Vegaquemada para niños
Datos para niños Vegaquemada |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Nuestra Señora de la Asunción y estatua de Pablo Díez
|
||||
Ubicación de Vegaquemada en España | ||||
Ubicación de Vegaquemada en la provincia de León | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valle de Boñar | |||
• Partido judicial | León | |||
Ubicación | 42°49′06″N 5°19′58″O / 42.818333333333, -5.3327777777778 | |||
• Altitud | 936 m | |||
Superficie | 72,95 km² | |||
Núcleos de población |
Candanedo de Boñar, La Devesa de Boñar, Llamera, La Losilla y San Adrián, Lugán, La Mata de la Riba, Palazuelo de Boñar y Vegaquemada | |||
Población | 437 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,1 hab./km² | |||
Código postal | 24152 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Alcaldesa (2023) | María Isabel Fresno Fresno (PP) | |||
Presupuesto | 640.687,46 € (2008) | |||
Patrona | Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Vegaquemada es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, este municipio tenía una población de 437 habitantes.
Contenido
Historia de Vegaquemada
¿Cómo era Vegaquemada en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Vegaquemada ya era un municipio con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 927 personas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en su diccionario.
Vegaquemada se ubica a la derecha del río Porma. Está cerca del camino que lleva a Asturias por el puerto de Tarna. El clima en la zona es frío, pero se considera saludable.
¿Qué había en el pueblo?
En aquella época, Vegaquemada contaba con 58 casas. También tenía un edificio para el ayuntamiento y una escuela donde los niños aprendían las primeras letras. La iglesia parroquial, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, era muy importante. El pueblo también tenía acceso a buenas fuentes de agua potable.
¿De qué vivían sus habitantes?
El terreno de Vegaquemada era de calidad media y el río Porma lo hacía fértil. Los caminos eran locales, excepto el que iba hacia Asturias. Los habitantes cultivaban cereales, legumbres y lino. También criaban ganado y practicaban la caza y la pesca. Además, se dedicaban a la fabricación de telas caseras.
Población de Vegaquemada
¿Cuántas personas viven en Vegaquemada?
El municipio de Vegaquemada tiene una población de 437 habitantes en 2024. La localidad principal de Vegaquemada, que da nombre al municipio, tenía 75 habitantes en 2023.
A lo largo de los años, la población de Vegaquemada ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Vegaquemada entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Personajes Famosos
¿Quiénes son las personas destacadas de Vegaquemada?
En este municipio nació Pablo Díez, quien fue el fundador de una gran empresa de bebidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vegaquemada Facts for Kids