Zubiri para niños
Datos para niños Zubiri |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Zubiri en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Auñamendi | |
• Partido judicial | Aoiz | |
• Municipio | Esteríbar | |
Ubicación | 42°55′49″N 1°30′16″O / 42.930277777778, -1.5044444444444 | |
• Altitud | 526 m | |
Superficie | 5,08 km² | |
Población | 435 hab. (2020) | |
• Densidad | 85,63 hab./km² | |
Código postal | 31630 | |
Presidente del Concejo (2023) | Begoña Cantero | |
Sitio web | www.esteribar.org | |
Zubiri es una pequeña localidad y un concejo que forma parte del valle y municipio de Esteríbar. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, España. Está dentro de la comarca de Auñamendi y la Merindad de Sangüesa.
Zubiri está a unos 20 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. En el año 2020, tenía 435 habitantes. Es el centro administrativo del valle, donde se encuentra el ayuntamiento. También es un lugar importante para la industria local. Aquí está la fábrica de Magnesitas Navarras, S.A. (MAGNA), que transforma un mineral llamado magnesita.
Esta localidad es un punto clave en el Camino de Santiago Francés. Muchos peregrinos pasan por aquí después de cruzar los Pirineos desde Roncesvalles.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Zubiri?
- ¿Cómo es la geografía de Zubiri?
- Breve historia de Zubiri
- ¿Cuánta gente vive en Zubiri?
- ¿Cómo se organiza el gobierno en Zubiri?
- Lugares interesantes para visitar en Zubiri
- Deportes y eventos
- Personas destacadas de Zubiri
- Otros temas relacionados
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Zubiri?
El nombre de Zubiri viene del euskera, una lengua que se habla en el País Vasco y Navarra. Significa "Pueblo del Puente". La palabra Zubi significa "puente" e iri significa "pueblo". Este nombre hace referencia al famoso puente de la Rabia que cruza el río Arga en la localidad.
Antiguamente, entre los siglos VIII y XII, a esta localidad se la conocía como Seburis. Así aparece en una carta escrita por San Eulogio. En otros documentos antiguos, su nombre se escribía en latín como Seburrium.
¿Cómo es la geografía de Zubiri?
Ubicación de Zubiri
Zubiri se encuentra en el centro del valle de Esteríbar. Está al pie del monte Murelu, que tiene una altura de 650 metros sobre el nivel del mar. La localidad está a 526 metros de altitud, a orillas del río Arga. Como ya sabes, está a 20 kilómetros de Pamplona.
Zubiri se sitúa cerca del Alto de Erro. En el pasado, era un lugar donde se separaban las antiguas rutas romanas que venían de los Pirineos, dirigiéndose hacia los puertos de Ibañeta y Dantxarinea.
Breve historia de Zubiri
Se cree que en Zubiri pudo haber existido un antiguo lugar para cuidar a personas con ciertas enfermedades. Ya en el siglo XI, hay documentos que mencionan la existencia del puente de la Rabia. Este puente fue construido por los propios habitantes del lugar.
Durante la Edad Media, hubo un monasterio benedictino en la localidad. Este monasterio dependía de otro más grande, el de Leyre, gracias a una donación que hizo el rey García el de Nájera en el año 1040. San Eulogio, en un escrito del siglo IX, menciona un monasterio de San Zacarías en la zona, aunque hoy no se sabe dónde estaba exactamente.
Una leyenda popular entre los peregrinos del siglo XI dice que los restos de Santa Quiteria, una santa a la que se le pedía ayuda contra ciertas enfermedades, están enterrados en los pilares del puente que cruza el río Arga.
En el siglo XIX, durante las guerras carlistas, el puente de Zubiri fue un punto estratégico. Fue defendido por el militar Tomás de Zumalacárregui.
¿Cuánta gente vive en Zubiri?
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Zubiri en los últimos años:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
387 | 389 | 393 | 393 | 411 | 429 | 433 | 460 | 423 | 435 |
¿Cómo se organiza el gobierno en Zubiri?
Zubiri es un concejo, lo que significa que tiene su propia junta de gobierno. Esta junta forma parte del municipio de Esteríbar. El concejo está compuesto por un presidente y cuatro vocales. En el año 2023, la presidenta del Concejo es Begoña Cantero.
Además, en Zubiri se encuentra la sede del Ayuntamiento de todo el valle de Esteríbar.
Lugares interesantes para visitar en Zubiri
Edificios y construcciones importantes
- Puente de la Rabia: Este puente se encuentra sobre el río Arga. Es un puente muy antiguo, de estilo románico, construido en el siglo XII. La leyenda cuenta que los animales que pasaban bajo sus arcos se curaban de ciertas enfermedades.
- Fuente del agua de batueco: Una leyenda popular dice que el agua de esta fuente tiene propiedades curativas.
Edificios religiosos
- Iglesia de San Esteban Protomártir: Es una iglesia de construcción reciente. El edificio original fue destruido durante una de las guerras carlistas.
Deportes y eventos
Zubiri es el punto de partida de una carrera muy conocida: la Medio Maratón Zubiri-Pamplona.
Personas destacadas de Zubiri
- Fernando Goñi Erice. (1973-) Es un pelotari, un deportista que juega a la pelota vasca.
- Serafín Zubiri (1964-) Es un cantante y deportista muy conocido.
Otros temas relacionados
- Esteríbar
- Navarra
- Concejo de Navarra
- Merindad de Sangüesa
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zubiri, Navarre Facts for Kids