Zabalgana para niños
Datos para niños Zabalgana |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Ciudad | ![]() |
|
Ubicación | 42°50′44″N 2°42′10″O / 42.845513, -2.702723 | |
Superficie | km² | |
Población | ||
• Total | 26.144 hab. (2018) | |
• Densidad | hab./km² hab./km² | |
Código postal | 01010, 01015 | |
Zabalgana es un barrio moderno de la ciudad de Vitoria, que es la capital del País Vasco en España. Este barrio aún está creciendo y se espera que, cuando esté completamente terminado, vivan en él más de 30.000 personas. Actualmente, Zabalgana es el barrio con más habitantes de Vitoria. Según los datos de enero de 2021, tiene 28.133 residentes. Es una de las zonas de la ciudad que más ha crecido desde finales del siglo XX.
Contenido
Zabalgana: Un Barrio Moderno en Vitoria
¿Dónde se Ubica Zabalgana?
Zabalgana se encuentra en la parte suroeste de Vitoria. Limita al oeste con el Bosque de Zabalgana, un espacio natural importante. Al sur, está cerca del Monte de Armentia. Hacia el este, se encuentra el barrio de Ariznavarra, y al norte, los barrios de Ali y Sansomendi.
¿Cuánta Gente Vive en Zabalgana?
Este barrio ha crecido mucho en poco tiempo. El 1 de enero de 2018, Zabalgana tenía 26.144 habitantes. Esto representaba el 10,5% de toda la población de Vitoria. En 2011, la población era de 14.232 personas. La edad media de los habitantes en 2010 era de 30,9 años, lo que indica que es un barrio con mucha gente joven.
¿Cómo se Organiza Zabalgana?
El barrio de Zabalgana está dividido en seis zonas o sectores, según el plan de organización de la ciudad de Vitoria de diciembre de 2000. Cada sector tiene un nombre y un número de viviendas.
Sector | Nombre | Superficie (m²) | Viviendas totales | Viviendas de protección oficial | Viviendas libres |
---|---|---|---|---|---|
1 | Borinbizkarra | 343.505 | 2.000 | 1.568 | 432 |
2 | Zabalgana norte | 377.281 | 1.711 | 1.283 | 428 |
3 | Zabalgana sur | 262.459 | 963 | 502 | 461 |
4 | Elejalde | 149.430 | 800 | 538 | 262 |
5 | Aldaia | 651.036 | 2.621 | 1.967 | 654 |
6 | Mariturri | 700.960 | 4.133 | 3.391 | 742 |
Zonas Principales del Barrio
- Zabalgana centro / Zona consolidada: Esta es la parte del barrio que ya está terminada. Viven aquí unas 8.000 personas y se espera que lleguen a ser más de 10.000. Sus calles principales son la avenida Reina Sofía, la avenida de los Derechos Humanos y la Avenida de Zabalgana. Las casas no suelen ser muy altas, con un máximo de seis pisos. Un detalle interesante es que el río Ali pasa por algunas de sus calles.
- Mariturri: Este sector se construyó entre 2008 y 2010. Está en el extremo sur del barrio y es conocido por su plaza con soportales, que recuerda a las plazas mayores antiguas. También destacan sus edificios altos, de 12 y 15 pisos.
- Aldaia: Es un sector que todavía se está construyendo y donde cada vez vive más gente. Es la zona más cercana al Bosque de Zabalgana. Cuando esté terminado, podría tener unos 10.000 habitantes.
- Elejalde y Borinbizkarra: Estos dos sectores se terminaron de construir en 2012. Se encuentran al norte de la vía del tren y limitan con los barrios de Ali y Sansomendi.
¿Cómo Moverse por Zabalgana?
El barrio de Zabalgana está bien conectado con otras partes de Vitoria gracias a varias líneas de autobús. La línea L6 (Zabalgana-Arkaiate) es la más importante dentro del barrio, ya que tiene muchas paradas. También hay dos líneas de autobús nocturno, llamadas Gautxori, que llegan al barrio.
LÍNEA | NOMBRE | FRECUENCIA | BARRIOS Y CALLES CON PARADAS |
---|---|---|---|
6 | Zabalgana-Arkaiate | Laborables: cada 10 min
Sábados y laborables de agosto: cada 15 min Domingos y festivos: cada 20 min |
Zabalgana y Mariturri
Calles con paradas:
|
4 | Lakua-Mariturri | Laborables: cada 10 min
Sábados y laborables de agosto: cada 15 min Domingos y festivos: cada 20 min |
Mariturri
Calles con paradas:
|
5 | Elejalde-Salburua | Laborables: cada 10 min
Sábados y laborables de agosto: cada 15 min Domingos y festivos: cada 20 min |
Elejalde
Calles con paradas:
|
7 | Borinbizkarra-Salburua | Laborables: cada 10 min
Sábados y laborables de agosto: cada 15 min Domingos y festivos: cada 20 min |
Borinbizkarra
Calles con paradas:
|
10 | Aldaia-Larrein o Aldaia-Salburua | Laborables: cada 10 min
Sábados y laborables de agosto: cada 15 min Domingos y festivos: cada 20 min |
Zabalgana y Aldaia
Calles con paradas:
|
G3 | Armentia-Zabalgana | Salidas de Catedral Viernes: cada 30 min
Salidas de Catedral Sábados y Vísperas de Festivo: cada 30 min |
Zabalgana, Mariturri y Aldaia
Calles con paradas:
Pasa por Dchos. Humanos para ir de Mariturri a Iruña-Veleia sin hacer paradas. |
G4 | Sansomendi-Lakua | Salidas de Catedral Viernes: cada 30 min
Salidas de Catedral Sábados y Vísperas de Festivo: cada 30 min |
Borinbizkarra y Elejalde
Calles con paradas:
Pasa por Oceano Pacífico para ir de H. M. Stanley a Bremen sin hacer paradas. |
Véase también
En inglés: Vitoria-Gasteiz Facts for Kids