Zorrillo cadeno para niños
Datos para niños
Zorrillo cadeno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Mephitidae | |
Género: | Conepatus | |
Especie: | C. leuconotus (Lichtenstein, 1832) |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de Conepatus leuconotus |
||
Subespecies | ||
C. l. figginsi F.W.Miller, 1925 |
||
Sinonimia | ||
Conepatus mesoleucus |
||
El zorrillo cadeno o zorrino de nariz porcina (Conepatus leuconotus) es un mamífero que pertenece a la familia de los Mephitidae, conocidos como zorrillos o mofetas. Este animal vive en una amplia zona que va desde Arizona y Texas en Estados Unidos hasta Nicaragua en Centroamérica. Se adapta a muchos tipos de hábitats y altitudes, pero prefiere evitar los desiertos y las selvas densas.
Contenido
¿Cómo es el zorrillo cadeno?
El zorrillo cadeno es el zorrillo más grande del mundo. Puede medir más de 80 cm de largo y pesar hasta 2,7 kg.
Este animal es nocturno, lo que significa que está activo durante la noche. También es solitario, prefiriendo vivir solo. Su dieta principal son los insectos, especialmente las larvas que encuentra excavando en la tierra con su nariz fuerte.
¿Cuál es el estado de conservación del zorrillo cadeno?
Es difícil saber exactamente cuántos zorrillos cadenos hay, porque no es fácil contarlos. Se cree que sus poblaciones han disminuido mucho o incluso desaparecido en algunas partes del sur de Estados Unidos.
A pesar de esto, la UICN lo considera una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, en general, no está en peligro de extinción. Sin embargo, una de sus subespecies, llamada C. l. telmalestes, que vivía en el sureste de Texas, fue declarada extinta en el año 1994.
¿Cómo se clasifica el zorrillo cadeno?
Los científicos han estudiado al zorrillo cadeno y a otra especie similar, el Conepatus mesoleucus. Antes se pensaba que eran especies diferentes, pero estudios recientes sugieren que en realidad son la misma especie.
Se han identificado varias subespecies de zorrillo cadeno. Los estudios más recientes las agrupan en tres principales:
- C. l. leuconotus
- C. l. figginsi
- C. l. telmalestes
Algunos científicos aún debaten si las subespecies telmalestes y figginsi son realmente distintas o si deberían considerarse parte de C. l. leuconotus.
Véase también
En inglés: American hog-nosed skunk Facts for Kids