robot de la enciclopedia para niños

Tiliviche para niños

Enciclopedia para niños

Tiliviche es una localidad ubicada en la comuna de Huara, en la región de Tarapacá, al norte de Chile. Se encuentra a unos 125 kilómetros al este de Iquique, en la Cordillera de Los Andes, a una altura de 3.569 metros sobre el nivel del mar. Actualmente, es un lugar pequeño con pocos habitantes.

La quebrada de Tiliviche es parte del sistema de ríos y arroyos de la provincia del Tamarugal. Gracias a ella, es posible cultivar en esta zona, que de otra manera sería muy seca.

Datos para niños
Tiliviche
Hacienda Tiliviche
Localidad
Cementerio de los Ingleses 20120621 Chile 2967 Tiliviche.jpg
Cementerio de los ingleses, en los alrededores de la localidad.
Tiliviche ubicada en Región de Tarapacá
Tiliviche
Tiliviche
Coordenadas 19°33′03″S 69°56′40″O / -19.550805555556, -69.9445
Entidad Localidad
 • País Chile
 • Región Bandera de Tarapacá Tarapacá
 • Provincia Tamarugal
 • Comuna Escudo de Huara.svg Huara
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3

¿Cómo es la hidrografía de Tiliviche?

La quebrada de Tiliviche es un curso de agua que, cuando tiene suficiente caudal, desemboca en la quebrada Camiña.

¿Qué sabemos de la historia de Tiliviche?

La historia de Tiliviche está ligada a la Hacienda Tiliviche, que desde mediados del siglo XIX fue propiedad de empresarios ingleses. Ellos trabajaban en la extracción de salitre, un mineral muy importante en esa época.

¿Qué decía Luis Risopatrón sobre Tiliviche?

En 1924, Luis Risopatrón describió Tiliviche en su Diccionario Jeográfico de Chile. Mencionó que la aldea de Tiliviche tenía bonitos árboles, flores, alfalfa, maíz y muchas verduras. Era un lugar de paseo para los trabajadores del salitre.

También describió la quebrada de Tiliviche como un lugar con oasis, como el de Tiliviche y Quiuña. Dijo que tenía muchos árboles como molles y tamarugos, además de arbustos y pastos. La quebrada era profunda en algunas partes y llegaba hasta el mar, al norte del puerto de Pisagua.

Risopatrón también habló de la quebrada de Zapiga, que tenía una pequeña laguna y un manantial. Esta quebrada se unía con la de Tiliviche.

¿Por qué es importante el Cementerio de los Ingleses?

En Tiliviche se encuentra uno de los cementerios más importantes de la comunidad inglesa en Chile. Después de la Guerra del Pacífico, muchos empresarios mineros ingleses se establecieron entre Zapiga y Huara. Como el cementerio de Iquique estaba lejos y no había otros organizados en la pampa, en 1876 decidieron fundar su propio cementerio.

El Cementerio Británico de la Hacienda Tiliviche tiene unos 3.000 metros cuadrados y está rodeado por una reja de hierro forjado sobre un muro de piedra. La entrada principal tiene un arco que dice "British Cemetery". Muchas tumbas tienen cruces sencillas de hierro, piedra o madera. Debido al clima desértico, las flores y adornos suelen ser de papel o metal.

Entre las tumbas, hay algunas lápidas de mármol esculpidas en Europa y esculturas de mármol de personas importantes de la historia de la pampa. Algunos personajes destacados son James T. Humberstone, considerado el padre de la industria salitrera chilena, y Henry North. Actualmente, hay alrededor de 120 tumbas, la mayoría de ingleses y otros europeos que vivieron durante el auge del salitre. El último entierro registrado fue en 1974. Dos años después, en 1976, este lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional.

En este mismo cementerio, también están enterrados 60 soldados chilenos y peruanos que fallecieron durante la Guerra del Pacífico. Sus nombres no se conocen.

¿Qué son los geoglifos de Tiliviche?

Tiliviche fue parte de una antigua ruta de caravanas de 150 kilómetros que conectaba los oasis de Pica con la costa del Océano Pacífico. De esta época son los geoglifos de Tiliviche. Son grandes figuras dibujadas en la ladera de una colina, usando rocas negras sobre un suelo blanquecino. La mayoría de estas figuras representan camélidos (animales como llamas o alpacas) y fueron creadas entre los años 900 y 1450 después de Cristo.

Galería de imágenes

Véase también

  • Quebrada de Retamilla
kids search engine
Tiliviche para Niños. Enciclopedia Kiddle.