robot de la enciclopedia para niños

Zeferino Nandayapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zeferino Nandayapa
Zeferino Nandayapa Ralda.JPG
Zeferino Nandayapa en 2010
Información personal
Nacimiento 26 de agosto de 1931
Chiapa de Corzo
Fallecimiento 28 de diciembre de 2010
Tlalnepantla
Causa de muerte Muerte por caída desde altura
Nacionalidad Mexicana
Ciudadanía mexicana
Educación
Educado en Conservatorio Nacional de Música de la CDMX
Información profesional
Ocupación intérprete y compositor
Distinciones
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (1996)

Zeferino Nandayapa Ralda (nacido el 26 de agosto de 1931 en Chiapa de Corzo, Chiapas, y fallecido el 28 de diciembre de 2010 en Tlalnepantla, Estado de México) fue un músico, compositor y arreglista mexicano muy importante. Se le conoce como Zeferino Nandayapa.

Es considerado el marimbista mexicano más destacado. Logró esto por sus adaptaciones de obras clásicas para la marimba chiapaneca. Entre estas obras se encuentran piezas de compositores famosos como Bach, Mozart y Chopin. También hizo que la marimba fuera conocida en muchos países del mundo.

Varios compositores le dedicaron conciertos, como Mario Kuri y Blas Galindo. Zeferino Nandayapa fue solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de México. También tocó con la Orquesta Filarmónica Real en Londres y la Orquesta de la Comunidad de Madrid en España.

Además de la música clásica, siempre tocó música tradicional y popular mexicana. Destacan sus interpretaciones de sones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz. También tocó música de artistas como Agustín Lara y Armando Manzanero.

El 9 de noviembre de 2017, casi siete años después de su fallecimiento, Zeferino Nandayapa fue incluido en el Salón de la Fama de la Sociedad de Artes Percusivas. Esto ocurrió en la ciudad de Indianápolis, Indiana, Estados Unidos. Fue el primer músico mexicano, el primer marimbista latino y el quinto marimbista del mundo en recibir este honor. Sus hijos Javier, Norberto y Oscar recibieron el reconocimiento. Ellos son quienes ahora dirigen y representan a la Marimba Nandayapa.

¿Quién fue Zeferino Nandayapa?

Sus primeros años y el inicio de su pasión por la música

Zeferino Nandayapa nació en Chiapa de Corzo, Chiapas. Su padre era constructor de marimbas. Cuando Zeferino tenía solo tres años, su padre le hizo una pequeña marimba para que jugara.

A los siete años, Zeferino ya tocaba melodías en la marimba. Formó un grupo infantil llamado "Los Muchachitos". Con este grupo, interpretaba música popular.

Su formación musical y grandes logros

A los quince años, Zeferino se mudó a la Ciudad de México. Allí estudió dirección de orquesta en el Conservatorio Nacional de Música. En esa época, Blas Galindo era el director y Carlos Chávez era profesor. Zeferino se hizo amigo de Carlos Chávez.

Una vez, Chávez lo invitó a tocar en su famosa obra Tambuco. Zeferino le dijo que la pieza era muy difícil para la marimba, ya que estaba pensada para piano. Carlos Chávez encontró esto muy divertido y desde entonces se hicieron buenos amigos.

A pesar de este desafío, Zeferino Nandayapa se hizo famoso por tocar obras clásicas en su marimba. Practicaba sus lecciones de piano en este instrumento. Así, logró interpretar piezas de Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart.

Archivo:Placa Zeferino Nandayapa
Malecón Zeferino Nandayapa Ralda en Chiapa de Corzo.

En 1960, Zeferino formó el Cuarteto Clásico Nandayapa. En 1972, se presentó en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Allí tocó una versión de la Tocata y fuga en re menor, BWV 565 de J. S. Bach.

En 1984, estrenó la obra El espíritu de la tierra del compositor Federico Álvarez del Toro. La tocó con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México, bajo la dirección de Enrique Bátiz. En 1989, tocó esta misma obra en el Royal Albert Hall de Londres. Fue dirigido por Eduardo Mata y acompañado por la Orquesta Filarmónica Real.

Reconocimientos y homenajes a su trayectoria

Zeferino Nandayapa recibió varios premios importantes. En 1990, obtuvo el Premio Chiapas. En 1996, le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares.

En 2009, fue nombrado "ciudadano distinguido" en su ciudad natal, Chiapa de Corzo. En 2010, el 9 de febrero fue declarado el "Día de la Marimba Zeferino Nandayapa" en esa misma población.

¿Qué obras compuso Zeferino Nandayapa?

Zeferino Nandayapa también fue compositor. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Chiapas
  • Fantasía profana
  • Soctón Nandalumí

¿Cómo fue el final de su vida?

Zeferino Nandayapa falleció el martes 28 de diciembre de 2010 en Tlalnepantla, Estado de México. Su fallecimiento ocurrió debido a complicaciones de salud que surgieron tras una caída que había tenido días antes. Sus restos fueron incinerados.

Galería de imágenes

kids search engine
Zeferino Nandayapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.