Yugueros para niños
Datos para niños Yugueros |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Yugueros en España | ||
Ubicación de Yugueros en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Oriental | |
• Partido judicial | Cistierna | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 42°48′35″N 5°10′36″O / 42.809722222222, -5.1766666666667 | |
• Altitud | 1080 m | |
Población | 59 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24879 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Sitio web | Ayuntamiento de La Ercina | |
Yugueros es una pequeña localidad española que se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de La Ercina.
Contenido
¿Dónde se encuentra Yugueros y cómo es su población?
Yugueros tiene una extensión de 15 kilómetros cuadrados y se sitúa a 1100 metros sobre el nivel del mar. Su población ha disminuido a menos de 100 personas, contando con 72 habitantes en 2009, debido al cierre de las minas de carbón cercanas.
Barrios históricos de Yugueros
El pueblo se divide en dos barrios principales. Uno es el Barrio del Obispo o de Abajo, que en el pasado fue propiedad de la Diócesis de León. El otro es el Barrio del Marqués o de Arriba, que perteneció al Marqués de Astorga. Durante el reinado de Felipe II, el Barrio del Obispo pasó a ser parte de las tierras reales.
¿Qué secretos guarda la historia de Yugueros?
En un lugar llamado Los Corrales, hay un pozo conocido como el Hoyón de Yugueros o Pozo de Las Bozas. Se cree que este pozo formó parte de un antiguo campamento romano. Desde allí, los romanos podían controlar el río Esla, un punto clave en las guerras contra los pueblos cántabros.
El Hoyón de Yugueros: un posible granero romano
El Hoyón, que mide 12 metros de diámetro y 5 metros de profundidad, pudo haber sido un granero para almacenar alimentos para el ejército romano. En toda la zona de Las Bozas se encuentran restos de muros y desniveles que sugieren la presencia de un campamento militar.
¿Cómo es la Iglesia de Yugueros?
Yugueros cuenta con una iglesia que data del XVI. Esta iglesia se alza sobre lo que fue el Barrio del Obispo. Su presbiterio (la parte cercana al altar) tiene techos con bóvedas de crucería, mientras que el resto de la nave principal tiene bóvedas de cañón.
Detalles artísticos y arquitectónicos
Dentro de la iglesia, se puede admirar un retablo de estilo renacentista que ha sido restaurado recientemente. También hay una imagen de una Virgen románica, aunque su restauración no fue perfecta. La torre de la iglesia es cuadrada y muy resistente.
¿Cuál fue la importancia económica de Yugueros?
En el pasado, Yugueros tuvo minas de hierro. Los restos de estas minas, como los montones de escombros, aún se pueden ver. El hierro extraído se usaba en la Ferrería de San Blas de Sabero, que fue el primer alto horno de España. Hoy en día, parte de esas instalaciones se ha convertido en un museo.
Ganadería y el origen del nombre de Yugueros
La localidad también fue importante por su ganadería, gracias a sus abundantes pastos. Gran parte de estos pastos estaban en el Coto Redondo de Los Aciales y Santa Olaja, que era propiedad de los marqueses de Astorga. Los habitantes de Yugueros se dedicaban al transporte usando yuntas de bueyes, lo que dio origen al nombre del pueblo: Yugueros.
Antiguos asentamientos y disputas por la tierra
Dentro del Coto Redondo de Los Aciales y Santa Olaja se encuentran los restos de un pueblo abandonado llamado San Vicente de Yera, conocido hoy como Los Casares. Ya en 1752, este lugar estaba deshabitado. También se puede visitar el sitio donde estuvo la ermita de Santa Olaja. Desde 1669, Yugueros tuvo conflictos con Cistierna por los derechos de pastoreo, lo que demuestra la antigüedad de sus derechos sobre la tierra.
¿Cómo se llega a Yugueros?
El pueblo tiene una parada de tren en la línea de Feve que conecta León con Bilbao. Esta línea era antes conocida como el FF.CC. de La Robla. Además, una carretera comarcal pasa por el pueblo, uniendo Vegaquemada y Cistierna.
Personas destacadas de Yugueros
- Dionisio Llamazares, un importante jurista.