Zeballos Cué para niños
Zeballos Cué es un barrio que forma parte de la ciudad de Asunción, la capital de Paraguay. Es uno de los barrios más grandes de Asunción en cuanto a población.
Este barrio tiene algunas características geográficas especiales, como zanjas y arroyos, que a veces hacen un poco difícil moverse por la zona. Además, algunas partes de Zeballos Cué están cerca del Río Paraguay, lo que significa que son bajas y pueden inundarse.
La mayoría de las tierras en el barrio se usan para viviendas. También hay una base militar importante. En Zeballos Cué puedes encontrar pequeñas industrias caseras, tiendas y fábricas.
Hoy en día, Zeballos Cué se está convirtiendo en un lugar importante para el comercio. Esto se debe a que tiene dos puertos privados, Puerto Caacupe-mí y Puerto Unión, a orillas del Río Paraguay. Cerca de ellos, está Puerto Fénix. Juntos, estos puertos manejan el 70% del comercio internacional de Paraguay.
Datos para niños Zeballos Cué |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 25°13′57″S 57°34′06″O / -25.2325, -57.5682 | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 1.07 km² | |
Altitud | ||
• Media | 43 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 18,553 hab. | |
• Densidad | 17,339 hab./km² | |
Contenido
Historia de Zeballos Cué
Antiguamente, después de la Guerra de la Triple Alianza, Zeballos Cué era una gran propiedad llamada Estanzuela, que pertenecía a la familia Zeballos.
Mucho tiempo después, tras la Guerra del Chaco, se instaló en este barrio la primera fábrica de carne envasada de Paraguay, la Llebigs Company Limited. Esta fábrica fue la principal fuente de empleo en la zona hasta que cerró alrededor de 1980. El cierre de la fábrica hizo que el barrio pasara por un momento difícil.
Debido a esto, muchos habitantes tuvieron que buscar trabajo fuera del barrio, y Zeballos Cué se convirtió en un "barrio dormitorio" por muchos años. Esto significa que la gente solo regresaba a casa después de trabajar.
Hoy en día, el barrio tiene muchos más habitantes. La gente de Zeballos Cué es conocida por ser muy unida y solidaria.
Geografía del Barrio
Zeballos Cué está rodeado por las calles Tte. 2.º Monges, Soldado Quintana y Tte. 2.º Caballero, y también por el Río Paraguay.
- Al norte, limita con el Río Paraguay.
- Al sur, limita con el barrio De la Residenta.
- Al este, limita con la ciudad Mariano Roque Alonso.
- Al oeste, limita con el Barrio Botánico.
Clima en Zeballos Cué
El clima en Zeballos Cué es subtropical. Los vientos suelen venir del norte y del sur. La temperatura promedio en verano es de 28 °C y en invierno es de 17 °C. Cada año, caen alrededor de 1700 mm de lluvia.
Población y Vida en el Barrio
El barrio tiene 1.972 habitantes. La densidad de población es de 1.840 personas por cada km². Aproximadamente el 52% de los habitantes son hombres y el 48% son mujeres.
Los niños en edad escolar, entre 7 y 14 años, representan el 30% de la población del barrio.
En Zeballos Cué hay una aldea de niños y niñas llamada S.O.S. que ayuda a niños que necesitan un hogar y les ofrece educación primaria y secundaria. También hay una escuela privada y dos colegios privados.
Para la salud, el barrio cuenta con un centro de salud y una clínica del Instituto de Previsión Social (I.P.S.).
Cómo Viven las Familias
Hay alrededor de 351 viviendas en el barrio, y en promedio viven 4 personas en cada una. La mayoría de las casas (97%) tienen agua corriente y energía eléctrica. El 10% tiene sistema de alcantarillado y el 70% cuenta con servicio de recolección de basura.
La mayoría de los habitantes tienen un nivel socioeconómico medio, mientras que las familias que viven cerca de la ribera del río tienen un nivel más bajo.
Las personas en Zeballos Cué trabajan en diferentes oficios. Muchos se dedican a la pesca. Otros son albañiles, constructores, empleados públicos, empleados de tiendas, o trabajan en casas y lavanderías. En la zona de San Blas í, la pesca es el principal sustento para las familias.
Infraestructura y Servicios
Las calles principales para moverse en el barrio son Coronel Bóveda y Tte. 2.º Claudio Acosta. Ambas están asfaltadas. La primera conecta con la Av. Artigas y la segunda con la Av. Transchaco.
En Zeballos Cué, la gente puede ver cuatro canales de televisión abierta y varias empresas de televisión por cable. También pueden escuchar veinte emisoras de radio en AM y FM. Hay servicios de telefonía fija (Copaco) y celular. Además, los periódicos de la capital llegan a todas las casas.
El barrio también cuenta con radios comunitarias que promueven la solidaridad y la responsabilidad social entre los vecinos. Estas radios también son una fuente de trabajo y apoyo para el comercio local.
Los habitantes de Zeballos Cué tienen acceso al transporte público con las líneas 23, 6, 7 y la línea 61.
Organizaciones Importantes
Entidades Sociales
- Tacuary Football Club
- General Caballero Sport Club
- Sportivo Valois Rivarola
Centros Educativos
- Colegio Nacional Las Residentas
- Colegio San Francisco
- Centro Educativo Nueva Esperanza
- Centro Educativo Hermann Gmeiner
- Escuela Básica Cap. Mauricio J. Troche
- Escuela Divina Gracia
Instituciones del Gobierno
- Policía: Comisaría N.º 23 Metropolitana
- Militares: Prisión Militar de Viñas Cué
Servicios de Salud
- Centro de Salud Zeballos Cué
- Clínica Periférica del Instituto de Previsión Social (I.P.S.)
Véase también
En inglés: Zeballos Cué Facts for Kids