
  • 1986: Feminismo: el punto de vista marxista.
  • 1990: "Metodología del Trabajo con Mujeres".
  • Mujer: Una trayectoria épica.
  • 2005: La mujer en la historia. La historia de la mujer.

Como conferencista y escritora, participó en más de doscientos eventos sobre temas de mujeres, tanto en Brasil como en otros países. Algunos de estos eventos incluyen:

  • 1984: "Mujer y educación", en un congreso en Osasco.
  • 1985: "Mujer y cultura", en la Semana de la Mujer en la Cultura, en Sorocaba.
  • 1986: "Mujer y democracia", en un encuentro de concejales y alcaldes en São Paulo.
  • 1988: "Ética médica y reproducción humana", en una Conferencia Internacional en Río de Janeiro.
  • 1987: "La mujer en el proceso de integración de América Latina".
  • 1988: "Intervención para la Reducción de la Mortalidad Materna", en la Semana de la Mujer en Guarulhos.
  • 1990: "Mujer y accidentes de trabajo", en una semana de prevención de accidentes en São Paulo.
  • 1989: "Evaluación del feminismo en los años ochenta", en un seminario en Curitiba.
  • 1993: "Experiencias de caravana verde", en un seminario sobre educación ambiental en São Paulo.
  • 1993: "Mujeres y medioambiente", en un encuentro en São Paulo.
  • 1994: "Mujer y cultura", en un seminario en Porto Alegre, como preparación para la Conferencia de Pekín.
  • 1995: Conferencia de Mujeres Brasileñas rumbo a Pekín, en Río de Janeiro.
kids search engine
Zuleika Alambert para Niños. Enciclopedia Kiddle.