robot de la enciclopedia para niños

San Antonio de Zapiga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Antonio de Zapiga
Zapiga
Despoblado
San Antonio de ZapigaZapiga ubicada en Región de Tarapacá
San Antonio de ZapigaZapiga
San Antonio de Zapiga
Zapiga
Localización de San Antonio de Zapiga
Zapiga en Tarapacá
Coordenadas 19°38′19″S 69°57′51″O / -19.638745, -69.964031
Entidad Despoblado
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Tarapacá Tarapacá
 • Provincia El Tamarugal
 • Comuna Escudo de Huara.svg Huara
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3

San Antonio de Zapiga fue una antigua oficina salitrera en Chile. Se encuentra en la comuna de Huara, en la Región de Tarapacá. En el pasado, formó parte del Departamento de Pisagua en la antigua provincia de Tarapacá. Hoy en día, es un lugar abandonado que nos cuenta una parte importante de la historia de Chile.

San Antonio de Zapiga: Una Oficina Salitrera Histórica

San Antonio de Zapiga fue un centro importante para la producción de salitre. El salitre es un mineral que se usaba mucho en el pasado para fabricar fertilizantes y explosivos. Estas oficinas salitreras eran como pequeños pueblos donde vivían y trabajaban las personas dedicadas a esta industria.

¿Cómo Nació San Antonio de Zapiga?

La historia de San Antonio de Zapiga comenzó entre 1810 y 1812. En ese tiempo, se le conocía como la "Parada de Astaburaga". Era uno de los primeros lugares donde se procesaba el salitre en el sur de Perú. Con el paso del tiempo, a finales del siglo XIX, nuevos dueños peruanos se hicieron cargo del lugar y lo llamaron "Parada de San Antonio". También compraron una hacienda cercana llamada Tiliviche antes de 1870.

Cambios de Dueños y Nuevas Empresas

Los dueños de la "Parada de San Antonio" pidieron un préstamo a un señor llamado Mister Hainsworts. Como no pudieron pagar, la oficina salitrera y la hacienda de Tiliviche pasaron a ser propiedad de la empresa Hainsworts y Cía., dirigida por el inglés John Syers Jones. En 1873, se creó una nueva compañía llamada The San Antonio Nitrate and Iodine Co. Sus dueños eran Syers Jones, Jhon D. Campbell y Mister Outram.

En 1875, un joven ingeniero llamado James Thomas Humberstone llegó a trabajar en San Antonio de Zapiga.

San Antonio de Zapiga Durante la Guerra del Pacífico

Durante la Guerra del Pacífico, que ocurrió en 1879, las tropas del Ejército de Chile tomaron el control de esta zona. Algunos batallones chilenos, como los de Chillán y Linares, se quedaron cerca de la oficina salitrera. Usaron los alrededores para practicar sus ejercicios militares. Incluso, dejaron mensajes escritos con piedras que aún se pueden ver desde el aire, como "Viva Chile; Batallón Chillán; marzo de 1880".

El Fin de la Era del Salitre en Zapiga

En 1896, los dueños de San Antonio compraron otra compañía para poder llevar sus productos de salitre hasta Caleta Junín. Sin embargo, la industria del salitre sufrió un gran golpe con la Gran Depresión de 1929 y la crisis económica de los años 1930. Muchas oficinas salitreras, incluyendo San Antonio de Zapiga, tuvieron que cerrar. Para 1933, los documentos ya indicaban que la oficina salitrera estaba paralizada, es decir, había dejado de funcionar.

kids search engine
San Antonio de Zapiga para Niños. Enciclopedia Kiddle.