robot de la enciclopedia para niños

Zona de reserva natural y refugio de aves Isla Rasa para niños

Enciclopedia para niños

La zona de reserva natural y refugio de aves Isla Rasa es un lugar especial que protege la isla Rasa, ubicada en la parte norte del mar de Cortés. Esta isla se encuentra a unos 20 kilómetros de la costa este de Baja California, en el municipio de Mexicali, México.

La Isla Rasa fue declarada zona de reserva natural y refugio de aves en 1964. Luego, en 1978, el gobierno mexicano la nombró área natural protegida. En 1995, la UNESCO reconoció a todas las islas del Golfo de California, incluyendo la Isla Rasa, como una Reserva de la Biósfera.

La isla tiene una superficie de unas 59 hectáreas. No vive gente de forma permanente en ella, pero es visitada por turistas, pescadores e investigadores. El paisaje de la isla es rocoso y seco, con muy poca vegetación, solo algunos arbustos y cactus. No hay fuentes de agua dulce en la isla.

¿Qué animales viven en la Isla Rasa?

La Isla Rasa es muy famosa por la gran cantidad de aves que viven allí, ¡las rocas están cubiertas de guano (excremento de aves)! Es un lugar muy importante para que aniden la gaviota ploma (Larus heermanni) y la golondrina marina elegante (Sterna elegans).

Además, en la isla habitan otras aves marinas protegidas, como el águila pescadora (Pandion haliaetus) y el halcón peregrino (Falco peregrinus). También anidan la golondrina marina grande (Sterna maxima) y la gaviota (Larus livens).

En la isla también vive un tipo de geco único en el mundo, llamado geco de Tinkle (Phyllodactylus tinklei).

¿Qué plantas crecen en la Isla Rasa?

Archivo:Pachycereus pringlei cardon sahueso
Algunos ejemplares de cardón logran sobrevivir en las áridas condiciones que prevalecen en la isla Rasa.

En la Isla Rasa predominan los matorrales xerófilos, que son plantas adaptadas a climas secos. Estas plantas son comunes en gran parte de la península de Baja California e incluyen varias especies de cactus. Se han identificado solo 14 especies de plantas en la isla.

Entre las especies que se pueden encontrar están: Sesuvium verrucosum, Batis maritima, Lophocereus schottii, la cholla (Opuntia burrageana y O. fulgida), el cardón (Pachycereus pringlei), y el chamizo o galleta (Atriplex barclayana).

Galería de imágenes

kids search engine
Zona de reserva natural y refugio de aves Isla Rasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.