robot de la enciclopedia para niños

ZIS-5 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
ZIS-5
Zis 5.jpg

Datos generales
Fabricante Zavod imeni Likhacheva (ZiS)
Período 1933-1941
Dimensiones 6060/2235/2160 mm
Longitud 6060 milímetros
Otros modelos
Predecesor AMO F-15
Sucesor ZIS-150

El ZIS-5 fue un camión muy importante fabricado en la Unión Soviética. Se produjo entre los años 1933 y 1944. Fue muy popular porque era fácil de fabricar y no costaba mucho dinero. Se hicieron alrededor de un millón de estos camiones. Tenía un motor de 6 cilindros y 5555 centímetros cúbicos, que le daba una potencia de 74 caballos de fuerza.

También existió una versión con tres ejes, llamada ZIS-6.

¿Cómo empezó el ZIS-5?

En 1931, una fábrica de camiones en Moscú, llamada AMO (Avtomobilnoe Moskovskoe Obshchestvo), creció mucho. Recibió ayuda de una empresa de Estados Unidos, A.J. Brandt Co. Así, comenzó a fabricar un camión nuevo, el AMO-2. Este camión reemplazó al AMO-F15, que fue el primer camión hecho en la Unión Soviética.

Poco después, el AMO-2 fue mejorado y surgieron los modelos AMO-3 y AMO-4. En 1933, la fábrica se modernizó de nuevo y cambió su nombre a Zavod Imeni Stalin N.º 2 (Fábrica Stalin Número 2), abreviado como ZIS o ZiS. En octubre de ese mismo año, los primeros camiones ZIS-5 salieron de la línea de producción.

Más tarde, la fábrica cambió su nombre a ZIL.

Historia de su fabricación

La producción en serie del ZIS-5 comenzó el 1 de octubre de 1933. Este camión fue un éxito inmediato. Junto con el GAZ-AA, se convirtió en el camión principal de la Unión Soviética desde los años 1930 hasta los 1950. También fue usado por las fuerzas armadas soviéticas. Al inicio de una gran operación militar en 1941, el ejército soviético contaba con más de 104.000 de estos camiones.

En el otoño de 1941, debido a la invasión alemana, la producción en la fábrica de Moscú se detuvo. La fabricación del ZIS-5 se trasladó a otras ciudades: Uliánovsk y Miass. La producción en Uliánovsk, a cargo de la fábrica UAZ, fue desde febrero de 1942 hasta 1944. La planta de ZIS en Uliánovsk comenzó en julio de 1944. La fábrica ZIS también produjo radiadores con su marca hasta 1955.

Mientras tanto, la fábrica de Moscú volvió a producir estos camiones en abril de 1942. Continuó haciéndolo hasta 1948, cuando empezó a fabricar el ZIS-50, que era un ZIS-5 con un motor nuevo.

En 1955, la fábrica ZIS también modificó el ZIS-5. Le puso un motor diferente y guardabarros nuevos. Este modelo se llamó ZIS-355 o ZIS-6.

El ZIS-5V: Un camión adaptado a tiempos difíciles

Archivo:ZiS-5B in Gomel
ZIS-5V.

Cuando comenzó un gran conflicto en 1941, la falta de materiales hizo que la construcción del ZIS-5 cambiara. Se hicieron modificaciones para que fuera más sencillo de fabricar. Por ejemplo, los guardabarros que antes eran de metal estampado se hicieron planos y doblados. La cabina y los estribos se hicieron de madera. A veces, se quitaba el freno de las ruedas delanteras y la puerta trasera solo se abría hacia abajo. Incluso, en ocasiones, se quitaba un faro y los intermitentes.

Este modelo simplificado se llamó ZIS-5V. Se produjo desde mayo de 1942 en Uliánovsk, y más tarde en Moscú y Miass. En total, se fabricaron alrededor de un millón de unidades de este vehículo, contando todas las plantas. Durante el conflicto, se produjeron unas 83.000 unidades del ZIS-5 en sus dos versiones.

Exportaciones: El ZIS-5 viaja por el mundo

El ZIS-5 fue el primer vehículo soviético que se vendió a otros países. En 1934, Turquía compró 100 camiones. Después, se vendió a países como Afganistán, Irak, Irán, China, Letonia, Lituania, Estonia, Mongolia y Rumanía.

El ZIS-5 en España

El gobierno de la República en España recibió muchos de estos camiones. Se usaron de muchas maneras diferentes. En el ejército, se emplearon para transportar carga, remolcar artillería y como ambulancias. Durante un conflicto interno en España, el gobierno fabricó muchos vehículos blindados. Una fábrica naval construyó uno de los mejores vehículos blindados de ese conflicto, el UNL-35, bajo la dirección de expertos soviéticos. Estos vehículos se basaron principalmente en los camiones ZIS-5 y Ford 817T. Los blindados UNL-35 se fabricaron entre principios de 1937 y marzo de 1939, usando chasis de ZIS-5. Se estima que se hicieron entre 140 y 200 unidades en total.

Archivo:11. 1982-06 Ferrocarril Andorra-Escatrón
Camión 3HC en España que fue adaptado para su uso ferroviario en la línea Andorra-Escatrón, 1982.

Las siglas ZIS, en el alfabeto cirílico, se parecen a 3HC. Por eso, a este camión se le conoció como el "Tres hermanos".

Muchos de estos camiones fueron destruidos durante el conflicto. Pero al terminar, un número importante quedó en buen estado o sus piezas pudieron ser aprovechadas.

Los ZIS-5 que sobrevivieron pasaron a ser usados por instituciones públicas y privadas. Fueron muy importantes debido a la situación económica de España. Se usaron en muchas grandes obras civiles. Los camiones que quedaron del conflicto siguieron trabajando durante varias décadas, pasando por todo tipo de cambios. Después de un período de racionamiento, se les equipó con gasógenos (un sistema para usar gas como combustible). Eduardo Barreiros compró unos 2000 para ponerles motores Barreiros. En los años cincuenta, muchos se equiparon con motores diésel, ya fueran Barreiros o Perkins.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ZIS-5 (truck) Facts for Kids

kids search engine
ZIS-5 para Niños. Enciclopedia Kiddle.