Zinaída Tusnolobova-Marchenko para niños
Datos para niños Zinaída Tusnolobova-Marchenko |
||
---|---|---|
![]() Zinaída Tusnolobova-Marchenko en 1941
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Zinaída Mijáilovna Tusnolobova-Marchenko | |
Nombre nativo | Зинаида Михайловна Туснолобова-Марченк | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1980![]() |
|
Sepultura | Čyrvonyja Cemetery | |
Nacionalidad | Soviética | |
Información profesional | ||
Área | ![]() |
|
Años activa | 1942-1943 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 849.º Regimiento de Fusileros | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundialː |
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Zinaída Mijáilovna Tusnolobova-Marchenko (en ruso: Зинаида Михайловна Туснолобова-Марченко; 23 de noviembre de 1920 – 20 de mayo de 1980) fue una valiente médica del Ejército Rojo que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial. Formó parte del 849.º Regimiento de Fusileros. Tras ser gravemente herida en combate cerca de Kursk, sufrió congelación severa y heridas que requirieron amputaciones.
Aunque sus heridas la obligaron a retirarse del ejército, Zinaída continuó apoyando a su país. Habló por radio y escribió una carta abierta a los soldados del Primer Frente Báltico, recibiendo miles de respuestas. Por su valentía, fue reconocida como Héroe de la Unión Soviética el 6 de diciembre de 1957. También recibió la Medalla Florence Nightingale en 1965, siendo la tercera mujer soviética en obtener este importante reconocimiento de la Cruz Roja.
Contenido
Zinaída Tusnolobova-Marchenko: Una Heroína de Guerra
Primeros Años y Servicio Militar
Zinaída Tusnolobova-Marchenko nació el 23 de noviembre de 1920. Su familia era de agricultores y vivía en la granja Shevtsovo, cerca de Pólatsk, en lo que hoy es Bielorrusia. Después de terminar la escuela, trabajó como química.
Cuando comenzó la guerra, Zinaída decidió unirse al ejército en 1942. Ese mismo año, también se hizo miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética.
Su Valiente Labor en la Segunda Guerra Mundial
Zinaída Tusnolobova-Marchenko se unió al Ejército Rojo en abril de 1942, poco después de que comenzara la invasión alemana de la Unión Soviética. Después de completar sus cursos de enfermería, fue asignada al 849.º Regimiento de Fusileros.
Durante sus primeros ocho meses de servicio, Zinaída demostró una gran valentía. Logró evacuar a 123 soldados soviéticos heridos del campo de batalla, salvando muchas vidas.
El Incidente que Cambió su Vida
El 2 de febrero de 1943, mientras intentaba rescatar a un comandante de pelotón herido, Zinaída fue gravemente herida. Sufrió fracturas en ambas piernas. Mientras los soldados enemigos recorrían el campo de batalla, ella fingió estar sin vida. Sin embargo, un soldado enemigo se dio cuenta de que aún vivía y la atacó gravemente.
Afortunadamente, un pelotón de reconocimiento nocturno la encontró con vida y la llevó a un hospital de campaña tres días después. Zinaída había sufrido una congelación muy grave. Los médicos tuvieron que realizarle ocho cirugías para salvar su vida. Como resultado, le amputaron la mano izquierda, todo el brazo derecho, el pie izquierdo y la pierna derecha hasta la rodilla.
Inspirando a los Soldados: Su Mensaje de Coraje
Mientras se recuperaba de sus heridas, Zinaída no se rindió. Durante el resto de la guerra, escribió una carta abierta al Primer Frente Báltico. En su carta, les pedía que lucharan con toda su fuerza por su país y sus compañeros.
Zinaída explicó que había estado en el hospital durante 15 meses debido a la guerra. Mencionó brevemente su vida antes del conflicto y luego describió su dolor. Contó cómo tenía que escribir con un lápiz atado al muñón de su codo. También mencionó que su hermano había perdido una mano y que su esposo había fallecido en la guerra.
La carta de Zinaída fue un gran éxito. Recibió más de 3000 respuestas de las tropas, quienes prometieron luchar con aún más determinación. A partir de ese momento, muchos tanques y aviones soviéticos llevaban mensajes como "¡Esto es por Zinaida!" o "¡Por Zinaida Tusnolobova!" (en ruso, За Зину Туснолобову!). Esta práctica fue tan popular que incluso otro Héroe de la Unión Soviética, Piotr Andreev, tenía este lema escrito en su avión.
Vida Después de la Guerra y Reconocimientos
Después de la guerra, Zinaída regresó a Pólatsk. Allí se casó con Joseph Petrovich Marchenko, un compañero veterano de guerra que trabajaba como ingeniero. Juntos tuvieron dos hijos, un niño y una niña. Su hijo, Vladímir Marchenko, también sirvió en el ejército durante dos años.
En 1957, mucho tiempo después del fin de la guerra, Zinaída recibió el título de Héroe de la Unión Soviética. Este honor le fue otorgado por el Sóviet Supremo de la Unión Soviética en reconocimiento a su valentía durante la guerra. Además, la Cruz Roja Internacional le concedió la Medalla Florence Nightingale en 1965.
En Pólatsk, Zinaída trabajó en el concejo de la ciudad y realizó una importante labor social. Falleció a causa de neumonía el 20 de mayo de 1980, a la edad de 59 años. En su honor, varias escuelas y calles en diferentes ciudades de Bielorrusia llevan su nombre. En 1992, Bielorrusia emitió un sobre conmemorativo con su retrato.
Condecoraciones
A lo largo de su vida, Zinaída Tusnolobova-Marchenko recibió importantes condecoraciones por su servicio y valentía:
- Héroe de la Unión Soviética (6 de diciembre de 1957)
- Orden de Lenin (6 de diciembre de 1957)
- Orden de la Bandera Roja (14 de abril de 1945)
- Orden de la Estrella Roja (6 de noviembre de 1942)
- Medalla Florence Nightingale (12 de mayo de 1965)
- Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945)
- Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1965)
- Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1975)
Galería de imágenes
-
Https://warheroes.ru/content/images/photodocs/1621/original/1c90844aff88a6e22fbce09b27fa7aa4.jpg
Después de la cirugía de amputación
-
Https://warheroes.ru/content/images/photodocs/1621/original/94eb9f2608c7541346b39e6643eb027d.jpg
Tanque con el lema "¡Por Zinaida Tusnolobova!" dibujado en el costado
-
Https://warheroes.ru/content/images/photodocs/1621/original/a8d6f15da00daf8b3fc27d97c79c017e.jpg
Aeronave con el lema "¡Por Zinaida Tusnolobova!" inscrito en la cola
Véase también
- Galina Petrova
- Yekaterina Mijailova-Demina
- Liudmila Kravets
- Matrena Necheporchukova
- Natalia Kachúevskaia
- Ksenia Konstantinova
- Vera Kashcheyeva
Listas relacionadas
- Lista de Heroínas de la Unión Soviética