Zifio o ballenato de Cuvier para niños
Datos para niños
Zifio o ballenato de Cuvier |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Tamaño en comparación al hombre
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Odontoceti | |
Familia: | Ziphidae | |
Género: | Ziphius | |
Especie: | Z. cavirostris Cuvier, 1823 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El zifio o ballenato de Cuvier (Ziphius cavirostris) es un tipo de cetáceo con dientes, que pertenece a la familia de los Ziphidae. Es el zifio que se encuentra en más lugares del mundo. Su estudio moderno comenzó en 1823, cuando el científico Georges Cuvier examinó un cráneo que se había encontrado años antes en las costas de Francia.
Contenido
¿Qué es el Zifio de Cuvier?
El zifio de Cuvier es un mamífero marino fascinante. Es conocido por su habilidad para sumergirse a grandes profundidades.
Características Físicas del Zifio de Cuvier
Este cetáceo tiene un hocico corto, diferente al de otros zifios. La parte superior de su cabeza, llamada melón, es de color blanco o crema. También tiene una franja de este color en su espalda.
El resto de su cuerpo puede variar de color. Algunos son gris oscuro, mientras que otros tienen un tono café rojizo. Su aleta dorsal también cambia de forma y tamaño entre los diferentes individuos de la especie.
El zifio de Cuvier es de tamaño mediano entre los cetáceos. Mide en promedio unos 6,4 metros de largo y pesa alrededor de 3.000 kilogramos. Las hembras suelen ser un poco más grandes, llegando a medir hasta 7 metros. Las crías, al nacer, miden aproximadamente 2,1 metros. Se estima que pueden vivir unos 40 años.
Una de las características más asombrosas de este animal es su capacidad para bucear. El zifio de Cuvier es el mamífero que puede sumergirse a mayor profundidad y por más tiempo. Se han registrado inmersiones de hasta 137 minutos bajo el agua y a una profundidad de casi 3.000 metros.
¿Dónde Vive el Zifio de Cuvier?
La presencia del zifio de Cuvier se conoce principalmente por los animales que llegan a la costa. Se distribuye ampliamente por los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
Se han encontrado zifios de Cuvier en lugares tan al norte como las islas Shetland y tan al sur como Tierra del Fuego. Esto demuestra que viven en muchas partes del mundo.
¿Cuál es el Estado de Conservación del Zifio de Cuvier?
En 2008, la UICN clasificó al zifio de Cuvier en su lista roja como una especie de "preocupación menor". Esto significa que, aunque no se sabe el número exacto de zifios en el mundo, se cree que su población es mayor a 100.000 individuos.
Debido a su amplia distribución y a que hay muchos, se considera que su población no disminuirá más del 30% en las próximas tres generaciones. Sin embargo, enfrentan algunas amenazas. Los ruidos fuertes causados por los humanos, especialmente los sonares militares, y las capturas accidentales en redes de pesca son los principales problemas para estos animales.
Véanse también
- Cetáceos de Chile
- Odontoceti
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cuvier's beaked whale Facts for Kids