Yusra Mardini para niños
Datos para niños Yusra Mardini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de marzo de 1998 Damasco (Siria) |
|
Residencia | Berlín | |
Nacionalidad | Siria | |
Religión | Islam | |
Características físicas | ||
Altura | 1,7 m | |
Peso | 53 kg | |
Familia | ||
Familiares | Sarah Mardini (hermana) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Nadadora y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados | |
Área | Natación y selección nacional | |
Sitio web | www.yusra-mardini.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Natación | |
Representante de | Siria | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | estilo mariposa y crol | |
Equipos | Spandau 04 | |
Yusra Mardini (en árabe: يسرى مارديني) es una nadadora siria que nació en Damasco, Siria, el 5 de marzo de 1998. Actualmente vive en Berlín, Alemania. Yusra es conocida por su increíble historia de superación y por haber formado parte del equipo de Atletas Olímpicos Refugiados en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. En estos juegos, representó a los atletas refugiados bajo la bandera olímpica.
Contenido
¿Quién es Yusra Mardini?
Yusra creció en Damasco, donde comenzó a nadar desde muy pequeña. Contó con el apoyo del Comité Olímpico Sirio para entrenar. En 2012, representó a Siria en los Campeonatos Mundiales de Natación FINA. Allí compitió en pruebas como los 25 metros, 200 metros estilo libre y 200 metros individuales.
Su valiente viaje a la seguridad
En 2015, debido a la difícil situación en su país, Yusra y su hermana Sarah tomaron la difícil decisión de buscar un lugar seguro. Viajaron a Líbano y luego a Turquía. Desde allí, se subieron a un bote con otras 18 personas para cruzar el Mar Egeo, aunque el bote era muy pequeño y solo podía llevar a unas pocas personas.
Durante el viaje, el motor del bote dejó de funcionar y la embarcación empezó a hundirse. Sin dudarlo, Yusra, su hermana Sarah y otras dos personas se lanzaron al agua. Empujaron el bote durante tres horas seguidas hasta que lograron llegar a la isla de Lesbos. Después de esta increíble hazaña, continuaron su viaje por Europa hasta llegar a Berlín, Alemania, en septiembre de 2015. Sus padres también lograron llegar a Alemania y ahora viven allí.
El sueño olímpico de Yusra
Una vez en Berlín, Yusra retomó sus entrenamientos con su entrenador Sven Spannekrebs. Su gran sueño era poder competir en los Juegos Olímpicos. Aunque su participación no era segura al principio, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió crear un equipo especial para atletas refugiados. El presidente del COI, Thomas Bach, dijo que querían ayudar a estos atletas a cumplir su sueño deportivo.
En junio de 2016, Yusra fue seleccionada para formar parte de este histórico equipo internacional de refugiados. Compitió en los eventos de 100 metros estilo libre y 100 metros estilo mariposa en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Yusra Mardini en la cultura popular
La inspiradora historia de las hermanas Mardini ha sido contada en la película Las nadadoras, que se puede ver en Netflix. Esta película muestra su increíble viaje y su espíritu de lucha.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yusra Mardini Facts for Kids