robot de la enciclopedia para niños

Zinaída Mareseva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zinaída Mareseva
Маресева Зинаида Ивановна (конверт).jpg
Información personal
Nombre completo Zinaída Ivánovna Mareseva
Nombre nativo Зинаида Ивановна Маресева
Nacimiento 20 de junio de 1923
Bandera de la Unión Soviética Cherkaskoe, Gobernación de Sarátov (Unión Soviética)
Fallecimiento 6 de agosto de 1943
Bandera de la Unión Soviética Óblast de Bélgorod (Unión Soviética)
Causa de muerte Muerta en combate
Nacionalidad Soviética
Información profesional
Ocupación Enfermera militar
Área Medical1936 units emb n9620.gif Servicio médico militar
Años activa 1942–1943
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Red Army flag (Fictitious).svg Ejército Rojo
Unidad militar 214.° Regimiento de Fusileros de la Guardia
Rango militar 1943med-p16.png Sargento mayor
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Zinaída Ivánovna Mareseva (en ruso: Зинаида Ивановна Маресева; 20 de junio de 1923 – 6 de agosto de 1943) fue una valiente enfermera militar soviética. Alcanzó el rango de sargento mayor en el servicio médico. Luchó en la Segunda Guerra Mundial como parte del 214.° Regimiento de Fusileros de la Guardia. Por su gran valor y acciones heroicas, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética después de su fallecimiento, el 22 de febrero de 1944.

Biografía de Zinaída Mareseva

Zinaída Mareseva nació el 20 de junio de 1923 en Cherkaskoe, un pequeño pueblo en lo que hoy es el óblast de Sarátov. Creció en una familia de campesinos rusos; su padre trabajaba como pastor en una granja colectiva. Después de terminar la escuela, Zinaída estudió medicina. Sin embargo, el inicio de la guerra la llevó a trabajar en una fábrica de cemento.

¿Cómo se unió Zinaída Mareseva al ejército?

Cuando su padre fue enviado al frente tras la invasión alemana de la Unión Soviética, Zinaída quiso unirse al ejército. Pidió varias veces ser aceptada, pero al principio fue rechazada. Finalmente, pudo ingresar a cursos de enfermería militar. En 1942, después de su breve formación, se unió al Ejército Rojo. A finales de noviembre de ese año, fue enviada al frente oriental. Formó parte de la 38.ª División de Fusileros, que más tarde se convirtió en la 73.ª División de Fusileros de la Guardia.

Acciones heroicas de Zinaída Mareseva en la guerra

Zinaída sirvió como médica en los frentes de Stalingrado, Vorónezh y Estepa. Por su valentía, recibió la Medalla por el Servicio de Combate y la Orden de la Estrella Roja el 8 de febrero de 1943. Esto fue después de rescatar a 38 soldados heridos en la Batalla de Kursk.

El 1 de agosto de 1943, su regimiento recibió la orden de cruzar el río Donets. El objetivo era llegar al sur de Bélgorod. El cruce era muy peligroso, con fuego de artillería y muchas minas terrestres. A pesar de las dificultades, los soldados soviéticos lograron tomar una pequeña parte de la orilla derecha.

Durante esta batalla, Zinaída atendió a los soldados heridos. Cuando los disparos cesaron por la noche, llevó a los heridos a la seguridad de las trincheras. Estas trincheras estaban en la orilla izquierda del río.

El 2 de agosto, los ataques enemigos continuaron, causando muchas bajas. Las fuerzas soviéticas estaban muy debilitadas. En un momento, una unidad enemiga logró rodear sus posiciones. Los soldados soviéticos comenzaron a retirarse. Zinaída notó que las tropas enemigas se acercaban a las trincheras donde estaban los heridos.

Con gran coraje, Zinaída convenció a los soldados en retirada de que volvieran a luchar. Tomó su pistola y corrió hacia el enemigo. En el enfrentamiento que ella lideró, murieron más de 150 combatientes enemigos. También lograron capturar armas importantes.

Después de liderar este ataque, Zinaída sacó a más heridos del campo de batalla. Continuó cuidando a los soldados. Gracias a su victoria, los soviéticos pudieron improvisar un puente más seguro para transportar a los heridos. Sin embargo, el puente fue destruido por el fuego enemigo durante la noche.

En la mañana del 3 de agosto, Zinaída transportaba soldados heridos en un barco. Para protegerlos de un ataque de mortero, usó su propio cuerpo como escudo. Resultó gravemente herida y falleció tres días después, el 6 de agosto de 1943.

El 22 de febrero de 1944, Zinaída Mareseva fue reconocida póstumamente. Se le otorgó el título de Héroe de la Unión Soviética, la Orden de Lenin y la medalla Estrella de Oro. Esto fue por su valentía y por atender a 64 soldados heridos durante el cruce del río.

Condecoraciones y reconocimientos

Archivo:Маресева Зинаида Ивановна (конверт)
Sobre postal con el retrato de Mareseva de una serie de sobres con varias personas a las que se les otorgó el título de Héroe de la Unión Soviética.

Zinaída Mareseva recibió varias condecoraciones importantes por su servicio:

Además de sus medallas, Zinaída Mareseva ha sido recordada de otras maneras:

  • En 1977, se emitió un sobre postal con su retrato. Era parte de una serie que honraba a los Héroes de la Unión Soviética.
  • Una escuela de medicina en su ciudad natal, Volsk, lleva su nombre.
  • La fábrica de cemento donde trabajó antes de la guerra también fue renombrada en su honor.
  • En 1953, se construyó un monumento en su honor en Pyatnitskaya, óblast de Bélgorod, donde fue enterrada.

Véase también

Otras médicas soviéticas que combatieron durante la Segunda Guerra Mundialː

Listas relacionadas

  • Lista de Heroínas de la Unión Soviética
kids search engine
Zinaída Mareseva para Niños. Enciclopedia Kiddle.